Maduro afirma que EEUU utiliza ONG de izquierda para «lavar la cara» a «terroristas»

Nicolás Maduro aseguró en su programa semanal que «ONG disfrazadas de izquierda» serían usadas para «atacar» cuerpos policiales, «para tratar de validar el relato insultante, calumnioso contra la legalidad y constitucionalidad de nuestra revolución y por eso se caen las máscaras de más de uno»
Nicolás Maduro aseguró el lunes que Estados Unidos tiene varias ONG que «dicen ser de izquierda» o chavistas para «lavarle la cara» a «terroristas», a quienes acusó de ser los responsables de la «destrucción» tras las presidenciales del 28 de julio de 2024.
En su programa semanal, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario afirmó que estas organizaciones, sin mencionar a alguna en específico, son «financiadas» por el Departamento de Estado estadounidense, así como por la ya desmantelada Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
«Por ahí andan, financiados por la Usaid, por la CIA, por el Departamento de Estado, ONG que se quieren hacer vender como izquierdistas y chavistas, pero las pruebas han aparecido, completicas. Reciben órdenes directas para blanquear a terroristas desde supuestas ONG de izquierda», afirmó Maduro, sin mostrar pruebas, al tiempo que también mencionó a ONG de «derecha y de centro» supuestamente dispuestas para el mismo fin.
*Lea también: Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
También dijo que estas organizaciones serían usadas para «atacar» cuerpos policiales «para tratar de validar el relato insultante, calumnioso contra la legalidad y constitucionalidad de nuestra revolución y por eso se caen las máscaras de más de uno».
Además, reiteró que estos «terroristas», a quienes vinculó con el comando de organización política de los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, «quemaron y mataron a cuanta gente» y causaron «destrucción» tras las presidenciales de 2024, cuando se desató una crisis luego de la denuncia de fraude de la oposición tras la proclamación de Maduro como ganador en dichos comicios.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.