• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro empuja al dólar para que supere el millón con entrega de más bonos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dólar oficial y dólar paralelo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | noviembre 24, 2020

De estar en 56.122 bolívares el 1º de enero de 2020, el dólar llegó este 24 de noviembre a 965.781 bolívares, un alza de 1.152%


El gobierno de Nicolás Maduro anunció este martes 24 de noviembre que esta última semana del mes los usuarios registrados en el sistema patria recibirán un nuevo bono, con lo que sigue acrecentando la cantidad de bolívares en la calle y presionando al dólar, que roza el millón de bolívares, para que continúe subiendo.

Se trata del bono Conciencia y Prevención, aprobado por Maduro a través del sistema del carnet de la patria. La cuenta oficial de Twitter de ésta plataforma anunció que la entrega tendrá lugar entre los días 23 y 30 de noviembre. No especifica el monto.

Inicia la entrega del Bono Conciencia y Prevención enviado por nuestro Pdte.@NicolasMaduro a través del Sistema @CarnetDLaPatria. La entrega tendrá lugar entre los días 23 al 30 de noviembre de 2020.#FelizCumpleañosPresidentePueblo pic.twitter.com/2MnquAACCX

— Carnet de la patria (@CarnetDLaPatria) November 24, 2020

Este mes de noviembre el gobierno ha incrementado considerablemente el gasto público. La plataforma patria incrementó los montos de todos los programas de subvenciones entre los días 9 y 12 de noviembre, que son esencialmente los denominados Hogares de la patria, Parto humanizado y José Gregorio Hernández, además de depositar un bono «especial» e incrementar el salario mínimo y la pensión de 1,2 millones de bolívares.

Expertos explican que este considerable aumento ha sido generado por el notable crecimiento de la liquidez monetaria debido a los bonos que ha entregado Maduro, financiados con emisión de dinero artificial por parte del Banco Central de Venezuela (BCV). Este dinero la gente lo utiliza para comprar especialmente dólares, lo que aumenta la demanda de la moneda en un momento en el que la oferta es baja por los efectos de la pandemia y el colapso económico sobre los ingresos en divisas de la nación.

De estar en 56.122 bolívares el 1º de enero de 2020, el dólar llegó este 24 de noviembre a 965.781 bolívares, un alza de 1.152%. Esto significa que con lo que cuesta un dólar hoy, se podían comprar 17 dólares en enero, y sobraban 20 centavos.

Lea también: Los pagos pa’l fresco en alcabalas hacen casi impagable un taxi entre ciudades

En las primeras tres semanas de noviembre el dólar estadounidense aumentó un 66,4% debido, fundamentalmente, al aumento del gasto público. Entre el 2 y el 20 de noviembre, el dólar en el mercado paralelo aumentó de 514.194 bolívares a 855.871 bolívares.

El diputado y economista José Guerra, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), señala que la importante devaluación del bolívar frente al dólar responde a tres factores: hay una fuerte demanda de dólares, no hay oferta de dólares, y el Banco Central tiene intención de devaluar sostenidamente la tasa de cambio para proveerle bolívares al gobierno.

«De mantenerse el mismo ritmo de gasto que vimos en la primera quincena de noviembre, y si el gobierno aumenta el gasto de manera grosera en las últimas semanas de diciembre, el dólar podría acercarse a los 1,7 millones de bolívares, aunque también hay que considerar si las personas tienen capacidad para pagar un dólar a ese precio», dice el economista Luis Arturo Bárcenas.

Post Views: 2.565
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de VenezuelaBonos de la patriaDólar paralelo


  • Noticias relacionadas

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
      junio 6, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • «No recibió ni un bolívar»: reclama madre de una de las detenidas por el dólar paralelo
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque

También te puede interesar

Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
Diosdado Cabello confirma al menos 20 detenidos por caso Monitor Dólar
mayo 29, 2025
Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar
mayo 28, 2025
10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda