• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro: Como sea se aumentará la exportación de petróleo a China



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mercado petrolero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2018

«Vamos a llegar a un millón de barriles diarios para China llueva, truene o relampaguee», dijo el mandatario este viernes


Durante una reunión este viernes con empresarios chinos, Nicolás Maduro aseguró este viernes que «llueva, truene o relampaguee» Venezuela exportará un millón de barriles de petróleo diarios a China, en medio de una fuerte caída de la producción de crudo.

«Vamos a llegar a un millón de barriles diarios para China llueva, truene o relampaguee. Mayor general Manuel Quevedo, como sea, hay que invertir», dijo el mandatario.

Maduro afirmó que en la Faja Petrolífera del Orinoco, mayor reserva de crudo del mundo, «está todo el petróleo que necesita la China para su desarrollo en los próximos 50 años o 100 años».

*Lea también: Bancos comienzan a mostrar en petros las cuentas de sus clientes

El 18 de septiembre, el presidente afirmó que para elevar la exportación de petróleo a China hasta un millón de barriles diarios se requiere una inversión de 5.000 millones de dólares. La meta, afirmó, podría cumplirse a más tardar en agosto de 2019.

De acuerdo a información extraoficial Pdvsa envió un promedio de 700.000 barriles diarios a China en 2017.

El gigante asiático es el principal acreedor de Caracas, que ha recibido préstamos chinos por unos 62.000 millones de dólares en la última década, pagaderos principalmente con petróleo.

El Gobierno venezolano adeuda aún unos 20.000 millones de dólares, cuyas condiciones de pago se flexibilizaron en 2016, en medio de una grave crisis, con cinco años de recesión, escasez de alimentos y medicinas, y una hiperinflación que podría llegar a 1.350.000% este año y a 10.000.000% en 2019, según el FMI.

Post Views: 3.189
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaNicolás MaduroPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
octubre 31, 2025
La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
octubre 31, 2025
A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
octubre 28, 2025
Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda