Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»

La administración Maduro busca acercamientos con el gobierno de Estados Unidos, aunque según el New York Time, el presidente Donald Trump ordenó detener todos los esfuerzos diplomáticos
Nicolás Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» lo ayude a «preservar la paz», en un contexto de alta tensión con el gobierno de Estados Unidos que mantiene su despliegue naval en el mar Caribe y ha dicho que también actuará en tierra contra los cárteles del narcotráfico.
En su programa semanal ‘Con Maduro +’, este lunes 6 de octubre, Maduro se refirió a la carta enviada el sábado al papa León XIV en la que le pide que «ayude a Venezuela a preservar la paz, la estabilidad» y que «abrace» a Venezuela «con la diplomacia del Vaticano».
«El papa León se ha posicionado como un papa equilibrado, de paz, continuador del legado de Francisco. No es usual en la historia del papado ver a un papa que llega y reivindica al papa anterior», dijo Maduro.
Trump cierra la puerta al diálogo
Según el New York Time, el presidente de Estados Unidos Donald Trump ordenó detener todos los esfuerzos diplomáticos de su gobierno con la administración de Nicolás Maduro.
En una publicación realizada este lunes, el medio estadounidense asegura que se puso fin a las conversaciones encabezadas por el enviado especial Richard Grenell y se abre la puerta a una posible escalada militar de Estados Unidos contra el narcotráfico o incluso contra el propio gobernante venezolano, afirma el rotativo norteamericano.
Desde la administración Maduro, por su parte, se envían señales para propiciar conversaciones. El domingo, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, informó que había sectores «extremistas» que intentaban poner explosivos en la embajada de Estados Unidos en Caracas, pero que ya había notificado a Donald Trump y, además, habían reforzado la seguridad en la sede diplomática.
Maduro retomó el tema, durante su programa de televisión, y aseguró que están buscando a los presuntos responsables de planificar el supuesto «ataque terrorista» en la Embajada de Estados Unidos en Caracas. Insistió en que ya el gobierno de Donald Trump «tiene la información».
Este lunes, decenas de simpatizantes del chavismo, junto con autoridades, marcharon en Caracas hacia la Oficina del Coordinador Residente de la ONU en Venezuela para exigir al organismo multilateral que haga respetar los principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, entre los que mencionó el de «mantener la paz internacional».
Con información de la agencia EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.