• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro envía delegación a funeral del Papa mientras líderes del mundo confirman asistencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro EEUU Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2025

El canciller Yván Gil y la alcaldesa Carmen Meléndez viajarán a Roma en representación de la administración Maduro


Nicolás Maduro informó la noche del martes 22 de abril que una delegación encabezada por el canciller Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, asistirán al funeral del papa Francisco en representación de Venezuela.

Maduro explicó que Gil es un «gran hombre cristiano» y la alcaldesa jugó un «papel tan importante» en la canonización del beato José Gregorio Hernández, aprobada por el papa Francisco en febrero pasado.

Debido a la relevancia de los actos para despedir al papa Francisco, jefes de Estado y de gobierno, líderes políticos y miembros de la realeza ya han confirmado que asistirán el sábado 26 de abril a su funeral en la Plaza San Pedro.

Entre los confirmados hasta el momento se encuentran: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa; el presidente de Argentina, Javier Milei, junto a su hermana Karina (secretaria general de la presidencia), y varios ministros, entre ellos el canciller Gerardo Werthein; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la primera dama Janja; y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

De Europa, estarán presentes el rey Felipe VI y la reina Letizia; una comitiva de Portugal encabezada por su presidente, Marcelo Rebelo de Sousa; de Reino Unido estará el príncipe Guillermo (en representación de su padre el rey Carlos III) y el primer ministro Keir Starmer.

También estarán los presidentes de Irlanda, Micheal D. Higgins; Francia, Emmanuel Macron; Alemania, Frank Walter Steinmeier; Ucrania, Volodimir Zelenski; Polonia, Andrzej Duda, entre otros dignatarios de Europa que viajarán con sus comitivas.

La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo Antonio Costa, y el secretario general de la ONU, António Guterres, acudirán a Roma.

Entre los miembros de la realeza también asistirán el príncipe Alberto II y su esposa Charlène (Mónaco);  el rey Felipe y la reina Matilde (Bélgica).

Maduro tampoco fue a la Celac

Nicolás Maduro declinó su participación a la Cumbre de la Celac celebrada a principios de abril en Honduras. Explicó que la decisión se debió a temas de seguridad. “Llegarán días mejores para volver a marchar junto al pueblo”, dijo.

En este evento su participación fue por videoconferencia y la representación de Venezuela estuvo encabezada por el canciller Yván Gil.

Tras las elecciones del 28 de julio, en la que el oficialista asumió un tercer mandato bajo denuncias de fraude por parte de la oposición y el cuestionamiento de la comunidad internacional, Maduro viajó a Rusia para la cumbre de los Brics que se realizó en el mes de octubre.

A mediados de marzo de este año, la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que «próximamente» Maduro viajará nuevamente a Rusia para la firma de un tratado de asociación estratégica.

El anuncio de Rodríguez fue confirmado por el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, quien señaló que la visita está prevista para el 9 de mayo en el marco de los actos conmemorativos del Día de la Victoria.

Con información de la agencia EFE

*Lea también: Administración Maduro califica de «moralmente inadmisible» propuesta de Nayib Bukele

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.485
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Funeral del papa FranciscoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda