Maduro convoca a simulacro ante sismos «o cualquier conflicto armado»

Nicolás Maduro ordenó que el simulacro nacional de protección civil involucre a las unidades educativas y los centros hospitalarios. El objetivo, señaló, es activar los planes que «tiene Venezuela» en materia de protección civil, ante «cualquier situación no deseada»
Nicolás Maduro convocó un simulacro nacional de protección civil y preparación de los ciudadanos ante catástrofes naturales o «cualquier conflicto armado» para el sábado 27 de septiembre a partir de las 9:00 a.m, ante el «enjambre sísmico» registrado en el occidente del país.
«Quiero anunciar y convocar a todo nuestro pueblo en perfecta unión popular, militar, policial, para el sábado que viene a un simulacro nacional de protección civil y preparación del pueblo ante catástrofes naturales o ante cualquier conflicto armado que pudiera haber», dijo Maduro en un acto con las comunas.
Indicó que ya ha dado las instrucciones a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, así como al alto mando de la Fuerza Armada Nacional (FAN) para la actividad que, señaló, debe incluir los centros educativos y hospitalarios del país.
Asimismo, reiteró que el objetivo es activar los planes que «tiene Venezuela» en materia de protección civil, ante «cualquier situación no deseada».
Entre el miércoles y jueves en la madrugada se registraron «temblores importantes» en el occidente del país, destacó Maduro. «Me he mantenido en comunicación con gobernadores y autoridades regionales para supervisar la respuesta de los cuerpos de seguridad y atención de emergencias».
En estados como Zulia se han registrado 15 viviendas afectadas, semáforos caídos así como el desalojo de edificios residenciales de forma preventiva. Hasta ahora, las autoridades han señalado que no se produjeron pérdidas humanas en alguna de las entidades afectadas.
Protección Civil ha informado que sus funcionarios se encuentran «monitoreando constantemente y evaluando de forma exhaustiva la situación en varias zonas del país, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y coordinar acciones preventivas».
Con información de agencia EFE y YVKE Mundial
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.