• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Nicolás Maduro renovó licencia para matar a las FAES



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 17, 2019

Néstor Reverol celebró una supuesta «disminución» de homicidios, con cifras que difieren de los informes publicados por las Naciones Unidas


El mandatario Nicolás Maduro asistió al acto de graduación de 2.023 oficiales de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), y aprovechó la ocasión para aprobar recursos para «reforzar» los equipos de la institución a nivel nacional.

Un gasto total superior a los 9 millones de euros fue invertido en 50.000 uniformes, 200 vehículos, cuatro simuladores de disparos y un centro de salud. Además, Maduro ofreció 30 días libres a los graduandos.

Durante el acto, el gobernante ordenó que «más temprano que tarde» la PNB alcance la cantidad de 100.000 funcionarios. Además, pidió una mayor presencia de los denominados «cuadrantes de paz».

Maduro también expresó su «total apoyo, físico y logístico», para las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES – PNB). “¡Todo el apoyo para el FAES en su labor diaria de darle seguridad al pueblo de Venezuela! ¡Que viva el FAES!», exclamó.

Maduro y su cúpula desestiman recomendación de Alta Comisionada en DDHH Michelle Bachelet @mbachelet de disolver las Faes. Por el contrario, alientan siga perpetrando las graves violaciones a los derechos humanos que realiza en las zonas pobres del país. pic.twitter.com/Kw9jmPPtqn

— PROVEA (@_Provea) 18 de julio de 2019

Esta declaración puede ser una respuesta a parte del informe de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien solicitó la disolución de ese cuerpo policial ante las reiterada denuncias de ejecuciones extrajudiciales de ciudadanos.

En su documento, Bachelet expresó que estos asesinatos extrajudiciales pueden considerarse una forma de control social en sectores de la población más pobres, por lo que pidió, además de su disolución inmediata, un mecanismo con apoyo internacional que investigue estas acusaciones.

*Lea también: FAES opera como una fábrica de ejecuciones en zonas populares

“Las personas entrevistadas se refirieron de manera constante a las FAES como un “escuadrón de la muerte” o un “grupo de exterminio”, dice parte del informe de Bachelet.

Las FAES llegarían en camionetas negras sin placas de matrícula y bloquearían los puntos de acceso en la zona. Vestían de negro, sin ninguna identificación personal, con pasamontañas cubriendo sus rostros. También llevarían armas largas. Las familias de las víctimas describieron cómo las FAES irrumpieron en sus hogares, se apoderaron de sus pertenencias y ejercieron violencia de género contra las mujeres y las niñas, incluyendo la desnudez forzada. Las FAES separarían a los hombres jóvenes de otros miembros de la familia antes de dispararles. Según sus familiares, casi todas las víctimas habían recibido uno o más disparos en el tórax”, describe el informe.

Y es que este grupo reemplazó desde principios de 2018 las llamadas “Operaciones de Liberación del Pueblo”, que habían sido implementadas de 2015 a 2017, y con lo que se dejó de lado su función de combatir a gran escala el narcotráfico y las organizaciones criminales.

Maduro, en una alocución pública televisada, pidió al ministro de Interior y Justicia, y ahora vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, que se trabajen los servicios públicos a través de los cuadrantes de paz. «Que este mecanismo se haga un ícono para el bienestar social», expresó sin entrar en detalles.

*Lea también: En más de Bs. 2.000 se amplía la brecha entre el dólar oficial y el paralelo

Reverol, por su parte, celebró los «éxitos» en materia de seguridad desde que se implementaron los cuadrantes de paz. Aseveró que la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes se redujo, con una proyección estimada de 24. «Hemos logrado una reducción importante de los indicadores de violencia en el país», agregó.

Sin embargo, de acuerdo con el último Estudio Mundial sobre el Homicidio, publicado por las Naciones Unidas, Venezuela registró casi 57 homicidios intencionados por cada 100.000 habitantes en 2017. Si se toma en cuenta solo Caracas, este número sube a 122. Es la cifra más alta del continente.

Post Views: 4.687
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroPolicía Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Colombia firman acuerdo para promover inversiones binacionales
      febrero 3, 2023
    • Elisa Trotta compara a Maduro con Videla por querer «lavarse la cara» con el deporte
      febrero 3, 2023
    • Wilson Center: EEUU debe retroceder en su política de presión sobre Venezuela
      febrero 3, 2023
    • Capriles se lanza como precandidato a primarias si le levantan la inhabilitación
      febrero 3, 2023
    • A 24 años de la revolución, Maduro destaca “recuperación” petrolera y pide unión popular
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos de cintas con sello venezolano
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes venezolanos es conseguir empleo
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes para generar "confianza"
    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación

También te puede interesar

Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro entregó estadio de La Rinconada
febrero 2, 2023
Maduro busca una articulación científica con la Celac para vencer «amarras imperiales»
febrero 1, 2023
Ministro Ñáñez publica audio atribuido a Alex Saab en el que afirma ser preso político
febrero 1, 2023
Maduro pide trabajar para que la «revolución judicial llegue al hombre de a pie»
enero 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda