Maduro: En Venezuela quieren levantar una campaña de confrontación fratricida

Durante el acto de entrega del Premio Nacional de Periodismo «Simón Bolívar» 2023, el mandatario Nicolás Maduro denunció la existencia de una presunta campaña de confrontación en Venezuela. Destacó que para el país, «sería un salto atrás volver a las épocas de los enfrentamientos físicos, intolerancia y exclusión»
Este martes 27 de junio, el mandatario Nicolás Maduro denunció que «se quiere levantar en Venezuela, otra vez, una campaña de confrontación fratricida entre venezolanas y venezolanos», e instó a los ciudadanos, particularmente a los comunicadores sociales, a no permitir que el fascismo «vuelva a envenenar la vida social, cultural y comunicacional de Venezuela».
«Se ha alimentado un relato, una narrativa contra el país, alimentada por la manipulación diaria y la mentira permanente desde quienes, desde adentro, no se cansan de sembrar odio, intolerancia, confrontación, mentiras manipulación, deseos de venganza», destacó el mandatario.
Maduro aseguró que hace cuatro semanas, en la Cumbre de Sudamerica que se llevó a cabo a principio de mes en Brasil, el presidente de ese país, Ignazio Lula Da Silva, le indicó que «desde Venezuela y contra Venezuela se ha levantado un relato, una narrativa contra nuestro país, alimentada por la manipulación diaria y la mentira permanente desde quienes, desde adentro, no se cansan de sembrar odio».
Destacó que, Lula Da Silva, «tuvo la valentía de expresarlo todos esos días» durante las ruedas de prensa, porque el 80% de las preguntas (envenenadas) que le hicieron a Lula era sobre Venezuela, con el relato de que Venezuela es una dictadura atroz, de que no hay libertad de expresión, que no hay libertades públicas, que hay miles de presos políticos, las torturas; el relato del que se han encargado los medios de comunicación», sostuvo el mandatario.
Asimismo, instó a los comunicadores sociales a no permitir «la confrontación fratricida y estéril. No permitamos que el fascismo vuelva a envenenar la vida social, cultural y comunicacional de Venezuela».
Con relación a la entrega de galardones por el Día del Periodista, el mandatario indicó que por la fecha se hicieron entrega de diversos premios, entre ellos impreso, radio, televisión, de Imagen gráfica, opinión, cultura, entre otros.
Destacó que este año se incorporaron premios nuevos como el premio al periodismo digital, en Facebook, en Instagram, premio al periodismo en TikTok, Youtube y premio al periodismo en Podcast.
Asimismo, el gobernante instó a los medios de comunicación a «sumar esfuerzos en la consolidación de tres líneas de acción: «proteger el derecho a la paz y el amor por la Patria; la defensa de la democracia y una línea de comunicación y debate, para investigar, conocer y divulgar lo afirmativo venezolano, enfatizando los valores que caracterizan a la nueva Venezuela».