• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro denuncia campaña gringa y defiende “crecimiento” económico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | agosto 3, 2023

Nicolás Maduro llamó a la unión de los sectores productivos para sumar esfuerzos en pro del desarrollo económico.  Este jueves, se informó que Venezuela cuenta, hasta ahora, «con una siembra de 630 mil hectáreas de cereales, lo que representa cerca del 48% respecto al 2022»


El gobernante Nicolás Maduro encabezó este 3 de agosto una jornada de jueves productivo. Durante la transmisión de la actividad por VTV, dijo que no pudo viajar al estado Guárico debido a las fuertes lluvias.

Según el mandatario, «en Venezuela hay un gobierno para todo el pueblo entero, un Gobierno que construye la economía productiva en conjunto con todos los sectores del país».

También llamó a la unión de los sectores productivos para sumar esfuerzos en pro del desarrollo económico. Aseguró que hay una campaña desde los Estados Unidos contra Venezuela.

“No le paren a los pronosticadores fracasados de oficio, a las campañas de manipulación política y psicológica. No permitamos que se politice nuestra economía y su recuperación. Hay una campaña, que se adelanta desde el Departamento de Estado de los Estados Unidos y sus peleles en Venezuela, que pretenden llenar de falsas noticias y ocultar el verdadero crecimiento económico de Venezuela en el año 2023”, aseveró.

Asimismo,  atacó nuevamente a los medios de comunicación.

«Por ejemplo, la Voz de América. Yo denuncio a la Voz de América. Hay una campaña contra Venezuela. (…) Ellos dicen que Venezuela entró otra vez en recesión», señaló.

Al mismo tiempo, Maduro reiteró que los venezolanos están unidos en rechazo a las sanciones que Estados Unidos ha impuesto al país.

Según Maduro, pese a las sanciones, y según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), «Venezuela ocupa el segundo lugar en la variación porcentual del crecimiento de exportaciones de bienes en toda América Latina y el Caribe, registrando un 63% de crecimiento. ¡Vamos por el camino correcto!».

También refirió que, para este año, la Cepal proyecta 5.5% de crecimiento económico en el país.

En su balance de este jueves, el mandatario sostuvo que se ha registrado crecimiento en la producción de varios rubros. «En el rubro maíz hemos tenido un crecimiento de 52.5% de produción superior, arroz 21,7%, quiere decir que vamos para adelante con mucha fuerza», expresó.

De acuerdo con la información aportada durante la transmisión, Venezuela cuenta, hasta ahora, «con una siembra de 630 mil hectáreas de cereales, lo que representa cerca del 48% respecto al 2022».

Maduro pasa revista

Durante la transmisión, el gobernante constató, de forma virtual, la producción en varios estados del país. De esta manera, en la Unidad de Producción «Piritico», ubicada en el municipio Julián Mellado de El Sombrero, Guárico, la cual cuenta con más de 1500 hectáreas sembradas de maíz blanco y amarillo,» lo que generará la producción de más de 5 toneladas por hectárea» para septiembre de este año.

Por su parte, el gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia, indicó que el crecimiento de siembra en este estado se ubica en 61.9%. Asimismo, en Monagas, la siembra de maíz amarillo se ubica en 55 mil hectáreas.

 

*Lea También: Tras declaraciones sobre sanciones, Maduro espera reunirse con presidente de Fedecámaras
Post Views: 3.029
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CepalEEUUGobiernoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
mayo 20, 2025
Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
mayo 20, 2025
Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
mayo 19, 2025
Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda