• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro celebra control de casos de difteria que surgieron bajo su Gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | junio 6, 2019

En las últimas semanas se han reportado diversos casos de muertes en centros hospitalarios por escasez de medicinas, a pesar de que la ayuda humanitaria que gestionó el gobierno de Nicolás Maduro ingresó hace más de un mes


Durante una «jornada de salud» celebrada en una de las cadenas nacionales -prácticamente diarias- de Nicolás Maduro, el mandatario celebró haber cumplido tres semanas sin que se registrara ningún caso de difteria y sarampión, ambas patologías que reaparecieron en su Gobierno tras permanecer bajo control durante décadas.

«Hemos conseguido la disminución de un 91% de los casos de sarampión en el país. Además de 89% de los casos de difteria. Tenemos tres semanas sin que se presente ningún caso», afirmó.

Maduro no se había pronunciado previamente sobre los brotes de difteria y sarampión registrados en Venezuela desde 2016 y alertados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Ahora los menciona para celebrar que su Gobierno trabajó para controlar la situación.

En una jornada llena de anuncios relacionados con el sector salud, Maduro decidió extender la Jornada de Vacunación de Las Américas, que se desarrolla desde el 13 de mayo y cuyo cierre se estimaba este 9 de junio, hasta el 30 del presente mes.

Por otra parte, informó sobre la creación de un nuevo Centro de Imagenología en la Ciudad Hospitalaria Doctor Enrique Tejera, en Carabobo.

De acuerdo con el gobernador de la entidad, Rafael Lacava, quien ofreció detalles sobre los equipos estrenados, el complejo cuenta con cuatro módulos de rayos X y «equipos de última generación» para realizar resonancias magnéticas, mamografías digitales, entre otros procedimientos médicos.

Aseveró que en la Ciudad Hospitalaria Doctor Enrique Tejera podrían gestionar hasta 100 trasplantes de médula ósea al año por un precio de 30.000 dólares, frente a los 200.000 que supuestamente costaría el tratamiento completo en el mercado internacional.

*Lea también: Maduro se hace el loco y pide mediar en Oslo la atención de pacientes del JM de los Ríos

En este sentido, indicó que se haría para combatir el presunto «bloqueo» que les impide atender las solicitudes de trasplante de médula ósea de los pacientes del Hospital J.M. de los Ríos. Sin embargo, olvidó mencionar la justificación del discurso oficialista, y es que estas operaciones no se habrían realizado al no poseer donantes en Venezuela.

«Podemos llegar a muchas más personas con la mejor atención e índices de supervivencia altísimos, que superan el 75%», aclamaba Lacava.

Por otra parte, en un pase a la ciudad de Maracay, el gobernador Rodolfo Marcos Torres vociferaba la creación de una nueva Sala de Emergencia Pediátrica en el Hospital Central de Maracay.

Se atrevió a asegurar que, con sus 29 camas, se trataba de una de las «mejores emergencias pediátricas de Venezuela y el mundo», a pesar de que las imágenes mostraban equipos poco actualizados y una habitación precaria al comparar con otras salas que cumplen con la misma función en el extranjero.

Sala Pediátrica de Emergencias en el Hospital Central de Maracay

Sala Pediátrica de Emergencias en el Hospital Robert Wood Johnson University, en Nueva Jersey

Tras otro pase a Barlovento, en el que el gobernador Héctor Rodríguez no ofreció información relevante más allá que hablar de los avances del plan de vacunación, Maduro cerró la transmisión con el adelanto de que mañana Venezuela firmará compromisos en materia de salud.

«Mañana firmaremos, en San Petersburgo un acuerdo de producción conjunta de Insulina. Produciremos la insulina en Venezuela, tenemos que lograrlo», señaló para luego denunciar los supuestos bloqueos que impiden la importación de medicamentos y materias primas para roducirlos.

También destacó que se firmará un acuerdo entre el ministerio de la Salud y la Federación Oficial de la Cruz Roja y Media Luna Roja, «para que aceleren e incrementen el apoyo humanitario en materia de salud y medicinas».

En las últimas semanas se han reportado diversos casos de muertes en centros hospitalarios por escasez de medicinas, a pesar de que la ayuda humanitaria que gestionó el gobierno de Nicolás Maduro ingresó hace más de un mes.

Post Views: 2.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DifteriaNicolás MaduroSaludSarampiónVacunación


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda