• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro firma acuerdos con Rusia mientras Venezuela sigue esperando las Sputnik V



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sputnik V
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | marzo 30, 2021

Si bien Maduro omitió en su discurso a la Sputnik V, sí habló de una segunda vacuna rusa que llegaría a Venezuela, la Epivac Corona, aunque nuevamente se utilizaría a la población venezolana para ensayos clínicos de esta fórmula


En el marco de la cooperación bilateral entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Vladimir Putin, se celebró una reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela, en la cual Maduro firmó 12 acuerdos con el país europeo.

Motivado a una visita del viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, la comisión sostuvo una jornada de trabajo para alcanzar acuerdos el área energética, militar, alimentaria y de salud. Sin embargo, en este último aspecto, los esperados anuncios relativos a la vacuna Sputnik V no se produjeron.

Tras casi una hora de alocución, Maduro apenas hizo comentarios sobre la Sputnik V. Agradeció a Rusia por enviar esta vacuna, pero no precisó cuándo serían importadas las 9,8 millones de dosis que debe Rusia, pues Venezuela pagó por 10 millones y tan solo han llegado 200.000, útiles para inmunizar a tan solo 100.000 personas, una cuarta parte del personal de salud del país.

Si bien Maduro omitió en su discurso a la Sputnik V, sí habló de una segunda vacuna rusa que llegaría a Venezuela, la Epivac Corona. No obstante, nuevamente se utilizaría a la población venezolana para ensayos clínicos de esta fórmula, al igual que ocurrió a mediados de diciembre con la Sputnik V.

«Ha llegado a Venezuela para sus estudios, y se procederá a firmar acuerdos para la adquisición de una nueva vacuna 100% efectiva, la segunda vacuna de Rusia, la Epivac Corona. Llevamos una ventaja porque es el mismo laboratorio en el que producimos la insulina para Venezuela. Ya están en manos de los institutos científicos de Venezuela», anunció el líder chavista.

*Lea también: Diputado Stefanelli desmiente a Maduro sobre recursos para importar vacunas

El mismo Maduro recordó que también se realizaron los ensayos de la Sputnik V en Venezuela, procesos en los que fueron inmunizados su hijo, Nicolás Maduro Guerra, y su hermana, María Teresa Maduro. Incluso celebró que se trató del primer país en Latinoamérica en apoyar a Rusia con el estudio, aunque no fue así con la importación de las dosis definitivas, pues otros países como Argentina recibieron cargamentos de Sputnik V antes que Venezuela.

Las primeras 100.000 dosis de la vacuna rusa, apenas un 1% de la cantidad total comprada por Venezuela, arribaron al país el 13 de febrero de 2021. Casi un mes después, el 6 de marzo, se enviaron otras 100.000. Esto significa que han transcurrido tres meses desde la firma del acuerdo con Rusia y Venezuela solo ha recibido 200.000 unidades de la vacuna.

Sputnik V para la cúpula

Pese a que Venezuela solo recibió de Rusia una cantidad de dosis que alcanza para inmunizar al 0,16% de la población, el chavismo decidió repartirlas entre sus filas, desafiando todo protocolo que establece darle prioridad al personal médico y, en segundo orden, a los adultos mayores de 60 años.

Es cierto que Maduro anunció que las primeras dosis se destinarían a la vacunación del personal médico, pero en la práctica celebró con bombos y platillos cuando él y su esposa, Cilia Flores, recibieron la primera dosis. De igual manera, los diputados de la Asamblea Nacional administrada por el chavismo, anunciaron que recibirían la Sputnik V.

#ÚltimoMinuto El presidente de Venezuela @NicolasMaduro se colocó la primera dosis de la vacuna #SputnikV como parte del plan de vacunación del país.

La inoculación se produce tras haber inmunizado al personal de salud y de primera línea de combate al #COVID19 en Venezuela pic.twitter.com/2IGfkvMyrL

— teleSUR TV (@teleSURtv) March 6, 2021

«La inoculación (de Maduro) se produce tras haber inmunizado al personal de salud y de primera línea de combate al covid-19 en Venezuela», informó Telesur al momento de difundir la noticia. Una aseveración incierta. Según el presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López Loyo, hay unos 450.000 agentes del personal sanitario en el país y las Sputnik V recibidas por Venezuela solo alcanzan las 200.000 dosis.

*Lea también: ONG Justicia Venezolana: Radicalización de cuarentena agrava situación de presos políticos militares

A paso de tortuga

A las 200.000 dosis de Sputnik V se suman unas 500.000 de Sinopharm otorgadas por China. En total son 700.000 dosis, útiles para inmunizar a solo 350.000 personas, un 1,16% de la población venezolana. Según cálculos, a este ritmo Venezuela tardaría unos  33.000 días (unos 90 años) en alcanzar la inmunidad de rebaño.

Pese a la necesidad de acelerar el ritmo de vacunación, en medio de un aumento importante en la cantidad de casos diarios registrados en el país al afrontar su segunda ola de contagios, Maduro descartó la posibilidad de obtener casi 12 millones de dosis en abril mediante el mecanismo Covax, al rechazar la vacuna desarrollada por AstraZeneca alegando problemas de salud que causa esta fórmula, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desestimó esta alerta y recomendó mantener su uso.

Mientras tanto, Maduro ya cuenta con las vacunas Soberana 02 y Abdala, desarrolladas por Cuba, pese a que ninguna de las dos ha superado la tercera fase de ensayos clínicos. Sin saber los resultados de estas candidatas, anunció que en los próximos meses empezarían a vacunar con ellas, sin especificar cantidades, fechas o cualquier respaldo científico de su efectividad.

Post Views: 1.539
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Nicolás MaduroSputnik VVacunación


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda