• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro Guerra dice que su papá es un «mago de la economía» que debería estar en Harvard



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolas Maduro Guerra Reuters organizaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2023

El diputado de la Asamblea Nacional 2020 Nicolás Maduro Guerra considera que Venezuela está saliendo de la hiperinflación, pero el camino no es recto. También cree que la oposición no va a cumplir lo que firmó en México


Nicolás Maduro Guerra, diputado de la Asamblea Nacional electa en 2020 e integrante de la mesa de negociación en México por parte del oficialismo, considera que su padre, el mandatario Nicolás Maduro, es un «mago de la economía» y que «debería dar clases en Harvard sobre cómo se administra un país».

Maduro Guerra, quien estuvo en el espacio «Par de Calvos» auspiciado por Venezuela-News, alabó la gestión del actual mandatario al manifestar que el Estado venezolano se mantiene trabajando con menos del 1% del ingreso anual.

Según su opinión, en Venezuela se está saliendo de la hiperinflación pero aclaró que el camino no sigue una línea recta, sino que la misma tiene altibajos. Sin embargo, insistió en que el Ejecutivo está trabajando para que se incremente la producción en el país y con eso, los salarios de los trabajadores; cosa que se pudiera hacer más rápido si eliminaran las sanciones, apuntó.

*Lea también: Torino Capital no descarta un nuevo episodio de hiperinflación en Venezuela

Por otro lado, expresó que en el país no se han registrado más expropiaciones «injustas» y reconoció que hubo errores al respecto, aunque no dijo cuándo se cometieron. «Ahora estamos en una etapa de generar confianza para las inversiones nacionales y extranjeras», dijo.

Al ser preguntado sobre la mesa de negociación, Maduro Guerra aseguró que la oposición no va a poder cumplir con el acuerdo social firmado en México, de buscar descongelar los 3.200 millones de dólares para el uso de esos recursos en planes que la población necesita.

«Hubo algunos miembros de la delegación de la oposición que no querían firmar. Yo los vi, nadie me lo contó. Y los llamaron del Departamento de Estado y firmaron pero al final pareciera que no podrán cumplir con lo que se firmó», aseveró.

Comentó que existe una disyuntiva sobre esos fondos y Estados Unidos porque, según su parecer, no se sabe de dónde vendría el dinero, si de EEUU o de Europa.

*Lea también: Stalin González: «Se está haciendo todo el esfuerzo» para regresar a México

Relató cómo fue su encuentro en 2022 con el opositor Freddy Guevara en la mesa de negociación en México y dijo que fue el dirigente de Voluntad Popular quien pidió hablar.

«Tengo la seguridad de que él en algún momento pensó en matar a mi papá, por eso hay que tomarse un Omeprazol o un jugo de lechosa para hacer estómago (…) pero al final por la patria y dignidad de nuestro país, todo», subrayó,

Sobre la reciente polémica levantada tras el discurso en la visita 165 de la Divina Pastora por parte del monseñor Víctor Hugo Basabe, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Maduro Guerra manifestó que  «hay curas que quieren arrogarse una participación política que, en mi opinión, no les corresponde».

«La exhortación pastoral de la Conferencia Episcopal Venezolana no reconoce las causas de la crisis que ellos señalan en ese comunicado», adicionó. Pero además advirtió que «tal pareciera que los obispos no mandan en la Iglesia Católica, porque ese comunicado no expresa lo que hemos hablado en reuniones personalmente el Cardenal, el presidente de la Conferencia».

Post Views: 7.169
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conferencia Episcopal VenezolanadiálogoEconomíamesa de negociaciónMéxicoNicolás Maduronicolás maduro guerra


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda