• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro: Empresarios del mundo están listos para invertir en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2022

El mandatario nacional Nicolás Maduro calificó su gira euroasiática como un «éxito»,  al tiempo que llamó a la «reflexión, al diálogo y la resolución” del conflicto en Ucrania por la vía de la diplomacia y a la “búsqueda inmediata de la paz”


El gobernante nacional Nicolás Maduro aseguró este jueves, durante una entrevista con la televisora qatarí Al Jazeera, que los empresarios del mundo “están dispuestos a invertir” en el país. “Venezuela está ganada a trabajar con los países del mundo”, dijo.

“He tenido muy buenas reuniones con empresarios en Turquía, Argelia, en Irán, Kuwait y Qatar. Los he invitado y los empresarios del mundo están listos y dispuestos en ir a invertir a Venezuela. Así que Venezuela es el país de las oportunidades”, expresó.

En este sentido, el mandatario destacó que Venezuela es la primera reserva mundial certificada de petróleo del mundo, a lo que agregó que se encuentran trabajando para autenticar “lo que pudiera ser la cuarta reserva de gas del mundo y la primera reserva de oro del mundo”.

“En la actualidad tenemos la segunda reserva de diamantes, tenemos 33 millones de tierra cultivables, agua biodiversidad”, precisó.

El también presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) reiteró su discurso sobre la relación con los demás países del mundo.

“Creemos que hay que construir una nueva humanidad donde todas las ideas, las culturas y los pueblos sean respetados, donde nadie pretenda ser dueño del mundo, donde nadie pretenda ser policía y juez del mundo, donde nos respetemos grandes y pequeños en la doctrina del sistema de Naciones Unidas”, expresó.

Gira “éxito total”

Por otro lado, el mandatario calificó la gira euroasiática que se encuentra desarrollando actualmente, donde ha visitado seis naciones (Turquía, Argelia, Irán, Kuwait, Catar y Azerbayán), como un “éxito”.

“Verdaderamente puedo hacer un balance temprano de esta gira y decirles que ha sido un éxito total. Nos vamos con grandes propuestas y sé que lo que viene es mucho mejor que lo que teníamos”, expresó. “Una nueva etapa de las relaciones de cooperación con las naciones hermanas del mundo. Una nueva etapa en las relaciones económicas, comerciales, energéticas, culturales, turísticas, en todos los frentes de batalla con cada uno de los países”, puntualizó.

Sobre su paso por Turquía, Argelia, Irán, Kuwait y Qatar, el mandatario manifestó que -con todos- Venezuela mantiene estrechas relaciones. “Hemos venido porque creemos que se está iniciando una nueva etapa en la humanidad. Hemos venido a compartir nuestras ideas, nuestra visión de la geopolítica mundial con líderes fundamentales de toda esta importante región del mundo”.

Propuestas de largo plazo

En la misma línea, Maduro indicó que, durante su gira euroasiática, presentó a los diversos mandatarios planes a la largo plazo. “Por lo menos de 20 años”, dijo.

“La visión geopolítica que tenemos, relaciones estables, verdaderas, relaciones sostenibles y ya veníamos negociando con Irán durante varios años, estos años de la pandemia en el marco de la Comisión Mixta que tenemos con Irán”, indicó.

En ese sentido, señaló que Venezuela es partidaria de construir relaciones estables de largo tiempo con todos los países, a lo que agregó que esperan que en el transcurso de este año o a mediados de otro “podamos estar firmando planes de largo plazo para la cooperación en los temas vitales del desarrollo, de la humanidad”.

*Lea también: Maduro llegó a Azerbaiyán, su sexto destino en la gira que adelanta por Eurasia y África

Ucrania

Por otro lado, el gobernante venezolano llamó a los líderes del mundo “a la reflexión, al diálogo y la resolución” del conflicto en Ucrania por la vía de la diplomacia y a la “búsqueda inmediata de la paz”.

“Lo que está sucediendo en Ucrania nos debe hacer reflexionar a todos en el mundo y sí puedo aportar un granito de arena en esa reflexión lo voy a hacer”, dijo.

Cuestionó la actuación de la administración de Joe Biden y la calificó como error. “Creo que es un error grave el que se está cometiendo contra Rusia haber lanzado más de mil sanciones económicas, haber lanzado una guerra económica, todo eso se ha devuelto como un bumerang contra sus economías (…) ha creado una desestabilización”.

“Los precios del petróleo pueden llegar hasta 200 dólares el barril. El precio del gas se disparó, escasez e inflación. Escasez de fertilizantes, amenazas, se han duplicado todos los precios del trigo, del arroz, es un error que debe ser rectificado a tiempo”, expresó.

Diplomacia de paz

El mandatario aseguró que desde su administración se promulga “una diplomacia de paz, una diplomacia de cooperación, una diplomacia de diálogo”, a lo que agregó que “siguen apostando porque todos los países del mundo tengan derecho a tratarse bien y llevar buenas relaciones”.

“Son irreductibles los derechos a tratarnos bien, a llevarnos bien, a relacionarnos, nosotros creemos que el siglo XXI es nuestro siglo, es el siglo de los pueblos, tiene que ser el siglo de la cooperación, de la solidaridad, del encuentro y el diálogo entre las culturas, entre los pueblos, entre las religiones, es el encuentro y el diálogo entre las ideologías, entre los liderazgos”.

Post Views: 2.125
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gira EuroasiáticaNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • «Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
      octubre 23, 2025
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
octubre 21, 2025
Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda