Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
Maduro acusó a Juan Guaidó de supuestamente quitarle subvenciones de la Usaid a ONG promocionadas por la ONU
Nicolás Maduro denunció la noche del lunes 3 de febrero que Citgo, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en suelo estadounidense y que está «protegida» por el Gobierno de EEUU, no ha enviado dinero por concepto de utilidades desde hace al menos cinco años y que el monto asciende a más de 5.000 millones de dólares.
Así lo manifestó Maduro durante su programa «Maduro de repente», donde acusó a dirigentes opositores como Juan Guaidó, Julio Borges, David Smolansky, Leopoldo López, Carlos Vecchio y Miguel Pizarro de hacerse con ese dinero; por lo que espera que las investigaciones que lleva a cabo a lo interno la administración de Donald Trump den resultados pronto.
De igual forma, aprovechó el tema para hablar la decisión de Washington de intervenir la Usaid y acusar a Guaidó de recibir más de 507 millones de dólares entre 2017 y 2019; 260 para supuesta asistencia humanitaria, 247 para asistencia del desarrollo y además, «200 millones de un fondo que llamaban fondo del desarrollo», que dan un total de más de 700 millones.
Según dijo Maduro, Guaidó habría alegado que había que quitarle subvenciones de la Usaid a ONG promocionadas por la ONU y darle recursos a quienes él dijera.
“No es la primera vez, es corrupción…”, denunció Maduro. “Porque eso es dinero de los contribuyentes, bastante dinero que le cuesta un ojo de la cara al contribuyente de Estados Unidos, para que lo roben o lo regalen”, manifestó.
Insistió en sus acusaciones contra los dirigentes opositores de usar la migración como un negocio y así obtener dinero por medio de organizaciones a fin de dejar a los venezolanos buscando una mejor calidad de vida en distintas ciudades de EEUU.
“Yo lo dije, si pagabas 10 mil, te llevaban a Nueva York y después te estafaban, pero te dejaban en Nueva York (…) “Si pagabas 7 mil, llegabas hasta Chicago o Atlanta, intermedio; si pagabas 5 mil, te dejaban del lado de allá de la frontera, en Arizona, Texas; y si pagabas 3 mil, te dejaban del lado acá del Río Bravo ahí en México”, detalló.
En ese sentido, Maduro vaticinó que se investigará estas acciones delictivas de los opositores extremistas.
*Lea también: Maduro acusa a la OIM de ser un “instrumento criminal” contra Venezuela
Por otro lado, señaló que el PSUV llevará a cabo desde este martes 4 y hasta el 6 de febrero un congreso para definir la forma en la que se elegirán los candidatos para las elecciones del 27 de abril y reiteró que se va a elegir al gobernador del Esequibo.
«Vamos a elegir el gobernador, la gobernadora del Esequibo ahora», dijo y agregó que ese territorio en disputa con Guyana ya cuenta con «sus circuitos comunales y sus comunas», destacó.
Aprovechó para subrayar el compromiso de Venezuela con la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y la protección y desarrollo sostenible de la Amazonía.
“El compromiso de Venezuela con la integración y el trabajo conjunto de los ocho países miembros como Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam es fundamental para establecer estrategias ecológicas de nuestros países”, dijo.
Con información de EFE / VTV / Últimas Noticias
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.