• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Maduro habló de la delincuencia?, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Maduro habló de la delincuencia?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 14, 2021

Mail: [email protected]


Hace unos días el señor Maduro hizo mención del tema delincuencial, algo que no es frecuente en su verborrea, así como no lo fue en la de Chávez; es un tema donde siempre patina el chavomadurismo, como lo es también el tema económico. Y como en todos lo temas del fracaso gubernamental de Maduro, aquí tampoco asume su responsabilidad y señala que las bandas delincuenciales son financiadas por la oposición.

Entonces, cómo estará la situación delictiva que por fin Nicolás abre la boca sobre eso, pero sacudiéndose cualquier responsabilidad y victimizándose. Es un artista para no hacerse responsable de algo.

Y cuando hablo de responsabilidad me refiero a lo siguiente: él se va por la vía de politizar el tema y hasta trata de ubicarlo en su épica donde confronta con sus enemigos de siempre en su afán subversivo y utilizando a los malandros; pero el discurso de un Maduro «victorioso» y que tiene el «control absoluto» del país se resquebraja con la delincuencia y su control territorial, no solamente de zonas de Caracas sino también del interior de la república.

En días pasado, un altísimo funcionario policial manifestó que se encontraba en proceso un diálogo, negociación o encuentro bien pacífico con el malandro denominado el Coqui; el amo y señor de la Cota 905 y sus alrededores.

Entonces, lo que se plantea con ese sujeto es una reiteración de la política fracasada denominada «zonas de paz», donde de manera socarrona, algunas veces bobalicona y algunas veces por encompinchamiento y vínculos «naturales», se establecieron acuerdos con líderes «negativos», pranes, jefes de bandas y megabandas, que lo que hizo fue darles mayor raigambre social, vínculos políticos, nexos económicos y alcahueterías a más no poder bajo el supuesto de así bajar los índices delictivos y homicidios.

*Lea también: Venezuela y su futuro, por Fernando Luis Egaña

Esa política, creo yo, fue copiada de la similar bolsería que se cometió en El Salvador cuando un gobierno de ese país hizo pacto con las maras, lo que derivó en el igual incremento de una violencia que provoca el éxodo de miles de salvadoreños hacia EE. UU. Al hacerse evidente su fracaso, entonces, Maduro salió con esos desmanes terribles denominados las OLP y con el nacimiento de un cuerpo famoso por su letalidad denominado las FAES, especializado en asaltos a las barriadas y denunciado por múltiples ejecuciones extrajudiciales.

Los resultados bien negativos de esas aberraciones (sin contar los ajusticiamientos y otras violencias) están a la vista porque hoy las bandas y megabandas dan indicios de expansión y fortalecimiento.

Eso que se denomina Estado perdió el control de zonas de Caracas (llámese Cota 905, El Cementerio, La Vega y El Valle), perdió el control de Costilla de Vaca en el estado Sucre, perdió el control de parte de la zona de Paria en esa misma entidad, perdió el control de las minas en el estado Bolívar, perdió el control de tramos de la Troncal 9 en la vía a oriente, y un largo etc., donde los malandros también se comportan como Robin Hood y hasta castigan a los malandrines que se extralimitan en sus zonas. Entonces, Venezuela no es un país, sino una tierra de taifas o feudos delincuenciales que nos lleva a la nación de 1846 y el comienzo de esa atrocidad de muerte y destrucción que se llamó la Guerra Federal.

Si Maduro no reconoce el fracaso del chavismo en materia delictiva es porque no hay voluntad política para resolver eso o que simplemente el Estado que él dice representar también es una sucursal del hampa.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
      octubre 29, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad

También te puede interesar

La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
octubre 28, 2025
Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
octubre 28, 2025
Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
octubre 27, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas...
      octubre 29, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda