• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro a la OIT: Exigen un diálogo tripartito, hacemos uno «multipartito»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro anuncia la creación del consejo presidencial de la clase obrera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 7, 2021

La instalación del Consejo Presidencial para el Sector Obrero recoge nueve protestas para instaurar políticas públicas para mejorar la situación de los trabajadores, pero el anuncio de Maduro ignora a los sindicatos ajenos al chavismo


Seis días después de incrementar el salario mínimo de 1.800.000 a 10.000.000 bolívares, equivalentes a apenas 3,5 dólares, Nicolás Maduro mantiene su discurso de «reivindicación laboral» que ha promulgado desde que se autoproclamó como «presidente obrero», pese a que ha liderado durante el período de mayor contracción de capacidad adquisitiva y reducción de derechos básicos del sector obrero que ha vivido el país.

Como parte de su narrativa «obrera», Maduro anunció la creación del ‘Consejo Presidencial para el Sector Obrero’, una instancia que otorgaría protagonismo a los trabajadores en la creación de políticas públicas que les involucren, con la premisa de trabajar en función de recuperar el ingreso por salario, defender los derechos laborales e incrementar la producción nacional.

«La agenda de acciones, de decisiones, de decretos y de políticas públicas debe estar hablada con el consejo de la clase obrera en todos los temas del desarrollo productivo, de las garantías sociales, de la seguridad social y del salario», exclamó el mandatario.

Bajo este nuevo mecanismo, el líder del chavismo sostiene que se elabora un «diálogo multipartito», en respuesta a las recomendaciones efectuadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre instaurar un diálogo tripartito en el país, que involucre al Gobierno, los empleados y los empleadores.

«En la OIT nos exigen un diálogo tripartito. Pues este es un diálogo multipartito. Todos los sectores involucrados para tomar decisiones de políticas públicas laborales», aseguró.

Pese a esta afirmación, el chavismo ha llevado adelante políticas que confrontan las exigencias realizadas por sectores sindicales ajenos al chavismo, que han reclamado sus derechos durante años, a los que el oficialismo parece hacer oídos sordos.

Tan solo en 2020 y pese a las restricciones impuestas por la pandemia, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 2.427 manifestaciones por derechos laborales. Esta cantidad se traduce en un promedio de seis protestas diarias de sindicatos y organizaciones de trabajadores exigiendo alguna reivindicación.

En el contexto de la pandemia, por citar tan solo algunos ejemplos, el chavismo dio luz verde al pago de nóminas de las universidades a través del Sistema Patria, una medida rechazada por los gremios, que consideran que se trata de una violación a la autonomía universitaria; también preparaba el regreso a clases pese a que las asociaciones de maestros fustigaban la decisión ante los riesgos sobre un posible contagio y el insuficiente salario que reciben el profesorado del país, insuficiente en muchos casos incluso para movilizarse a sus lugares de trabajo.

*Lea también: Fesoca: Más de 350.000 toneladas de caña de azúcar se perdieron por déficit de gasoil

Por otro lado, Maduro afirmó que el chavismo se fijó como meta para este año mejorar paulatinamente el ingreso de los venezolanos mediante un nuevo modelo económico, una promesa que ha reiterado cada año desde que llegó a la presidencia, con sus discursos anuales sobre «el año de la recuperación económica».

«Este año nos propusimos mejorar paulatinamente los ingresos y comenzar a impactar los ingresos de los trabajadores de manera directa. Ese es el marco, hay que tenerlo claro», enfatizó.

La aclaratoria la hace apenas seis días después del incremento salarial, por lo que podría tratarse de una declaración de que pretende mantener una política de aumentos constante, aunque no ofreció detalles al respecto.

Para encabezar el trabajo en torno a estos objetivos, nombró como secretario ejecutivo del consejo al recién nombrado ministro del Trabajo, José Ramón Rivero, quien abandonó su curul como diputado en la Asamblea Nacional para asumir la cartera ministerial.

«Hay que armar un equipo muy capacitado. Deben estar los que más saben de seguridad social, de salario, de distribución de ingresos. Debemos buscar asesoría itnernacional con las mentes más luminosas de la seguridad social, de los ingresos en América Latina, el Caribe y el mundo», instruyó Maduro.

Post Views: 997
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroSindicalistas


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • El control militar y policial apunta a crear una "sociedad del miedo", según expertos
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas

También te puede interesar

«Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
octubre 23, 2025
Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
octubre 23, 2025
Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo...
      octubre 26, 2025
    • El control militar y policial apunta a crear una "sociedad...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda