Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia

Este miércoles se realizó el acto de ascenso del personal profesional militar de la Guardia de Honor Presidencial (GHP) y de la Dirección General de Contrainteligencia Militar
Durante un acto de ascensos militares este miércoles 2 de julio, Nicolás Maduro agradeció la lealtad de la Fuerza Armada Nacional y destacó su capacidad para «combatir y derrotar» la violencia proveniente de diferentes «partes del mundo», entre ellas, desde Colombia.
“Hoy por hoy la FAN está desplegada, de norte a sur, de este a oeste, en combate contra las bandas criminales, violentas, mercenarias, contrarrevolucionarias que siempre vienen del exterior”, dijo.
Este miércoles se realizó el acto de ascenso del personal profesional militar de la Guardia de Honor Presidencial (GHP) y de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en el Teatro de la Academia Militar del Ejército, en Caracas.
Fueron ascendidos 356 efectivos de la Guardia de Honor Presidencial y 108 de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, con lo cual se completó un ciclo de ascensos de 14 mil 236 profesionales militares de la FAN, señaló Maduro.
Agradeció a los efectivos por su trabajo e investigaciones para garantizar «la paz a la familia venezolana».
*Lea también: Ministro de Interior: Saime busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta
Maduro recordó eventos en los cuales, dijo, se ha puesto a prueba la capacidad de la Fuerza Armada. “Hemos enfrentado todo tipo de circunstancias; el rostro de muchos de ustedes los recuerdo en combates de todo tipo. Recuerdo cuando nos lanzaron unos drones para asesinarnos; no dudaron ni un segundo para salirle al frente a las bombas, para estar de pie y combatir una amenaza real (…) A ninguno le tembló el pulso para salir al frente para garantizar la paz de Venezuela”, puntualizó.
Destacó la alineación de la Fuerza Armada con el Plan de las Siete Transformaciones y aseguró que «la unión y la cohesión absoluta de la Fuerza Armada» ha sido la columna vertebral para el «triunfo de la paz y el derecho al futuro».
En este sentido, precisó que han cuidado «celosamente, en justicia, y criterios bien claros, todo el proceso de ingreso, formación, forja y ascensos en todos los grados a lo largo de estos años”.
Con información de Swissinfo.ch/VTV/Prensa Latina
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.