• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro afirmó «ser parte de la familia de los Brics» aunque no aclaró bajo qué figura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Brics
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2024

Nicolás Maduro apoyó la iniciativa de crear un sistema alterno de pagos al Swift actual a fin de desprenderse del uso del dólar. Además, aclaró que los Brics unifican a la humanidad y que, por eso, se siente «parte» de esa instancia


El mandatario Nicolás Maduro manifestó la mañana de este jueves 24 de octubre que Venezuela «forma parte de esta familia de los Brics», al igual que reiteró que en el país se aplican los principios del bloque «por convicción» y aseguró a los presentes que pueden contar con la nación y sus proyectos.

Maduro, quien tuvo un derecho de palabra en la cumbre de los Brics plus, no aclaró bajo qué figura Venezuela quedaría ligada al bloque de economías emergentes. Aseguró que el bloque representa un nuevo capítulo en el orden mundial porque evidencia «un cambio de época», luego del establecimiento geopolítico tras la Segunda Guerra Mundial donde iniciativas como el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) y el G77+China, lograron algunas cosas.

Abogó por la creación de una nueva agenda económica que brinde «soluciones prácticas» a temas del comercio internacional y al intercambio monetario de las naciones, esto debido a los presuntos intereses de «países coloniales» de querer «reimponer su hegemonía» por medio del dólar.

*Lea también: Maduro llega a Rusia para participar en cumbre Brics: Venezuela viene a ofrecer su parte

«Venezuela saluda e insiste en la necesidad de que se avance en pasos más audaces para consolidar el nuevo banco de los Brics, una necesidad para los pueblos del sur para su desarrollo. Acceder a inversiones, que se avance en un sistema de pagos, ya que los actuales a veces se convierten en armas para agredir», destacó Maduro.

En ese sentido, subrayó la importancia de manejar una canasta de monedas que puedan combinar divisas fuertes con el derecho de los pueblos a tener sus propias monedas, a fin de desarrollar una economía incluyente de países independientes.

Nicolás Maduro insistió también al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien estuvo en la reunión de los Brics, a refundar la organización tras exhortar a tomar acciones para detener los conflictos en la Franja de Gaza y Líbano.

A su salida de la reunión Brics plus, el mandatario insistió en que ese bloque de países es el «epicentro» para dar equidad a la geopolítica mundial y dijo que los equipos técnicos y ministeriales participaron en 200 reuniones en el marco de la cumbre.

«Ahora es que viene trabajo», enfatizó y dijo que se busca consolidar la agenda económica que permita integrar a las nuevas «superpotencias» como India, Rusia y China, con países emergentes; al tiempo que señaló que a estos Brics se suma la agenda política.

«Creo que unifica la humanidad. Por eso es que yo digo que somos de la familia Brics», dijo.

Post Views: 2.261
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BricsEconomíaNicolás MaduroONUsistema Swift


  • Noticias relacionadas

    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
noviembre 18, 2025
Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
noviembre 18, 2025
Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda