• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro contradice a gremios y economistas: «La economía ha crecido el primer semestre»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro asegura que la economía ha crecido en 2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | junio 14, 2023

Estudios y encuestas coinciden en que la contracción experimentada por la economía venezolana este año guarda relación con una caída en el consumo, ocasionado en gran medida por el escaso poder adquisitivo de un venezolano al que el chavismo no ha incrementado el salario en más de 15 meses


El mandatario Nicolás Maduro afirmó que la economía venezolana ha crecido en los cinco meses y medio que van de año, sin ofrecer ninguna cifra concreta y contradiciendo los datos que han aportado los gremios empresariales y economistas, que advierten una caída de la producción y el comercio.

Durante una alocución de sus acostumbrados «miércoles productivos», Maduro recordó que en 2022 el Producto Interno Bruto (PIB) creció en torno a 15%, pero acotó que espera un «ciclo largo de crecimiento económico» que se sustente sobre bases productivas.

«Va terminando el primer semestre y los números son muy positivos. Hay que mostrar los números de la Venezuela de verdad. Hemos venido de manera sostenida. Estoy empeñado en que Venezuela tenga un ciclo largo de crecimiento económico, que impacte en la economía no petrolera, en los bienes y servicios, en todo lo que necesite la sociedad venezolana para entrar en una fase de expansión del crecimiento real», subrayó.

Este discurso es radicalmente opuesto a los estudios económicos que se han hecho a lo largo del año, tanto por parte de equipos de economistas y empresas consultoras, como de los gremios empresariales que obtienen datos directos de los actores económicos.

Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), el primer trimestre de 2023 registró una «significativa» caída del 8,3%, mientras que el cierre de 2023 ya presentaba una desaceleración del crecimiento económico.

Por su parte, la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) advirtió que el primer trimestre de 2023 presentó una leve caída del 1,5% frente al mismo período del año anterior —lapso con mejor rendimiento de 2022—, producto de una contracción importante del consumo.

Más recientemente, el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) presentó un balance sobre la actividad comercial de los primeros cinco meses del año, registrando una importante contracción de la demanda, especialmente en el interior del país. En el caso de algunos sectores, el descenso fue superior al 50%, como hotelería y restaurantes (68%), licores (57%) y los servicios (55%).

Consultoras como Ecoanalítica han advertido, desde inicios del año, que se prevé un «frenazo» extendido de la economía durante todo el año, además de una caída en algunos indicadores específicos, en gran parte gracias a la caída de las ventas comerciales.

*Lea también: Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela se desarregló?

Tanto gremios como economistas coinciden en que esta contracción guarda relación con la caída del consumo, que a su vez es ocasionada por el escaso poder adquisitivo que posee la población venezolana.

El más reciente ajuste de la remuneración mínima en el país, anunciada por Maduro el pasado 1º de mayo, no incluyó un aumento del salario mínimo, solo una reconfiguración del cestaticket y bonos otorgados vía Sistema Patria, lo que deja al trabajador venezolano con un ingreso mensual en torno a los $75, mientras que la canasta alimentaria familiar se estima en unos $390.

Maduro no peló a Trump

El mandamás del chavismo no perdió la oportunidad de referirse a las declaraciones dadas por Donald Trump el pasado sábado 10 de junio, cuando lamentó no aprovechar la situación de Venezuela durante su gestión para tomar el país y beneficiarse del petróleo criollo.

«Hablemos sobre comprar petróleo de Venezuela. Cuando me fui, Venezuela estaba lista para colapsar. Si la hubiésemos tomado, tendríamos todo ese petróleo, pero ahora compramos petróleo de Venezuela, así que hacemos a un dictador muy rico ¿Pueden creerlo?», declaró.

Una gran cantidad de funcionarios despreciaron estas declaraciones y las consideraron una «confesión» de todas las acusaciones hechas por el chavismo en contra de la «injerencia» estadounidense. Maduro continuó con esta narrativa.

«¿Ustedes vieron lo que dijo Donald Trump? No es el primero que lo dice, ya lo habían dicho otros voceros del imperialismo norteamericano. Ahora Trump lo dice más crudo, de manera brutal, que buscaban hacer colapsar a Venezuela con el objetivo de apoderarnos del petróleo venezolano sin pagarle nada a los venezolanos», afirmó.

Post Views: 4.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConindustriaConsecomercioEconomíaNicolás MaduroPIB


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot

También te puede interesar

Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
noviembre 22, 2025
«EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
noviembre 22, 2025
Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
noviembre 22, 2025
China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda