• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro apoya protestas en Colombia pese a reprimir manifestaciones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 18, 2021

Pese a las múltiples manifestaciones registradas en Venezuela durante su gestión, Maduro insiste en condenar al gobierno colombiano e incluso al Sistema de las Naciones Unidas, por su silencio frente a los hechos que ocurren en el país vecino


El mandatario Nicolás Maduro se expresó en favor de las protestas registradas en las últimas tres semanas en Colombia durante el denominado Paro Nacional, que exige al gobierno de Iván Duque una lista de reivindicaciones sociales y modificación de leyes, aunque desde algunos sectores piden directamente que renuncie al cargo.

La actuación policial en las manifestaciones en Colombia han dejado un saldo de 24 muertes reconocidas por las autoridades -pese a que organizaciones no gubernamentales hablan de una cifra superior a 50-, más de 800 lesionados, unas 1.400 detenciones arbitrarias, 520 personas reportadas como desaparecidas y hasta 21 denuncias de violación sexual contra mujeres.

Maduro lamentó estos registros y defendió el derecho de la juventud colombiana a protestar para exigir sus derechos. «Una masacre contra todo el pueblo de Colombia solo porque esa juventud quiere tener derecho al estudio, a la educación, a las universidades. En Colombia no hay derecho a la educación», expresó.

Sin embargo, el líder del chavismo no pareció tener la misma opinión en las manifestaciones de 2014 o en las de 2017, pues en aquel entonces no cedió a las exigencias de los manifestantes, satanizó las protestas y autorizó una brutal represión que dejó alrededor de 200 muertes y miles de detenciones arbitrarias y personas heridas.

*Lea también: Luis Romero: Avanzada progresista insistirá en la «reunificación» de la oposición

Venezuela es un caldo de cultivo para las continuas protestas y en 2020 se efectuaron no menos de 9.000, según el último informe anual del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social. No obstante, con estas manifestaciones Maduro no parece mantener la misma posición, pues su administración ha hecho oídos sordos a las exigencias en torno a los servicios públicos, los salarios y los derechos laborales, motivos principales de las manifestaciones llevadas a cabo por distintos sectores de la sociedad civil.

Pese a las múltiples manifestaciones registradas en Venezuela durante su gestión, Maduro insiste en condenar al gobierno colombiano e incluso al Sistema de las Naciones Unidas, por su silencio frente a los hechos que ocurren en el país vecino.

Aprovechó su queja para además lavarse las manos sobre su presunta vinculación en el paro colombiano, al igual que los rumores sobre su responsabilidad en las protestas en Chile durante 2019, que llevaron a la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que fue electa el pasado fin de semana.

«La derecha ha dicho que era Maduro quien dirigía las protestas. No sean estúpidos. Han sido derrotados por el voto del pueblo. Lo que está sucediendo en Colombia ahora es el anuncio de que vienen nuevos tiempos y grandes cambios en favor de ese pueblo masacrado durante décadas», expresó.

Cupos para estudiantes en «carreras prioritarias»

El mandamás del chavismo opinó sobre la situación en Colombia debido a que lideraba un acto relacionado con el sector universitario, donde se vanaglorió por sostener un sistema de educación «público, gratuito y de calidad», aunque cada día hay más quejas sobre el estado de las instituciones universitarias del país, que afrontan un marcado deterioro debido a la desinversión y la desidia de las autoridades.

Durante el evento, Maduro informó que este año escolar culminará con la graduación de 370.000 bachilleres, y que les garantizará el cupo universitario a todos. Sin embargo, hizo énfasis en las «carreras prioritarias» como parte de esta oferta, haciendo referencia a las 15 opciones universitarias definidas por el chavismo el año pasado, seleccionados con la finalidad de dar continuidad al ‘Plan de la Patria’ del chavismo. Las áreas y carreras priorizadas son las siguientes:

  • Salud: Medicina Integral Comunitaria.
  • Educación: Educación en Ciencias.
  • Producción: Química, Agroalimentaria, Veterinaria, Ingeniería en Electricidad, Ingeniería Transporte, Ingeniería Mecánica.
  • Desarrollo industrial: Hidrocarburos, Ingeniería en Minas, Informática, Ingeniería de Producción.
  • Construcción: Ingeniería Civil, Construcción Civil, Ingeniería Industrial.

«Son bachilleres con cupo porque les vamos a garantizar la oferta directa de los cupos para su formación universitaria. Está en pleno desarrollo el registro de los estudiantes de 5º año para optar por su carrera universitaria para el inicio del período 2021-22», confirmó haciendo referencia concretamente a las carreras priorizadas.

De igual manera, instruyó a ofrecer en el futuro unos 5.000 cupos universitarios a estudiantes extranjeros, después de comentar que muchos jóvenes colombianos deciden viajar a Venezuela para cursar estudios universitarios o completar un posgrado. «Quiero que se haga un estudio en todas las universidades, para abrir por lo menos 5.000 cupos para todos los estudiantes de América Latina, El Caribe y África», explicó.

Post Views: 1.632
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaNicolás MaduroProtestas


  • Noticias relacionadas

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda