• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro empuja al dólar para que supere el millón con entrega de más bonos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dólar oficial y dólar paralelo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | noviembre 24, 2020

De estar en 56.122 bolívares el 1º de enero de 2020, el dólar llegó este 24 de noviembre a 965.781 bolívares, un alza de 1.152%


El gobierno de Nicolás Maduro anunció este martes 24 de noviembre que esta última semana del mes los usuarios registrados en el sistema patria recibirán un nuevo bono, con lo que sigue acrecentando la cantidad de bolívares en la calle y presionando al dólar, que roza el millón de bolívares, para que continúe subiendo.

Se trata del bono Conciencia y Prevención, aprobado por Maduro a través del sistema del carnet de la patria. La cuenta oficial de Twitter de ésta plataforma anunció que la entrega tendrá lugar entre los días 23 y 30 de noviembre. No especifica el monto.

Inicia la entrega del Bono Conciencia y Prevención enviado por nuestro Pdte.@NicolasMaduro a través del Sistema @CarnetDLaPatria. La entrega tendrá lugar entre los días 23 al 30 de noviembre de 2020.#FelizCumpleañosPresidentePueblo pic.twitter.com/2MnquAACCX

— Carnet de la patria (@CarnetDLaPatria) November 24, 2020

Este mes de noviembre el gobierno ha incrementado considerablemente el gasto público. La plataforma patria incrementó los montos de todos los programas de subvenciones entre los días 9 y 12 de noviembre, que son esencialmente los denominados Hogares de la patria, Parto humanizado y José Gregorio Hernández, además de depositar un bono «especial» e incrementar el salario mínimo y la pensión de 1,2 millones de bolívares.

Expertos explican que este considerable aumento ha sido generado por el notable crecimiento de la liquidez monetaria debido a los bonos que ha entregado Maduro, financiados con emisión de dinero artificial por parte del Banco Central de Venezuela (BCV). Este dinero la gente lo utiliza para comprar especialmente dólares, lo que aumenta la demanda de la moneda en un momento en el que la oferta es baja por los efectos de la pandemia y el colapso económico sobre los ingresos en divisas de la nación.

De estar en 56.122 bolívares el 1º de enero de 2020, el dólar llegó este 24 de noviembre a 965.781 bolívares, un alza de 1.152%. Esto significa que con lo que cuesta un dólar hoy, se podían comprar 17 dólares en enero, y sobraban 20 centavos.

Lea también: Los pagos pa’l fresco en alcabalas hacen casi impagable un taxi entre ciudades

En las primeras tres semanas de noviembre el dólar estadounidense aumentó un 66,4% debido, fundamentalmente, al aumento del gasto público. Entre el 2 y el 20 de noviembre, el dólar en el mercado paralelo aumentó de 514.194 bolívares a 855.871 bolívares.

El diputado y economista José Guerra, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), señala que la importante devaluación del bolívar frente al dólar responde a tres factores: hay una fuerte demanda de dólares, no hay oferta de dólares, y el Banco Central tiene intención de devaluar sostenidamente la tasa de cambio para proveerle bolívares al gobierno.

«De mantenerse el mismo ritmo de gasto que vimos en la primera quincena de noviembre, y si el gobierno aumenta el gasto de manera grosera en las últimas semanas de diciembre, el dólar podría acercarse a los 1,7 millones de bolívares, aunque también hay que considerar si las personas tienen capacidad para pagar un dólar a ese precio», dice el economista Luis Arturo Bárcenas.

Post Views: 2.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de VenezuelaBonos de la patriaDólar paralelo


  • Noticias relacionadas

    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
      abril 17, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • Bonos del Sistema Patria tendrán un aumento desde este #1Abr
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza

También te puede interesar

Dólar paralelo se disparó a más de Bs 102 y brecha con tasa oficial del BCV roza 50%
marzo 26, 2025
Sudeban aumenta límite autorizado para movilizar en cuentas corrientes y de ahorro
marzo 26, 2025
Dólar paralelo supera los Bs 92 y brecha con tasa oficial se amplía a 35% este #25Mar
marzo 25, 2025
Dólar paralelo en Bs 80 y la brecha con el oficial del BCV ya roza 30% este #19Feb
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela...
      mayo 20, 2025
    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple...
      mayo 20, 2025
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda