• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro en Cumbre Brics: Debemos avanzar en la desdolarización de la economía mundial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 24, 2023

La mañana de este jueves 24 de agosto, el mandatario Nicolás Maduro participó –de forma virtual– en el «Diálogo de Acercamiento Brics +», realizado como parte del último día de la XV Cumbre de esa agrupación; durante su alocución manifestó la «necesidad» de «desdolarización de la economía mundial»; también abogó por el ingreso de Venezuela al grupo


El mandatario Nicolás Maduro pidió este jueves 24 de agosto, durante su intervención –virtual– en el «Diálogo de Acercamiento Brics +», realizado como parte del último día de la XV Cumbre de esa agrupación, compuesta por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica; la «desdolarización de la economía mundial».

«La realidad de los últimos años ha puesto en evidencia la necesidad de avanzar en el proceso de desdolarización de la economía mundial, ante el uso y el abuso indiscriminado de la moneda estadounidense como mecanismo de guerra económica contra los pueblos libres del mundo», dijo el mandatario.

#EnVivo 📹 | Venezuela aboga por la necesidad de avanzar en el proceso de desdolarización de la economía mundial, «ante el uso y el abuso indiscriminado de la moneda estadounidense como mecanismo de guerra económica contra los pueblos libres del mundo», acotó el presidente… pic.twitter.com/6DURxepVU9

— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) August 24, 2023

Luego detalló «que al menos 30 naciones, 28% de la población mundial: alrededor de 2.178 millones de seres humanos, se encuentran afectados por sanciones imperialistas y otras medidas de extorsión y guerra económica. El daño a nuestras economías y modelos de desarrollo es innegable».

Maduro aseguró que «desde Venezuela unimos voluntades para la configuración de una nueva arquitectura financiera que permita realizar nuestras transacciones con novedosos medios físicos y digitales, y con una amplia canasta de monedas nacionales, así como acceder a nuevas formas de financiamiento que contribuyan a la recuperación y el crecimiento de nuestras economías».

*Lea también: Maduro crea «zona económica alimentaria» como propuesta de inversión a países BRICS

Brics y la XV Cumbre

Se conoce como bloque Brics al grupo económico, político y social formado por los países de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (este último incorporado en 2011). En la XV Cumbre del grupo, celebrada este agosto, Johannesburgo, se incorporaron, con fecha efectiva al 1 de enero de 2024, Argentina, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía.

Brics es el acrónimo de una asociación económica-comercial de las cinco economías nacionales emergentes que en la década de los 2000 eran las más prometedoras del mundo.

Venezuela planteó formalmente su intención de sumarse a los Brics en el año 2015, postulación que ratificó a mediados de este año al coincidir en los esfuerzos de desdolarizar la economía mundial que adelantan Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

*Lea también: Delcy Rodríguez ratificó que Maduro solicitó la entrada formal a los Brics

Venezuela aportará reservas petroleras

Durante su intervención, el mandatario también aseveró que la eventual incorporación de Venezuela elevará el porcentaje de reservas certificadas de petróleo, gas y minerales del bloque económico-comercial.

«De los 23 aspirantes en el eventual proceso de ampliación de los Brics, siete de ellos pertenecen a la Organización de Países Exportadores de Petróleo que abastece un porcentaje fundamental del mercado mundial y entre nosotros agrupamos el 77% de las reservas de petróleo del mundo. El ingreso de estas naciones al grupo Brics le garantizará el manejo del 83% de las reservas probadas de petróleo del mundo, sin mencionar las reservas probadas de los países OPEP+», precisó.

#EnVideo📹| Pdte. @NicolasMaduro explicó respecto a las reservas mundiales de gas, que de los 23 aspirantes #BRICS, 7 pertenecen al Foro de Países Exportadores de Gas, incluida Rusia; foro que maneja el 72% de reservas de gas del mundo.#VenezuelaEsBRICS pic.twitter.com/Nc1xZ2cO4u

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 24, 2023

 

Post Views: 2.681
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BricsMaduroXV Cumbre Brics


  • Noticias relacionadas

    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
      octubre 29, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
      septiembre 10, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
marzo 28, 2025
Velásquez: Los que dicen que deben defenderse espacios, serán sustituidos por protectores
febrero 27, 2025
Trump y Maduro se sentarán a fumar la pipa de la paz, por Víctor Álvarez R.
febrero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda