• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro dice «el referendo es vinculante» aunque Escarrá insiste en decir que no lo es



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro referendo vinculante
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | diciembre 4, 2023

El abogado constitucionalista Hermann Escarrá, diputado e integrante de la Comisión especial para la Defensa del Esequibo de la Asamblea Nacional (AN), ha explicado que «lo que caracteriza al referendo consultivo es que no es vinculante»


El mandatario Nicolás Maduro desestima las afirmaciones realizadas por muchos dirigentes, en su mayoría de oposición, que afirman que el referendo consultivo sobre el Esequibo no es de carácter vinculante y que agrava las tensiones con Guyana.

«Este referendo es vinculante y acato el mandato del pueblo. Ese es el rumbo que tomaré, que a nadie le quede duda que esto es vinculante, mandato popular, y ha fijado una nueva etapa en la lucha por nuestra Guayana Esequiba», enfatiza Maduro.

También interroga: «¿Si el referendo consultivo no es vinculante, qué es?, ¿si la voz del pueblo no es vinculante, qué es?».

Durante la entrega del acta de los resultados por el referendo sobre el Esequibo al mandatario Nicolás Maduro y al presidente de la Asamblea  Nacional, Jorge Rodríguez, en la sede del CNE, estaba el abogado constitucionalista Hermann Escarrá, a quien Maduro le preguntó: «¿Es vinculante o no es vinculante un referendo consultivo?».

Sin embargo, Escarrá, diputado e integrante de la Comisión especial para la Defensa del Esequibo de la Asamblea Nacional (AN) ha explicado desde el pasado mes de septiembre el carácter no vinculante del referendo.

Cuando la delegación presentó 30 preguntas para incluir en el proceso. Escarrá aclaró: «Lo que se quiere es una consulta de carácter y de naturaleza constitucional; lo que caracteriza al referendo consultivo es que no es vinculante«.

En entrevista con Venevisión el pasado 26 de noviembre, el diputado Escarrá explicó que la consulta estaba dirigida a constituir «una fuente de legitimidad y en un mensaje claro al mundo de unidad nacional».

Añadió: «Lo que sí es vinculante y no está en la Constitución es la legitimidad que proporciona».

El abogado constitucionalista también ha detallado que Venezuela tiene dos opciones para superar la disputa por el Esequibo: quedarse en la pelea legal en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) o acudir al Consejo de Seguridad de la ONU, opción que considera podría generar un conflicto bélico.

En abril de 2024, el país tiene que responder ante la CIJ con sus argumentos, para lo que Hermann Escarrá dice que se debe tener «tener todo el arsenal organizado de pruebas, de documentos, de testimonios, de títulos que fundamentan de manera plena todo lo que tiene que ver con el reposicionamiento del Esequibo nuestro, porque siempre fue nuestro y siempre será nuestro».

Nicolás Maduro también cuestionó las agencias de noticia EFE y AFP y a periodistas como Osmary Hernández (CNN) y Alonso Moleiro (El País) por decir que este referendo es de carácter no vinculante.

Otras de las preguntas de Maduro es: «¿Quién tiene poder para mandar e imponer esa matriz (carácter no vinculante), para tratar de manchar y desmeritar la hazaña histórica del pueblo de Venezuela en el referendo? ¿Guyana? No, creo, con todo el respeto que tenemos por el pueblo de Guyana. El poder lo tiene quien tiene el billete: la Exxon Mobil y el imperio de los Estados Unidos, que pretenden por redes sociales, medios de comunicación y de los opinadores a su servicio tratar de manchar una proeza bella y brillante como fue el referendo».

En su alocución, Nicolás Maduro también asomó la idea de cambiar el horario de votación para que sea de 9:00 de la mañana hasta las 12:00 de la medianoche.

Pese a que los centros electorales estuvieron vacíos durante todo el día y hasta en horas de la noche, Maduro calificó la participación como «histórica» y una «victoria abrumadora» para ser un referendo, aunque no se han procesado todas las actas. Indicó que tras estos resultados: «Ahora sí vamos a recuperar los derechos de Venezuela sobre el Esequibo».

*Lea también: CNE publica segundo boletín con menos electores que en el primero: Votaron 10,4 millones de personas

Post Views: 5.057
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

carácter vinculanteEsequiboNicolás MaduroReferendo sobre el Esequib


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
      mayo 14, 2025
    • Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
      mayo 12, 2025
    • Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
      mayo 10, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
mayo 6, 2025
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
mayo 6, 2025
Extienden por dos semanas más reducción de horario en instituciones públicas
mayo 3, 2025
Administración Maduro rechaza postura de la CIJ sobre elecciones en Guayana Esequiba
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda