• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tras 10 años en el poder, Maduro dice que sí tienen un proyecto de país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatura Nicolás Maduro 2
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 25, 2024

La candidatura de Nicolás Maduro fue respaldada por más de cuatro millones de personas, según dijo Diosdado Cabello. Para un tercer periodo presidencial, el actual mandatario promete proteger a la ciudadanía en el ámbito económico y social. A la oposición le dijo que habrá elecciones con o sin ellos


El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) presentó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la candidatura de Nicolás Maduro para los comicios presidenciales convocados para el 28 de julio. El mandatario llegó al ente comicial a las 2:50 de la tarde de este lunes 25 de marzo para formalizar la propuesta.

«Hoy no solo he venido a inscribir mi nombre, sino a inscribir un sueño de patria y transformar nuestra realidad al futuro. No es una elección por un color sino por el derecho futuro, a existir, a la independencia y a tener patria. Nosotros sí tenemos un proyecto de país«, dijo el mandatario que aspira a la reelección para lo que sería su tercer mandato presidencial.

Entre las promesas de Maduro para el país tras 10 años de mandato destacan proteger a la ciudadanía en el ámbito económico y social. Se compromete a trabajar, junto al pueblo, para «parir una nueva sociedad».

Nicolás Maduro explicó que su plan de gobierno es la «unión perfecta» entre los objetivos de plan de la patria del expresidente Hugo Chávez y las 7T. Añadió que el presente inmediato que «nos obliga a atender necesidades del pueblo», que el futuro medio es «concatenar las agendas de trabajo lo que hagamos debe tener una estrategia para solucionar los problemas de maneras estructural» y el futuro perenne.

Adelantó que en 15 días lanzarán una nueva misión para atender «a los fundadores», los adultos mayores, la misión Abuelos de la Patria.

Sobre la oposición, el gobernante dijo que en 2015 engañó a la ciudadanía con la promesa de «la última cola y luego los estafaron».

«Ellos (la oposición) son la desesperanza. La derecha y sus títeres. Ellos, los apellidos y sus títeres de turno, no actúan por sí mismos, son piezas del imperio para apoderarse de Venezuela. Frente a la nada de los apellidos, estoy seguro que se impondrá el renacimiento», afirmó Nicolás Maduro.

Según Maduro, los últimos nueve años fueron de prueba para Venezuela: «Hay solo un espacio en mi mente para una idea: ser leal y proteger al pueblo», dijo y acusó a sus detractores de actuar contra la paz. «No minimizo que el pacto de los apellidos se haya empeñado en actuar contra la paz. Pero yo nunca me he sentido solo. El pueblo de Bolívar y Chávez siempre me ha acompañado. Como hoy lo hizo la gente que vino hasta aquí», sostuvo.

El mandatario afirmó que su gobierno y la cúpula de funcionarios sigue fiel a Chávez y que rompieron la estigma de la traición. «Han sido muchas las intrigas con las que quisieron dividirnos», expresó y agradeció a la dirigencia que se mantiene fiel desde el inicio del proyecto socialista del expresidente Hugo Chávez.

«El 28 de Julio habrá elecciones con ustedes o sin ustedes, gente de los apellidos», indicó, al tiempo que celebró que hasta ahora diez candidatos (se hayan inscrito). «Puede haber más», indicó.

Por otra parte, Maduro arremetió contra agencias de noticias internacionales como EFE, AP y otros medios porque afirmó que no hacen una cobertura adecuada a la inscripción de candidatos ante el ente rector para los comicios presidenciales. «Espero que EFE cubra esto porque no han cubierto a ningún candidato. No tienen moral. Tapan la realidad de Venezuela», enfatizó.

La candidatura de Maduro fue respaldada por más de cuatro millones de personas, según dijo Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, el pasado 11 de marzo. «El mundo sabe que estás elecciones serán hechas con el mejor organismo electoral del mundo» y añadió: «Le ponemos en sus manos el destino de la patria».

Cabello indicó que entre los días 7, 8 y 9 de marzo se llevaron a cabo 317.187 asambleas ciudadanas en todo el país que se derivaron en manifestaciones de respaldo a la candidatura de Maduro.

«El mundo sabe que estás elecciones serán hechas con el mejor organismo electoral del mundo. Lo hacemos con la alegría del pueblo chavista. Aquí estamos nosotros gracias al comandante Chávez. El 28 de Julio Venezuela tiene una nueva con la historia, sin exclusiones. A pesar de todos los ataques nos hemos recuperado y ahora vamos por un proceso integral que llegue a la gente», dijo Cabello.

*Lea también: Nahum Fernández: capturamos a tres sujetos que atacarían a Maduro

En días pasados los partidos Tupamaros, Movimiento Electoral Venezolano (MEP), Movimiento Futuro Venezuela, Unidad Popular Venezolana; las organizaciones Patria Para Todos, Somos Venezuela, Alianza para el Cambio y el Partido Verde presentaron al CNE la candidatura de Maduro.

El proceso de postulación comenzó el 21 de marzo y, según lo previsto en el cronograma, divulgado por el CNE, culmina este 25 de marzo. La oposición agrupada en la Plataforma Unitaria pidió al ente rector extender el plazo por tres días, debido a la imposibilidad de inscribir a Corina Yoris como su abanderada, pero no ha habido pronunciamiento.

Post Views: 3.044
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Nicolás MaduroPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda