• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro aplaude trabajo de la AN en 2023 pese a que el ente dejó a medias plan legislativo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | enero 8, 2024

Maduro prometió ahora que en este lapso legislativo la AN sancionará leyes en pro de mejorar las condiciones de vida de los venezolanos y solucionar los problemas más críticos del país, pero el año pasado, por ejemplo, el Parlamento no sancionó ninguna de las leyes en materia de servicios públicos, cuya crisis afecta a gran parte de la población


Nicolás Maduro felicitó a la Asamblea Nacional encabezada por Jorge Rodríguez por su trabajo en el 2023. Destacó con orgullo que el ente sancionara ese año 14 leyes, pero parece haber olvidado que, de ese número, solo 10 estaban en la planificación anual presentada por el Parlamento en enero pasado, cuando prometió legislar un total de 28. O sea, ni siquiera se alcanzó la mitad del número inicial.

«Esta Asamblea (la electa en 2020) puede mostrar al país la cosecha fructífera de 74 leyes (sancionadas en tres años, según el oficialismo) que tienen que ver de manera directa con los temas de mayor importancia, con los problemas fundamentales de nuestro pueblo (…) y no se trata del número, sino de la calidad de la ley», dijo este lunes 8 de enero el líder izquierdista, durante el acto de notificación de inicio del nuevo período legislativo 2024-2025.

TalCual explicó a comienzos de año que en diciembre de 2023 el primer vicepresidente de la AN, el diputado Pedro Infante, celebró la aprobación en segunda discusión de 14 instrumentos legales. Eso quiere decir que sí, Maduro no miente, fueron sancionadas 14 leyes, pero cuatro de ellas surgieron en el camino, cuando ocurría algo que enardecía a las altas esferas del chavismo. No eran parte del plan.

Lea también: Los servicios públicos quedaron fuera de las prioridades de la Asamblea Nacional en 2023

Maduro repitió ahora que en este lapso legislarán en pro de mejorar las condiciones de vida de los venezolanos y solucionar los problemas más críticos del país, pero el año pasado, por ejemplo, el Parlamento no sancionó ninguna de las leyes en materia de servicios públicos, cuya crisis afecta a gran parte de la población. Ellos mismos (los diputados) se comprometieron en hacer este tema un punto principal en la agenda legislativa y no ocurrió.

Por su parte, en su intervención en dicho acto, Jorge Rodríguez, presidente del organismo legislativo, señaló que en ese período «fueron aprobadas leyes de emprendimiento y de la organización de los nuevos tiempos de la economía, que tuvieron un papel importantísimo». Sin embargo, no dio los detalles relevantes que debía.

En materia económica, para el 2023 la AN-2020 prometió abordar varias leyes, aunque no todas se discutieron, o no cumplieron el proceso que tenían que. Son las siguientes:

  • Ley de Reforma de la Ley de Contrataciones Públicas (No se discutió)
  • Ley de Comercio Digital (No se discutió en plenaria)
  • Ley Orgánica de Reforma de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal (Quedó en primera discusión desde 2022)
  • Ley para la Protección y Promoción de Agave Cocui-Cocuy (aprobada en segunda discusión
  • Ley del Fomento de las Exportaciones no Tradicionales (aprobada en primera discusión. Septiembre 2023)
Esta vez Rodríguez propuso enfocarse en leyes de «exportación no petrolera; leyes para modernizar transacciones comerciales, específicamente una ley para el comercio digital (…)». Habrá que esperar a ver si en el transcurso del año en efecto los legisladores cumplen con ello.
Hay que mencionar también que Maduro espera que la labor de este año de la Asamblea Nacional impulse el crecimiento económico, pues el gobernante le atribuyó a la aprobación de leyes económicas de 2023 que Venezuela registrara ese año, según la versión oficial, «10 trimestres de crecimiento económico permanente de la economía no petrolera».
Y por supuesto, que como es costumbre del oficialismo, de lo malo se culpó a la oposición.  A ella Maduro le achacó que no se hiciera aumento salarial —el último fue en 2022  y quedó fijado en un monto en bolívares equivalente en ese entonces a 30 dólares; un monto que ha perdido 88% de su valor y hoy llega apenas a 3,62 dólares—. En ese período en el que él dice que la AN ha legislado a favor de la economía venezolana, en el país se ha dado una disminución del poder adquisitivo de los ciudadanos, en medio de un contexto inflacionario en el que los precios siguen aumentando en dólares y en bolívares. Las acciones del Parlamento de Rodríguez no han podido resolver eso.
«Los Borges, las Machado, los López. los Capriles han actuado y actúan como agentes de gobiernos imperiales para ponerle la mano al poder político e imponer sus intereses económicos y los intereses del poder político, militar y económico estadounidense», señaló.
Post Views: 2.852
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Jorge RodríguezLeyesNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de "falsa bandera" desde Trinidad
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

«Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
octubre 23, 2025
Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
octubre 23, 2025
Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
octubre 21, 2025
Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de "falsa...
      octubre 27, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando...
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda