• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro: Biden al igual que Trump «están obsesionados con Venezuela»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 26, 2022

Nicolás Maduro, mandatario nacional, refirió que esta comisión está presidida por el ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, y conformada por varios políticos, historiadores, escritores, investigadores, antropólogos, filósofos y dirigentes de movimientos culturales venezolanos


El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, se refirió este martes a las últimas declaraciones realizadas por presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, donde lo llamó “dictador” y admitió que pasa «mucho tiempo hablando y tratando» el tema Venezuela.

En este sentido, el mandatario nacional aseguró que el jefe de Estado norteamericano “tiene una obsesión” por Venezuela “al igual que Donald Trump”.

“Tienen una obsesión imperialista sobre el pueblo colonialista de Venezuela”, dijo, en el marco de la instalación de una «comisión para el esclarecimiento de la verdad histórica, justicia y reparación sobre el dominio colonial y sus consecuencias» en el país.

#EnVideo📹| Presidente @NicolasMaduro: "El imperialismo no deja de perseguir y perjudicar a Venezuela".

Por tal motivo instó a las y los venezolanos a cuidar y fomentar la cultura del país.#VenezuelaTriunfaEnLaONU pic.twitter.com/mKmnYEkM4f

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 26, 2022

«Es una comisión para hurgar la verdad del colonialismo europeo, aquí, en esta tierra: sus crímenes, su genocidio, el saqueo que hubo, y exigir justicia y reparación a España, a Portugal y a toda Europa para América Latina», explicó.

Maduro recordó que se trata de «una comisión histórica» que propuso el pasado 12 de octubre, día en que, cada año, el país caribeño conmemora la «resistencia indígena», y en el que envió una carta al rey de España para solicitar que «le pidan perdón a los pueblos de la América por los crímenes y el genocidio cometido y se haga un proceso de reparación».

“Hay que preparar una carta y pedir al Rey de España a que pidan perdón por los crímenes cometidos en la época colonial y se haga una reparación… España tiene que pedir perdón a los pueblos por genocidio que cometió en América Latina y el Caribe”, demandó.

El mandatario venezolano insistió en que, para lograr este objetivo, es necesario hacer «una investigación histórica» y «un gran esfuerzo de educación».

Maduro refirió que esta comisión está presidida por el ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, y conformada por varios políticos, historiadores, escritores, investigadores, antropólogos, filósofos y dirigentes de movimientos culturales venezolanos.

Entre los miembros de la instancia de «alto nivel» están: el historiador Pedro Calzadilla, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE); Roside González, ministra de Pueblos Indígenas, los diputados Noelí Pocaterra, Aloha Núñez y Alexis Rodríguez Cabello; Alexander Torres, presidente del Centro Nacional de Historia y Reinaldo Bolívar, presidente del Centro de Saberes Africanos.

La conforman también Luis Felipe Pellicer, vicerrector de la Universidad Experimental de las Artes; Jorge Berroeta, director del Archivo General de la Nación; Jesús García, de la Red Afrovenezolana; los escritores Luis Brito García y Gustavo Pereira y los historiadores y filósofos Iraida Vargas, Mario Sanoja, Juan Romero, Carmen Bohórquez, Marcial Ramos, Vladimir Acosta, Casimira Monasterio y Dulce Marrufo.

Sobre la comisión, el ministro de Cultura destacó que se trata de un grupo que ha desarrollado una línea de trabajo documental sobre el colonialismo y que va a recabar un «índice de investigaciones ya existente» al respecto, dentro y fuera de Venezuela.

Aseguró que es «un esfuerzo de búsqueda de la verdad con vistas a la justicia y la reparación» y que pretende, entre otras cosas lograr una «reparación simbólica» que consista en la petición de perdón por parte de «las más altas instancias del poder español y europeo».

Con información de Efe

Post Views: 1.584
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda