• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro duda, luego teme…, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro duda, luego teme
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | agosto 29, 2021

Twitter: @goyosalazar


Menos de dos meses tardó Nicolás Maduro en poner en duda su compromiso de no volver a incurrir en el desafuero de nombrar los tristemente célebres «protectores» de estados, esos peleles con los cuales el chavismo ha desconocido la voluntad popular que en su momento eligió gobernadores o alcaldes distintos a los candidateados por el oficialismo.

Esa práctica ha sido una de las violaciones más graves y grotescas a la Constitución y a la legislación electoral, una burla cínica en grado superlativo a la población y frente a la cual anteriores directivas del Consejo Nacional Electoral (CNE) y otras instituciones guardaron cómplice y borreguil silencio.

En las últimas elecciones no le importó a Maduro haberse hecho con todas menos cuatro gobernaciones —unas por las buenas y otras por las malas— para, de igual manera, colocar a los nefastos e incapaces «protectores» que, en algunos casos, llegaron a ser los mismos sujetos revolcados en los comicios. Son nulos, a pesar de que son ellos los que reciben los recursos económicos que deberían entregarse a los legítimos gobernadores. La AN del 2015 también tuvo así su «protectora» en la tristemente célebre constituyente disuelta sin cumplir objetivos ni dar explicaciones.

Se pierde, pero se arrebata. Es la conducta necesaria para seguir propalando el mensaje de que la «revolución» es infalible, invencible y, por ende, continúa invicta. A contrapelo, claro, de las decisiones del «soberano», otrora tan ponderado por Chávez antes de terminar de quitarse la careta para dejar ver sin afeites su rostro de autócrata.

*Lea también: Los mejores estrategas se preparan para los peores escenarios, por Víctor Álvarez R.

Pero no estoy diciendo todo esto para desencantar a quienes acertadamente ya tomaron la decisión de votar en las próximas elecciones regionales o están meditando seriamente sobre la posibilidad de hacerlo. Todo lo contrario, el anuncio de Maduro de considerar mantenerse en los despojos electorales no es necesariamente una mala noticia.

Si Maduro ha leído las recientes encuestas, sean las suyas o las de otros, ya debe estar plenamente enterado de que, desde antes de instalarse los diálogos en México, era mayoritaria y sobre todo creciente la mayoría de la población —que condena su gestión en casi 90%— a participar en las venideras elecciones del 21 de noviembre. El pánico invade Miraflores.

Una mayoría creciente está convencida de que combatir al chavismo en todos los tableros, sin regalarle el frente interno, es una siembra que terminará fructificando con el desalojo del poder de la dictadura.  Eso implica construir políticas, impulsar la participación y comenzar a organizarse desde ya para otras mediciones electorales, dígase referéndum revocatorio o elecciones presidenciales.

Por supuesto, eso no bastará si el grueso de la oposición no actúa de manera unida, coherente y con diligencia para convertirse en una verdadera opción electoral que comience a reorganizar sus fuerzas para un eventual referéndum o en las propias presidenciales. De lo contrario cualquier meta se tornará demasiado cuesta arriba.

La duda expresada por Maduro, sobre si volverá o no a designar a sus «protectores», es una conducta insólita e inaudita. ¿Cómo osa hacer una afirmación de ese tipo y, simultáneamente, discutir en una mesa de diálogo (¡asistida por gobiernos extranjeros!) sobre dar derechos y garantías políticas para todos, respeto al Estado constitucional de derecho y convivencia política y social? Ni un ápice de escrúpulos.

Maduro camina sobre el filo de la navaja: abrir una hendija política a los opositores para que, a cambio, actores foráneos le abran los ventanales que le den supervivencia económica y permanencia en el poder.

Un juego maquiavélico, un frágil equilibrio que puede ser roto con la organización y la participación popular, tomando las elecciones regionales no como un hecho puntual y aislado sino como un proceso que se está echando a andar de manera decidida y vigorosa, desde ahora mismo hasta convertirlo en un in crescendo indetenible e invencible.

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.674
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
      octubre 24, 2025
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 23, 2025
María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
octubre 23, 2025
La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda