Maduro asegura que el país vive una «coyuntura decisiva» y que está «prohibido fallar»
«Si la patria reclama, la patria tendrá nuestra vida, si es necesario», afirmó Nicolás Maduro, mientras pidió a los integrantes de la FAN y a todos los venezolanos dar 10 veces más para defender el territorio nacional
Nicolás Maduro aseguró este martes 25 de noviembre que el país enfrenta una «coyuntura decisiva para su existencia» como república y dijo que está «prohibido fallar» en la defensa de la nación frente a las amenazas de Estados Unidos, que a su juicio no lucha contra el narcotráfico, sino que busca un cambio de régimen.
Indicó que en el contexto actual «no hay excusas para nadie», bien sea civil, político, militar o policía, pues la «patria reclama el mayor esfuerzo y sacrificio».
«Si la patria reclama, la patria tendrá nuestra vida, si es necesario», expresó desde la Academia Militar del Fuerte Tiuna tras una marcha en rechazo a las acciones estadounidenses.
Maduro pidió a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y a los venezolanos exigirse «10 veces más» para defender cada palmo del territorio frente a cualquier amenaza, «venga de donde venga».
Este martes 25 de noviembre se realizaron marchas en distintas ciudades del país para rechazar el despliegue militar que la administración de Donald Trump mantiene en el Caribe. A Nicolás Maduro lo acompañaron en Caracas, Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz; la vicepresidenta, Delcy Rodríguez; el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López.
Estas movilizaciones se dieron justamente un día después de que EEUU designara al Cartel de los Soles como organización terrorista.
*Lea también: OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





