• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El plan de refuerzo de la vacunación de covid-19 comienza el #3Ene, aseguró Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro sobre la vacunación de covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2021

El mandatario informó de la detección de dos casos nuevos de ómicron en el país y del plan de refuerzo de la inmunización contra la covid-19. También ofreció el listado de los estados con mayor porcentaje de vacunación, entre ellos: Caracas, Táchira, La Guaira, Carabobo y Miranda


«Venezuela alcanza el 87% de la población vacunada y la meta para el 31 de diciembre es llegar al 90%», aseguró este lunes 27 de diciembre el mandatario Nicolás Maduro, durante balance de vacunación contra la covid-19. Mientras que el ministro de Salud, Carlos Alvarado, quien acompañó al mandatario en la alocución ofreció detalles del plan de refuerzo de la vacuna contra la covid-19: el 3 de enero comienza el plan, la prioridad la tendrán los trabajadores sanitarios.

En cuanto al estatus de la pandemia y de los estragos en Europa de la variante ómicron, Maduro indicó que en las últimas 24 horas, se registraron dos nuevos casos, provenientes del Reino Unido y Panamá.

“Seis casos por 100 mil habitantes, gracias a que nos cuidamos y a la vacunación (…) Mientras que en España van 1.200 casos por 100 mil habitantes”, comparó. También resaltó que en el Viejo continente van por la sexta ola de la covd-19, y “nosotros salimos de la segunda ola”, dijo.

*Lea: Maduro reconoce que la FAN lo sostiene y asegura garantías de inversión a los árabes

El mandatario hizo nuevamente un llamado a la población que no se ha vacunado contra la covid-19 a que lo hagan. “Estamos terminando el 2021 bien, para pasar al 2022 con todo el país abierto”, advirtió.

85% de los niños vacunados de covid-19 en Caracas

Durante la alocución Maduro hizo un pase al CDI Ludovico Silva de Caracas, donde se encontraba la alcaldesa del municipio Libertador, quien monitoreaba la jornada de vacunación y aseguró que hasta los momentos el 85% de los niños de la capital se han vacunado.

“Estamos buscando a quién no se ha vacunado” contra la covid-19, dijo la burgomaestre.

Luego el mandatario ofreció el listado de los estados con mayor porcentaje de vacunación, entre ellos: Caracas, Táchira, La Guaira, Carabobo, Miranda, Lara, Mérida, Guárico, Cojedes, Trujillo, Aragua, Yaracuy, Nueva Esparta y Falcón». Mientras que los que están en con bajos número de inmunización son: Amazonas, Barinas, Anzoátegui, Zulia, Apure, Portuguesa, Bolívar, Monagas y Sucre.

*Lea: Miranda y Caracas puntean como las entidades con más casos de covid-19 este #26Dic

El refuerzo de la vacuna contra la covid-19

Carlos Alvarado, ministro de Salud acompañó a Maduro en la alocución de este lunes y ofreció detalles del plan nacional de refuerzo de la vacuna, pautado para que comience el próximo 3 de enero, el plan va a ser de manera progresiva. En principio se van a vacunar todos los mayores de 18 años que se hayan puesto la segunda dosis –la tercera en el caso de los que tienen la aspirante Abdala–antes del 30 de julio; “es decir, que tengan más de seis meses de haberse puesto la segunda dosis”, explicó el ministro.

Luego detalló el orden de vacunación contra la covid-19: en primer lugar, el personal de salud, que serán vacunados en los mismos establecimientos de salud donde laboran. 70 mil trabajadores de primera línea, los que atienden directamente a pacientes con diagnóstico de covid-19; más 500 mil personas que corresponden a paramédicos, Protección Civil y Bomberos.

La segunda semana, el 10 de enero, comienza la vacunación de adultos mayores de 60 años (3 millones 600 mil personas); luego, la semana del 17 de enero le corresponde a las personas entre 19 y 59 años con alguna patología (obesidad, diabetes, hipertensión, VIH, entre otras); la semana del 24, es el turno para los funcionarios de seguridad del Estado, de la administración pública y transporte (3 millones de personas); y a partir de febrero el resto de la población.

6 millones de Sputnik Light

El ministro señaló que actualmente el país cuenta –están en el territorio nacional– con 6 millones 700 mil dosis de vacunas Sputnik Light y esperan para enero la llegada de 12 millones 700 mil dosis de Sinofar. Y para el segundo trimestre del año estiman producir en el país la aspirante Abdala.

#DATO | Ya tenemos en almacenes 6 millones 700 mil dosis de vacunas Sputnik Light y en el mes de enero llegaran al país 12 millones de dosis de vacunas Sinopharm para garantizar la vacunación de refuerzo en el año 2022 pic.twitter.com/krDr6hjY1X

— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) December 27, 2021

*Lea: Venezuela cierra 2021 con 5,7 millones de dosis de Sputnik Light tras nuevo cargamento

“Las navidades más bellas”

Previo a las cifras de vacunación el mandatario informó que estas navidades el Ejecutivo entregó 12 millones de juguetes a “los niños y niñas venezolanos”, dijo. También resaltó que estas navidades “han sido de mucho movimiento económico, comercial, impresionante las imágenes de la gente en la calle”, espetó.

«Estamos pasando las navidades más bellas y felices de los últimos años en Venezuela gracias a la recuperación económica, producto del trabajo», afirmó.

Por otra parte, anunció un bono de Fin de año por el Sistema Patria, y dijo que el bono navideño fue entregado a 6 millones de familias. «En medio del esquema de la guerra económica se ha ido recuperando el poder adquisitivo del pueblo venezolano», señaló.

Por último, avizoró un año 2022 de “crecimiento”.

De acuerdo la última Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) de la Universidad Católica Andrés Bello, publicada en septiembre de 2021, la pobreza en el país tocó techo impactando en 94,5% de la población.

También arrojó que «en Venezuela no hay dónde trabajar», pero existen ocho millones de personas que si tuviesen un empleo trabajarían y que, en la actualidad, en el país solo trabajan 7.600.000 personas.

Post Views: 2.860
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasCOVID-19VacunaciónVacunación covid-19


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

MinSalud anuncia jornada de vacunación hasta #4May: incluye fiebre amarilla y sarampión
abril 25, 2025
Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
febrero 15, 2025
Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
febrero 12, 2025
Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
enero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda