• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro asegura que su gobierno avanza en el diálogo con la UE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 1, 2023

En una entrevista concedida al periodista Ignacio Ramonet, el gobernante Nicolás Maduro aseguró que desde el Ejecutivo, conjuntamente con los sectores económicos, buscarán cerrar las «heridas de la guerra económica» y fortalecerán de manera progresiva la moneda nacional. Por otra parte, dijo que los triunfos obtenidos en Colombia de Gustavo Petro y Brasil de Luiz Inácio Lula da Silva, retoma los proyectos integradores entre los pueblos de la región


El gobernante Nicolás Maduro dijo que su administración avanza en el diálogo con el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell. También aseveró que Venezuela está preparada para dar pasos hacia la normalización y regularización de relaciones diplomáticas, consulares y políticas con el gobierno de los Estados Unidos (EEUU).

Las declaraciones las hizo en la entrevista concedida al periodista Ignacio Ramonet, publicada este 1 de enero. En la conversación el mandatario abordó el tema económico del país y los cambios en la región tras la llegada al poder de los izquierdistas Gustavo Petro, en Colombia, y Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil.

*Lea también: Luiz Inácio Lula da Silva asume por tercera vez presidencia de Brasil

Sobre el supuesto diálogo con la UE, detalló que se logrará con diplomacia. Comentó que se le dio el beneplácito a la diplomática venezolana y que pronto estará en Madrid, España, Coromoto Godoy como nueva embajadora, anuncio que hace cinco días después de que España nombrara al diplomático Ramón Santos como su embajador en Venezuela, con lo cual se da legitimidad al mandatario venezolano.

Por otra parte, hizo referencia a la firma sostenida con la empresa estadounidense Chevron y aunque espera que se consoliden los proyectos firmados, aclaró que esto no significa que se hayan levantado las sanciones contra su gobierno.

En la entrevista Nicolás Maduro aseguró que desde el Ejecutivo, conjuntamente con los sectores económicos, buscarán cerrar las «heridas de la guerra económica» y fortalecerán de manera progresiva la moneda nacional. Pese al aumento descontrolar que ha tenido el precio del dólar, oficial y paralelo, afirmó que «hemos logrado aplacar la perturbación en los últimos tres meses, la cual tuvo un gran impacto en el sistema cambiario que hay en el país; el sistema cambiario fundamentalmente de mercado”.

Indicó que la economía debe tener un sistema cambiario que se nutra de la divisa extranjera con su propio proceso productivo y “un círculo virtuoso que permita tener un surtido suficiente de la moneda extranjera”.

Maduro sobre cambios en la región

Maduro aseguró que los triunfos obtenidos en Colombia, de Gustavo Petro y Brasil, de Luiz Inácio Lula da Silva, abren la puerta a que se retomen los proyectos integradores entre los pueblos de la región.

“Con Colombia, este año hemos avanzado bastante, comenzó la apertura de las fronteras, que ya se han completado para la libertad total de los pasos fronterizos, con la apertura del puente binacional, Atanasio Girardot”, agregó.

Recordó que desde Venezuela se instalaron los diálogos de paz con el proyecto promovido por su homólogo colombiano Gustavo Petro.

Sobre la llegada de Lula da Silva a la presidencia brasileña, Maduro destacó que es un avance geopolítico para los proyectos regionalistas, para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), para la retoma de los proyectos del Sur, de la Unión de Naciones Suramericanas, del Banco del Sur”.

Rememoró que desde la Cumbre del Cambio Climático, la COP27 desarrollada en Egipto, Venezuela propuso, junto a Colombia y Suriman, al igual fue acogida por Lula en Brasil llevar adelante una Cumbre de la Organización del Tratado Amazónico, que agrupa a todos los países amazónicos de Suramérica.

“Allí estaremos nosotros con la voz de Venezuela, recuperando la Organización del Tratado Amazónico, y además, llegando a un plan de emergencia para recuperar el Amazonas, para defender la Amazonía como gran pulmón del mundo; es uno de los grandes acuerdos entre Colombia, Surinam y Brasil”, sostuvo.

1×10 de Maduro

El gobernante Nicolás Maduro ofreció un balance del llamado «1×10 del buen gobierno». Apuntó que que son más de 48 mil consejos comunales los que funcionan y que la ciudadanía está movilizada permanentemente con los programas sociales, las misiones educativas, la misión de salud, con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), aunque en la realidad y de acuerdo con la última Encovi estos beneficios han disminuido.

“Nosotros estuvimos evaluando desde hace tiempo, buscando un método, mediante el cual el pueblo pudiera comunicar sus alertas, sus denuncias, sus necesidades, de manera directa al Gobierno, en articulación con los gobiernos regionales y los gobiernos municipales”, expuso.

Destacó que justamente para canalizar las denuncias nació la Venapp, en la que se programó una ventana Línea 58, para que el pueblo pudiera hacer sus denuncias y que estas lleguen a un «puesto de comando presidencial central”.

Añadió a su explicación que a la app A esta aplicación, le dieron tres prioridades para arrancar “denuncias de situaciones en el servicio público del agua, que, de acuerdo a todas las mediciones, era uno de los temas de mayor prioridad, de mayor preocupación para el pueblo. En la educación, y en la salud. Arrancamos con esos tres temas. Y ha sido fabuloso”.

Con esta atención, el Gobierno Nacional logró, en el año 2022, completar “la ecuación de los problemas más sentidos de la población, para que la gente hiciera sus denuncias. Y el resultado ha sido maravilloso, porque esto nos conecta directo al problema real de la comunidad, y además, obliga al Estado, a las instituciones y a los organismos públicos, a dar respuesta y a resolver en tiempo real”.

Según Maduro “hemos logrado un 85% de capacidad de respuesta en las denuncias, las alertas, en la resolución, por ejemplo, la ruptura de un tubo de agua, de un tubo de aguas servidas”. Explicó que al sistema se han registrado casi siete millones de personas, de ciudadanos y ciudadanas integrantes ya del 1×10 del Buen Gobierno.

Rememoró que con el «1×10 del buen gobierno» surgieron las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y para la Salud (Bricomiles) para atender al sector que, aseguró, recibió los embates de las sanciones.

“Estamos haciendo milagros, estamos haciendo cosas que eran imposibles planificarlas por la ausencia de recursos, producto del bloqueo, de la persecución criminal, del imperialismo; estamos haciendo cosas con los recursos del Poder Popular, de la Fuerza Armada, y con recursos que pone el Gobierno Nacional. Hemos reparado miles de escuelas, que están ya restauradas al 100%. Hemos reparado cientos de ambulatorios y vamos avanzando en los grandes temas. Así que el 1×10 del Buen Gobierno ha sido una creación feliz del año 2022”, dijo sobre los trabajos de estas brigadas.

Post Views: 2.437
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUNicolás MaduroUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria de 14 españoles en Venezuela
    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo

También te puede interesar

EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales...
      mayo 18, 2025
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa...
      mayo 18, 2025
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda