• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro entregará a la PNB 500 vehículos de lujo decomisados por operación anticorrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Operación Anticorrupción, Maduro con la PNB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | abril 14, 2023

Aunque el Ministerio Público (MP) no ha revelado el monto total del patrimonio que habría sido comprometido en las tramas que investiga actualmente con la operación anticorrupción, se conoce que solo en la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) desaparecieron $3.000 millones, con lo que podría otorgarse $200 a 15 millones de personas, un mejor bono que los Bs 100 ($4) que otorgó el chavismo a inicios de abril


Más de 500 vehículos de «alta gama» decomisados por las autoridades venezolanas como parte de las investigaciones contra tramas de corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela y la Corporación Venezolana de Guayana serán entregados a la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Así lo ordenó el mandatario Nicolás Maduro, quien pidió organizar un acto «de inmediato» para hacer entrega de estas unidades tanto a la PNB como a los cuadrantes de paz, unidades en las que participan tanto entes de seguridad del Estado como líderes comunales.

«Con la operación anticorrupción hemos confiscado más de 500 vehículos de alta gama, comprados con dinero de la corrupción. He ordenado que, una vez obtenida la posesión de estos vehículos, a corto plazo se entreguen a la PNB y a los cuadrantes de paz para que garanticen la seguridad ciudadana, el patrullaje y la vigilancia», aseguró durante un discurso en conmemoración de los 10 años de la elección presidencial de 2013.

*Lea también: 10 años de Maduro en el poder: protestas, represión y crisis

El líder del chavismo no ofreció más detalles sobre estos bienes decomisados en la operación anticorrupción, como los modelos de los vehículos o el valor que se calcula que poseen en total, pero pretende poner en práctica el actual Proyecto de Ley Orgánica de Extinción de Dominio, aprobada en primera discusión el pasado 31 de marzo en la Asamblea Nacional electa en 2020.

La ley propone «recuperar» los bienes conseguidos por personas naturales o jurídicas vinculadas con delitos cometidos contra el patrimonio público y el narcotráfico, aunque el instrumento deja más dudas que certezas y está recubierto por una capa de opacidad al no disponer de ningún mecanismo que revele públicamente los datos de los bienes confiscados.

Maduro explicó que no solo quiere entregar vehículos, sino que «todo lo que se confisque» al narcotráfico y a la corrupción se entregaría al cuerpo policial, pese a que, mientras tanto, el Gobierno argumenta no tener fondos suficientes para decretar un incremento del salario mínimo.

Los vehículos de agencia más económicos del país los vende Hyundai y cuestan alrededor de $20.000, mientras que los modelos más costosos —sin ser de lujo— de esta marca tienen un valor de $76.000. Tomando este precio como referencia, unos 500 vehículos de este tipo acumularían un valor de $38 millones, suma que cubriría el actual salario mínimo de más de 7,5 millones de venezolanos.

Aunque el Ministerio Público (MP) no ha revelado el monto total del patrimonio que habría sido comprometido en las tramas de corrupción que investiga actualmente, se conoce que solo en la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) desaparecieron $3.000 millones, con lo que podría otorgarse $200 a 15 millones de personas, un mejor bono que los Bs 100 ($4) que otorgó el chavismo a inicios de abril.

Post Views: 12.456
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónNicolás MaduroPdvsa CriptoPNB


  • Noticias relacionadas

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
      octubre 15, 2025
    • Maduro ordena incrementar tareas de «preparación integral para la defensa»
      octubre 15, 2025
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Fallo de Corte del Caribe Neerlandés permite a empresa de EEUU embargar crudo venezolano
    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares: en un año la cotización ha variado 417%
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran la salud mental de los venezolanos
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Arriban a Venezuela 153 migrantes deportados de EEUU este #15Oct

También te puede interesar

Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
octubre 13, 2025
Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
octubre 12, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fallo de Corte del Caribe Neerlandés permite a empresa...
      octubre 16, 2025
    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares:...
      octubre 16, 2025
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda