• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro dice que tiene 50 proyectos gasíferos «maravillosos» para los inversionistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPEP, MADURO
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | septiembre 14, 2022

El gobernante Nicolás Maduro dijo que Venezuela está lista y preparada para abastecer el mercado petrolero y gasífero de forma estable y segura. Aseveró quesu gobierno tiene portafolios de inversión con todos las garantías jurídicas para los que deseen invertir producir gas en la nación y llevarlo a los mercados internacionales


El mandatario Nicolás Maduro aseguró que su gobierno tienes más de 50 proyectos gasíferos de primer nivel y con garantías jurídicas, para que los inversionistas internacionales inviertan y produzcan gas en la nación y lo lleven a los mercados internacionales.

La aseveración la hizo la noche del miércoles 14 de septiembre desde el salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, durante el recibimiento al Secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais.

*Lea también: Nuevo secretario general de la OPEP llegó a Venezuela para abordar «agenda energética»

«Venezuela está lista y preparada para abastecer el mercado petrolero y gasífero de forma estable y segura», dijo sin asomar mayores detalles sobre el supuesto «portafolio de inversiones».

Por otra parte, aseveró que el país, en coordinación con la OPEP+ ha recuperado la industria petrolera y petroquímica «de la corruptela de una mafia que clavó sus garras». No hizo mención que en los últimos 20 años las estatales han sido dirigidas por funcionarios del llamado «socialismo», impulsado originalmente por el difunto Hugo Chávez.

En el encuentro fue abordada la agenda de trabajo en materia energética. Afirmó que apuesta a la expansión de la industria gasífera. Maduro, durante su derecho de palabra tildó de importante que las naciones de la OPEP continúen garantizando que el petróleo no se dispare, sino procurar la estabilidad del mercado de precios. Vio necesario que desde la organización se actúe para que el costo del crudo se mantenga alrededor de los $100.

Sostuvo que se debe trabajar para ampliar y elevar la producción de productos refinados de petróleo, tal y como lo «hemos elevado la producción de fertilizantes en el mundo». Maduro aseveró que también es un objetivo lograr la expansión de la OPEP+ y llevar las riendas del mercado petrolero.

Condenó las sanciones que se han impuesto contra su gobierno y países como Rusia. Destacó que las naciones miembro han tenido que sortear estas complejidades junto a la OPEP. Aseguró que a la organización le tocó recuperar el mercado de los precios del petróleo entre 2016 y 2019, luego hacer frente a las consecuencias que se derivaron por el coronavirus, donde el petróleo llegó a cotizarse por debajo de cero dólares.

OPEP saluda alianza con Maduro

En el encuentro también estuvo el ministro de Petróleo Tareck El Aissami. El titular de la cartera ministerial aseveró que para superar la pobreza energética es necesario que las naciones continúen trabajando en el equilibrio de las industrias.

«Hemos dicho que Venezuela forma parte de una ecuación insustituible para generar los cambios en materia petrolera. Somos (los países de la OPEP) los que estamos sumados para seguir garantizando el suministro confiable a los pueblos del mundo», dijo desde el salón Ayacucho.

Haitham Al Ghais, por su parte, reconoció el papel que tiene Venezuela en el mundo, al suministrar petróleo. Celebró que la nación sea una de las mayores reservas del hidrocarburo en el mundo. Auguró buenos momentos para el mercado petrolero siempre y cuando las naciones trabajen en conjunto.

«El petróleo seguirá siendo una parte central para la demanda energética. La solución no es decir que el petróleo es dañino, la solución es trabajar con tecnología para usar el crudo como facto de crecimiento económico. Es de interés para los países de la OPEP», añadió0

Al Ghais, quien ejerce el cargo para el período 2022-2025, arribó a Venezuela en horas de la tarde. El cronograma de actividades en Venezuela contempló una visita al Mausoleo del Libertador, donde rindió honores a Simón Bolívar; así como un recorrido por los espacios de la exposición “Venezuela, potencia energética”, instalada en la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) La Campiña.

La agenda de trabajo incluyó una reunión con la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, donde se intercambiaron opiniones sobre alianzas estratégicas con Venezuela, sus retos y desafíos en el futuro cercano.

Post Views: 3.223
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Haitham Al-GhaisNicolás MaduroOpepTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda