Maduro acusa a Guaidó de huir a EEUU «para coordinar robo de Citgo»

Nicolás Maduro destacó que la medida de EEUU sobre Citgo no tiene parangón y que Donald Trump no se atrevió a concretar ese «despojo». El ministro del Petróleo y presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, dijo que se tienen asegurado 126 millones de litros de combustible para la producción agroalimentaria y el desarrollo del Plan de Siembra 2023
El gobernante Nicolás Maduro repudió la licencia general 42, emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que avala la subasta de la empresa venezolana Citgo Petroleum Corporation, con sede en Estados Unidos.
Este jueves 4 de mayo, durante el segundo encuentro productivo para el encadenamiento agroalimentario, el mandatario dijo que fraguó el despojo de la empresa.
«La rata de Juan Guaidó huyó al exterior para coordinar el robo de la empresa Citgo», aseguró.
Al mismo tiempo, Maduro puntualizó que la medida de EEUU sobre Citgo no tiene parangón: «No se atrevió Donald Trump a hacerlo, entregarle la empresa Citgo en sus manos para que la vendiera como les diera la gana, cuando les diera la gana».
El gobernante sostuvo que el pueblo venezolano «repudia y rechaza las acciones descaradas de robo que ejecuta el Gobierno de EEUU en pleno siglo XXI».
En ese sentido, condenó «el robo y saqueo más grande que ha enfrentado alguna nación en el mundo el ejecutado por Gobierno de Joe Biden». Reiteró que el único dueño de Citgo es el pueblo a través de Pdvsa y, al igual que lo hicieron antes funcionarios de su administración, sostuvo que EEUU boicoteó la Conferencia Internacional sobre Venezuela que se realizó el 25 de abril en Colombia.
Subrayó que Citgo «es una empresa poderosa que llegó a tener más de seis refinerías y más de 10 mil estaciones de gasolina, áreas de almacenamiento y puertos».
Por otra parte, Maduro informó sobre la asignación de 100 chutos a la Empresa Nacional del Transporte y dijo que fueron recuperados por el Estado mediante la Ley Orgánica de Extinción de Dominio recientemente sancionada por la Asamblea Nacional (AN) de 2020.
🇻🇪 Presidente de Venezuela, @NicolasMaduro , hizo entrega de 100 Unidades Tractoras (Chutos) recuperados por la "Ley Orgánica de Extinción de
Dominio" a la Empresa Nacional de Transporte, para la Distribucion de Combustible a lo largo del territorial Nacional.#PDVSA pic.twitter.com/pLlVw6b2Jq— Petróleos de Venezuela, S.A. (@PDVSA) May 4, 2023
Maduro instala encuentro
Este jueves, el mandatario instaló el II Encuentro Productivo Sinergia para el Encadenamiento Agroalimentario en el Circulo Militar de Caracas y cuyo objetivo es impulsar el Plan de Desarrollo Agrícola 2023-2025.
En su intervención, el ministro del Petróleo y presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, dijo que se tienen asegurado 126 millones de litros de combustible para la producción agroalimentaria y el desarrollo del Plan de Siembra 2023.
“Para el tema de los cereales estamos distribuyendo 90 millones de litros de gasoil y para los otros rubros estamos distribuyendo 36 millones de litros de gasoil”,sostuvo.
Asimismo, Tellechea indicó que para el ciclo de invierno 2023 serán distribuidas 121 mil toneladas métricas de urea que garantizarán la siembra en 400 mil hectáreas de cereales y otros rubros.
Durante la transmisión de este jueves fue inaugurado el Centro de Atención a Productores Agrícolas en Calabozo, estado Guárico. Se informó que este Centro tiene una capacidad de acopio de 1.500 toneladas métricas.
También fue inspeccionada la operatividad de la Planta Fabricadora de Empaques Coromoplast en la región occidental del país y que, según el gobierno, tiene una capacidad de producción activa de 100%.