• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro elimina el IGTF de 2% para operaciones en bolívares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 12, 2024

Según cálculos de Conindustria, después de sumarlo en toda la cadena de producción el IGTF para transacciones en bolívares repercute 12% e incrementa el costo de los productos hechos en el país. Todavía se mantiene el impuesto de 3% para los pagos con dólares en efectivo


El gobernante Nicolás Maduro anunció este viernes 12 de julio la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) para operaciones en bolívares.

«Estoy firmando el decreto para eliminarlo ipso facto, el 2% del IGTF. Ya estamos en condiciones de hacerlo y lo que hay que aumentar es la eficiencia en la recaudación de los otros impuestos que ya existen», dijo Maduro.

Este impuesto era aplicado a las operaciones financieras en bolívares de los contribuyentes especiales. Todavía se mantiene el impuesto de 3% para los pagos con dólares en efectivo. Abogados tributarios recordaron que,  según el principio de legalidad tributaria, «el Presidente no puede eliminar un impuesto. Lo que puede es otorgar una exoneración o fijar una alícuota cero».

El anuncio de Maduro, durante un Consejo Nacional de Economía, fue recibido con aplausos y varias celebraciones efusivas entre los empresarios. La rebaja o eliminación de este impuesto ha sido una petición del sector industrial y de comercio desde su creación, debido a que resta competitividad a la producción nacional frente a la mercancía importada.

Según cálculos de Conindustria, después de sumarlo en toda la cadena de producción el IGTF repercute 12% e incrementa el costo de los productos hechos en el país.

Otro de los puntos anunciados por Maduro fue la pronta aprobación de una ley de facilitación de exportaciones no petroleras. «Le pido si es posible a la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, (que) el martes entre en agenda y nosotros, el jueves que viene, podremos estar firmando y darle el ejecútese a la ley de facilitación de las importaciones no petroleras».

En varias ocasiones ordenó aumentar la recaudación de otros impuestos, aunque auguró que el cobro por impuestos anuales superará 100% con respecto a 2023. «Hay que elevar los tributos que existen, mejorar el sistema de cobro de los tributos».

Se refirió además a la Ley de Pensiones y dijo que «va bien», aunque no dijo el monto que se ha acumulado en dos meses o cómo se utilizará el fondo.

*Lea también: Pensionados siguen sin recibir «las buenas noticias» que Maduro prometió para junio

El gobernante insistió en que han «encontrado el camino de un mercado potenciado, diversificado, pero hay que desarrollar la vocación exportadora (…) Que nadie crea jamás que las fórmulas fracasadas durante décadas del Fondo Monetario Internacional son alternativas para Venezuela y el mundo».

Según Maduro, que aprovechó el evento para referirse brevemente al escenario electoral y el candidato Benjamín Rausseo, la economía va en «crecimiento sostenido», y señaló el trabajo para «que Venezuela tenga su mercado propio (…) Nuestro camino no es el extremismo de Argentina o Ecuador».

Además, pidió al Consejo Nacional de Economía hacer más para el financiamiento del mediano y pequeño productor: «que no se convierta en un embudo de recursos para pocos». Por ello, ordenó que para agosto se debe completar la entrega de un millón de financiamientos a un millón de emprendedores por Credijoven, Credimujer y EmpredeVe.

Insistió en que Venezuela registra 12 trimestres consecutivos de crecimiento, «que tiene que ser sostenido. Para lograr ese crecimiento sostenido tiene que haber dos variables. uno, la democratización del crédito. Yo reconozco lo que está haciendo el Banco de Venezuela (…) segundo elemento, la estabilidad cambiaria».

Agregó a la ecuación la desaceleración de la inflación. «Estamos en tiempos que están marcando la inflación más baja en décadas en Venezuela  y eso es un logro del esfuerzo nacional, del esfuerzo empresarial (…) Mientras más crezca la producción más fuerte es la economía y ahora tenemos que avanzar en la vocación exportadora», reiteró.

Post Views: 20.570
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo Nacional de EconomíaGobierno de Nicolás MaduroIGTF


  • Noticias relacionadas

    • Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
      marzo 11, 2025
    • Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
      febrero 25, 2025
    • Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro
      febrero 25, 2025
    • Agresión a soldados guyaneses cerca de la frontera: Venezuela califica de «vil montaje»
      febrero 18, 2025
    • Venezuela responde al Alto Comisionado: Informe no contribuye a retorno de su oficina
      diciembre 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos

También te puede interesar

TalCualVerifica | Intoxicaciones en el país: ¿corresponden realmente a retos virales?
diciembre 13, 2024
Maduro pide avanzar en la creación de cuerpos combatientes armados de campesinos
diciembre 10, 2024
EXCLUSIVA | Endeudamiento 2025 es una «copia y pega» de montos y proyectos de este año
diciembre 4, 2024
Maduro: María Corina Machado planeaba movilizar a un millón de personas, pero «fracasó»
diciembre 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda