• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro firmará decreto el #10Ene para iniciar proceso de reforma constitucional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro EEUU Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 8, 2025

Nicolás Maduro dijo que entre los nuevos «mercenarios» detenidos hay un agente del FBI y otro militar estadounidense


El mandatario Nicolás Maduro anunció este miércoles 8 de enero que, una vez que sea juramentado para un tercer periodo presidencial en el Palacio Federal Legislativo el día viernes 10, firmará un decreto que abre la puerta formalmente a la reforma de la Constitución de 1999; idea que ya ha venido asomando en ocasiones anteriores.

Maduro, en el acto de recibimiento de una comisión parlamentaria para notificar al Ejecutivo cuál es la nueva junta directiva de la AN 2020, indicó que este decreto será para formalizar la conformación de una «amplia comisión» que permita modificar la Carta Magna, donde se prevé que exista debate y diálogo con todos los sectores del país y que debe registrarse este año.

A su juicio, la nueva Constitución que estima cristalizar, debe «definir con claridad el modelo de desarrollo de los próximos 30 años» del país, así como «democratizar» lo que es toda la vida política y social en Venezuela; un proyecto que debe hacerse en consenso de todos y que, además, sirva para «salirle al paso» a acciones «violentas» que pueda ejecutar la oposición.

Momentos antes, Maduro aseguró que la Constitución ha sido «benévola» contra los que han llevado a cabo acciones contra el país e insistió en que todos los que estén vinculados a «complots» deberán enfrentarse a la justicia, al dTexto Fundamental y a las leyes porque «Venezuela tiene derecho a la paz».

*Lea también: Petro: Detenciones y otros hechos impiden mi asistencia a posesión de Maduro

Recordó que desde julio de 2024 a la fecha se han detenido 125 presuntos mercenarios y reveló que, en el grupo que fue detenido la noche del martes 7 de enero, uno de los supuestos indiciados está un funcionarios del FBI y uno militar, al igual que recalcó que se han hecho más capturas relacionadas con este tipo de acciones, que estarían siendo financiadas por EEUU.

Además, le pidió al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, a elaborar y presentar lo más pronto posible ante la AN 2020 una ley especial de funcionamiento para los órganos de dirección de las Organización de Defensa Integral (ODI), «como máximo organismo del Estado»; argumentando que el país tiene derecho a defenderse de golpes de Estado como los demás territorios.

Criticó a los expresidentes del Grupo IDEA y dijo que ellos querían «reeditar» lo que fue el Grupo de Lima, tildándolos de ser «pedófilos, corruptos, drogadictos y narcotraficantes», al igual que estar cobrando dinero por su supuesto respaldo a la causa que está liderando Edmundo González Urrutia, esperando que Estados Unidos haga una revisión de las finanzas para determinar posibles fugas hacia ellos.

Vaticinó que, al igual que los mandatarios que conformaron el Grupo de Lima, los del Grupo IDEA también se van a «secar», así como advirtió que a González Urrutia «le va a llegar la hora como a Guaidó».

Nicolás Maduro acusó además a los opositores Miguel Pizarro, David Smolansky y Antonio Ledezma de «usar sus contactos» con los gobiernos de EEUU y Argentina para recaudar recursos que serían destinados a «proyectos de cooperación». Sobre Buenos Aires, el jefe de Estado dijo que hay un fondo secreto que maneja la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich de «no poca plata» donde Ledezma estaría recibiendo dinero.

Recordó que, cuando el oficialismo perdió las elecciones en 2015, reconocieron el triunfo de la oposición en la Asamblea Nacional pero dijo que no supieron aprovecharlo, aunque les acusó de haber robado y vivir como millonarios en el mundo.

Afirmó que este año se elegirá al primer gobernador del Esequibo.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio LedezmaDavid SmolanskyEEUUgrupo IDEAMiguel PizarroNicolás MaduroReforma constitucional


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda