• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro denuncia nuevo «plan magnicida» proveniente de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 14, 2019

El expresidente colombiano, Álvaro Uribe, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, y el dirigente opositor, Lester Toledo, estarían implicados en este presunto intento


El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, denunció este miércoles 14 de agosto, que un nuevo intento de magnicidio se gesta en Colombia, bajo la dirección del expresidente Álvaro Uribe, en complicidad con Estados Unidos y sectores de la oposición venezolana.

Según Maduro, el embajador de Colombia ante Estados Unidos, Francisco Santos, y el dirigente de la oposición venezolana, Lester Toledo, se habrían reunido con Uribe en un supuesto búnker ubicado bajo la residencia del exmandatario. Desde allí habrían planteado la posibilidad de introducir 32 mercenarios a territorio venezolano para asesinar a Maduro y a otros líderes del chavismo.

«Álvaro Uribe, Francisco Santos y Lester Toledo confabularon para ingresar a Venezuela 32 mercenarios para venir a intentar asesinarme y a dirigentes de la revolución. Lo discutieron en el búnker de la casa donde vive Uribe», aseguró el mandatario.

Este denuncia se suma a una larga lista de señalamientos realizados por Maduro sobre presuntos intentos de asesinato dirigidos desde Colombia, tesis que refuerza con el atentado que sufrió el 4 de agosto de 2018, cuando dos drones cargados con explosivos se acercaron a la tarima en la que hablaba.

«En Colombia se preparan actos violentos. Pero aquí estamos para vencer todos los planes violentos, todos los planes de mercenarios», destacó.

*Lea también: Movida en de mata en el Dgcim: Hernández Dala nombra nuevo director de investigaciones

Énfasis en la producción nacional

Estas declaraciones las ofreció como parte de un breve inciso que hizo durante una jornada de «economía productiva». En este acto, Maduro insistió en que Venezuela debe producir todo lo que consume.

En este sentido, precisó que los productos que contienen las bolsas y cajas que se reparten mediante los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) deben ser de origen venezolano.

Desde su creación, a mediados de 2016, los CLAP nunca han tenido un parámetro concreto sobre el origen de los productos. Algunos venezolanos se combinan con muchos otros de diversos países. Esto ha generado polémicas por la dudosa calidad de los alimentos importados, además de irregularidades relacionadas con sobrefacturación, que arropan al empresario colombiano Alex Saab, recientemente sancionado por el gobierno de Estados Unidos.

Por otro lado, Maduro informó que se completó la transferencia de las empresas Algodones del Orinoco y Conglomerado Productivo Textil Nacional al plan Chamba Juvenil. Es decir, la dirección de ambas compañías estarán en manos de los jóvenes que forman parte de este programa.

De acuerdo con los voceros de Chamba Juvenil, la meta es producir al menos 40.000 prendas mensuales. Maduro solicitó a sus nuevos ministros «meter la lupa» a la producción de algodón.

Para acompañar estos procesos, también anunció la creación de un instituto que buscará unificar la investigación, capacitación, formación y técnica del sector agroalimentario nacional.

«Le pedí encarecido al nuevo ministro de educación universitaria, César Trómpiz, que incorpore esto. Debemos seguir insistiendo en que la formación universitaria se adapte a las necesidades de desarrollo del país. Todas las universidades deben entrar en la onda de la producción y soberanía alimentaria», sentenció.

*Lea también: Diputado Graterol: aquí hay “arquitos mineros” repartidos por todo el país

Post Views: 3.507
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro UribeColombiaMagnicidioNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda