• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Maduro habló de la delincuencia?, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Maduro habló de la delincuencia?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 14, 2021

Mail: [email protected]


Hace unos días el señor Maduro hizo mención del tema delincuencial, algo que no es frecuente en su verborrea, así como no lo fue en la de Chávez; es un tema donde siempre patina el chavomadurismo, como lo es también el tema económico. Y como en todos lo temas del fracaso gubernamental de Maduro, aquí tampoco asume su responsabilidad y señala que las bandas delincuenciales son financiadas por la oposición.

Entonces, cómo estará la situación delictiva que por fin Nicolás abre la boca sobre eso, pero sacudiéndose cualquier responsabilidad y victimizándose. Es un artista para no hacerse responsable de algo.

Y cuando hablo de responsabilidad me refiero a lo siguiente: él se va por la vía de politizar el tema y hasta trata de ubicarlo en su épica donde confronta con sus enemigos de siempre en su afán subversivo y utilizando a los malandros; pero el discurso de un Maduro «victorioso» y que tiene el «control absoluto» del país se resquebraja con la delincuencia y su control territorial, no solamente de zonas de Caracas sino también del interior de la república.

En días pasado, un altísimo funcionario policial manifestó que se encontraba en proceso un diálogo, negociación o encuentro bien pacífico con el malandro denominado el Coqui; el amo y señor de la Cota 905 y sus alrededores.

Entonces, lo que se plantea con ese sujeto es una reiteración de la política fracasada denominada «zonas de paz», donde de manera socarrona, algunas veces bobalicona y algunas veces por encompinchamiento y vínculos «naturales», se establecieron acuerdos con líderes «negativos», pranes, jefes de bandas y megabandas, que lo que hizo fue darles mayor raigambre social, vínculos políticos, nexos económicos y alcahueterías a más no poder bajo el supuesto de así bajar los índices delictivos y homicidios.

*Lea también: Venezuela y su futuro, por Fernando Luis Egaña

Esa política, creo yo, fue copiada de la similar bolsería que se cometió en El Salvador cuando un gobierno de ese país hizo pacto con las maras, lo que derivó en el igual incremento de una violencia que provoca el éxodo de miles de salvadoreños hacia EE. UU. Al hacerse evidente su fracaso, entonces, Maduro salió con esos desmanes terribles denominados las OLP y con el nacimiento de un cuerpo famoso por su letalidad denominado las FAES, especializado en asaltos a las barriadas y denunciado por múltiples ejecuciones extrajudiciales.

Los resultados bien negativos de esas aberraciones (sin contar los ajusticiamientos y otras violencias) están a la vista porque hoy las bandas y megabandas dan indicios de expansión y fortalecimiento.

Eso que se denomina Estado perdió el control de zonas de Caracas (llámese Cota 905, El Cementerio, La Vega y El Valle), perdió el control de Costilla de Vaca en el estado Sucre, perdió el control de parte de la zona de Paria en esa misma entidad, perdió el control de las minas en el estado Bolívar, perdió el control de tramos de la Troncal 9 en la vía a oriente, y un largo etc., donde los malandros también se comportan como Robin Hood y hasta castigan a los malandrines que se extralimitan en sus zonas. Entonces, Venezuela no es un país, sino una tierra de taifas o feudos delincuenciales que nos lleva a la nación de 1846 y el comienzo de esa atrocidad de muerte y destrucción que se llamó la Guerra Federal.

Si Maduro no reconoce el fracaso del chavismo en materia delictiva es porque no hay voluntad política para resolver eso o que simplemente el Estado que él dice representar también es una sucursal del hampa.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.108
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"

También te puede interesar

Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
noviembre 27, 2025
Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
noviembre 27, 2025
De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
noviembre 26, 2025
Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
noviembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda