• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Personal de salud, maestros y miembros de Somos Venezuela serán los primeros en vacunarse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 9, 2021

Maduro también anunció un “Plan de fortalecimiento del Plan de Atención Integral de las Víctimas de la Guerra Económica”, al tiempo que agregó que pedirá a la Asamblea Nacional a su servicio se incorpore a la «visita casa por casa»


El gobernante venezolano Nicolás Maduro informó este martes sobre la llegada, en la semana del 15 al 20 de febrero, de 100.000 dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus “Sputnik V”, anuncio que de entrada fue utilizado por el régimen para la realización de proselitismo político.  “Nos anuncian que las primeras 100.000 vacunas llegarán en los próximas días”, dijo.

«Vamos a vacunar a todo el personal médico, a todo el personal sanitario, a los sectores más vulnerables, y después vamos a la vacunación de los maestros”, expresó Maduro, a lo que agregó que también serán vacunados los militantes de la organización política “Movimiento Somos Venezuela” en pleno. «Tenemos que buscar el método para que el Movimiento Somos Venezuela se reanime con todas las medidas de bioseguridad».

La cifra representa es apenas el 1% del total acordado con Rusia en noviembre tras la visita de una delegación de su gobierno a Moscú. Es importante destacar que el gobernante venezolano había dicho que el país estaría «en condiciones» para iniciar un proceso de vacunación masivo a partir de abril.

Además de las 10 millones de dosis acordadas con Rusia, Venezuela tiene reservadas hasta 2,4 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca por medio del sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud, que debían ser canceladas este mismo martes.

Aun no está claro de dónde saldrán los fondos para costear estas vacunas. El régimen de Maduro, en medio de la mayor crisis económica de la historia del país, no tiene acceso a las reservas del país en el extranjero, cuyo control recae sobre el líder opositor Juan Guaidó, quien es reconocido como «presidente interino de Venezuela» por medio centenar de países.

Venezuela, según cifras del oficialismo, actualmente contabiliza 130.596 casos, además de 1.240 muertes por covid-19 desde el inicio de la pandemia el pasado mes de marzo de 2020; cifras cuestionadas por diferentes organizaciones nacionales e internacionales.

El mismo Maduro aseguró anteriormente que “preveía un aumento en los contagios por coronavirus durante los primeros meses del año”, sin embargo, el mandatario extendió hasta el próximo miércoles 17 de febrero, luego del asueto por carnavales, la llamada semana de flexibilización; en el marco del método 7+7 manejado por su gobierno para el «control de la pandemia».

*Lea también: Diputados de la AN de Maduro celebran Protección Temporal dada por Colombia a venezolanos

Por otro lado, el gobernante venezolano hizo mención al informe de Government Accountability Office (US-GAO, por sus siglas en inglés), de donde aseveró que el 99% de la disminución de los ingresos del país, “son a causa de las medidas coercitivas impuestas por EEUU entre 2015-2020”, a lo que agregó que de no ser por los bonos emitidos por el estado venezolano “otro gallo cantaría en el país”.

“Debemos ir a la búsqueda de los afectados por las sanciones (…) Debemos poner en el centro un mapa de la familia, del estado de bienestar”, dijo.

Maduro también anunció un “Plan de fortalecimiento del Plan de Atención Integral de las víctimas de la guerra económica”, sobre lo que añadió que pedirá a la nueva Asamblea Nacional a su servicio «que se incorpore con parlamentarismo de calle a la visita casa por casa y a la atención integral de las víctimas de la guerra económica», dijo.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroSputnik Vvacuna rusaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021
    • Nuevo lote de vacunas Sputnik-V sigue siendo poco para garantizar inmunidad colectiva
      marzo 6, 2021
    • Maduro y Cilia Flores reciben primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V
      marzo 6, 2021
    • CTV rechazó llamado del régimen a «mesa de trabajo» hasta que atienda llamado de la OIT
      marzo 6, 2021
    • Protectorado del estado Táchira anuncia vacunación contra el Covid-19 de educadores y periodistas
      marzo 6, 2021

  • Noticias recientes

    • Cuando los brujos gobiernan, por Paulina Gamus
    • El votómetro, por Fernando Rodríguez
    • Reglas de diamante, por Américo Martín
    • Entre el poder y el saber, por Fernando Mires
    • El huevo de Colón, por Manuel Narváez

También te puede interesar

Conatel confisca equipos de la emisora zuliana Selecta 102.7 FM
marzo 6, 2021
Canadá: Es fundamental una respuesta para la crisis migratoria de Venezuela
marzo 5, 2021
Como si le sobrara, Maduro regala $200.000 a Granada para vacunas contra covid-19
marzo 5, 2021
Leopoldo López: El que exprese simpatía por Maduro, es como Maduro y él es un criminal
marzo 5, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sin población vacunada, reporte de covid-19 registra 900 recuperados en menos de tres días
      marzo 6, 2021
    • Human Rights Watch denuncia que venezolanos que esperan asilo estadounidense fueron extorsionados
      marzo 6, 2021
    • Nuevo lote de vacunas Sputnik-V sigue siendo poco para garantizar inmunidad colectiva
      marzo 6, 2021

  • A Fondo

    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021
    • Las maromas que aplican comerciantes a falta de vuelto en efectivo
      marzo 6, 2021
    • "Compro dólares": en auge negocio de buhoneros con las divisas
      marzo 5, 2021

  • Opinión

    • Cuando los brujos gobiernan, por Paulina Gamus
      marzo 7, 2021
    • El votómetro, por Fernando Rodríguez
      marzo 7, 2021
    • Reglas de diamante, por Américo Martín
      marzo 7, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda