• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro crea consejo «plenipotenciario» para «reestructurar» Pdvsa por enésima vez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cabildeo implica a Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2020

Sobre las metas planteadas para la industria,  propuso llegar a los 2 millones de barriles diarios para este año, aunque actualmente Venezuela produce unos 733.000 según la OPEP


El mandatario Nicolás Maduro anunció este miércoles 19 de febrero que tiene intenciones de reestructurar la estatal Petróleos de Venezuela, una medida que ha ordenado varias veces durante su mandato, para lo cual decidió crear la ‘Comisión Alí Rodríguez Araque’, con autoridad plenipotenciaria.

«Se crea la comisión presidencial con carácter plenipotenciario para poder para iniciar el proceso de cambio y defensa integral de la industria petrolera, de la A a la Z», indicó.

La comisión está presidida por el vicepresidente sectorial de Economía y ministro de Industrias, Tareck William Saab. El vicepresidente designado fue Asdrúbal Chávez, expresidente de Citgo. En el tercer orden jerárquico se encontrarán las cabecillas de la Fuerza Armada Nacional (FAN), Vladimir Padrino López y Remigio Ceballos, quienes diseñarán un nuevo «plan de seguridad» para proteger las instalaciones.

Formarán parte de esta comisión también el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, el ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, el ministro de Transporte, Hipólito Abreu, la ministra de Ciencia y Tecnología, María Gabriela Jiménez y el ministro para el Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate. Un grupo de trabajadores, como representantes de la clase obrera, acompañarán el proceso.

«No es cualquier cosa, es una comisión plenipotenciaria. Estoy poniendo todo el poder del Estado para entrarle a Pdvsa con todo», declaró.

Esta decisión se encontró dentro de las medidas que contempla un Decreto de Emergencia Energética, firmado por Maduro para adoptar las «medidas necesarias para proteger la industria» en un contexto de sanciones aplicadas por el gobierno de Estados Unidos que, según el mandatario chavista, perjudican la producción petrolera nacional.

Por otra parte, también ordenó una reestructuración administrativa de la industria, que ahora supuestamente estaría a cargo de los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT), cuyos representantes adoptarían los puestos de mando.

*Lea también: Protestas se activan en Táchira tras sufrir más de 30 horas sin servicio eléctrico

En un acalorado discurso, en el que no le importó pronunciar groserías en horario apto para todo público, Maduro aclaró que para tomar esta decisión recibió las propuestas, el descontento y la «arrechera» de los trabajadores petroleros.

Por este motivo, hizo énfasis en que el primer objetivo de la Comisión Alí Rodríguez Araque será revisar y recuperar los derechos de los trabajadores, con énfasis en los comedores y contratos.

Sobre las metas para la industria, Maduro planteó llegar a los 2 millones de barriles diarios para este año. «Deberíamos estar produciendo 5. Está bien, tenemos sanciones y el bloqueo, pero no acepto más excusas, Venezuela debe ser una potencia petrolera mundial», aclamó a pesar de que actualmente la producción petrolera del país se sitúa en los 773.000 barriles por día, según datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Una promesa eterna

No es la primera vez que Maduro habla de una restructuración de la industria petrolera que, desde que asumió las riendas del país, ha mantenido un franco retroceso. De hecho, es la tercera vez que menciona dichas intenciones desde 2017, como parte de ese supuesto «cambio del modelo rentista» en el que parece no haber avance alguno.

La primera vez que se planteó reorganizar Pdvsa fue cuando Maduro designó a Manuel Quevedo como ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, después de que escándalos de corrupción estallaran en torno a la industria. La promesa era acabar con los robos e incrementar la producción. Desde ese momento, la misma ha disminuido aproximadamente en un millón de barriles por día.

Posteriormente en 2018 anunció la creación de una comisión para reestructurar Pdvsa y sus filiales. Un decreto publicado en la Gaceta Oficial número 41.474 determinaba que la misión de este comité era «revisar, analizar y asesorar técnicamente en la definición de la estructura organizativa que deberá ser implementada».

En 30 días debían presentar este plan ante el presidente de la estatal, Manuel Quevedo. Sin embargo, 17 meses más tarde, Maduro aparece con un «nuevo» proyecto de reestructuración.

Post Views: 1.988
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda