Maduro insiste en reforzar los CLAP con más milicianos y carnet de la patria

La milicia se integrará en «todos los procesos productivos» con más de 53.000 unidades integrales que se unirán al ministerio para la alimentación
El mandatario Nicolás Maduro insiste en resolver las necesidades alimenticias del venezolano, no con productos en los anaqueles, sino con paquetes de comida entregados por el Gobierno a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Por este motivo, Maduro pidió incrementar la producción de las cajas CLAP y mejorar el sistema de distribución que, después de cuatro años de aplicación, aún presenta fallas que deben ser resueltas. El mecanismo pensado por el oficialismo para lograrlo es utilizar el carnet de la patria, tarjeta oficialista que ha usado como herramienta de proselitismo político en los últimos años.
«Todo el sistema de distribución de los CLAP debe tramitarse a través del carnet de la patria para garantizar que llegue el alimento. El pago debe hacerse a través del carnet de la patria para que nadie desvíe ningún producto», asevera el mandatario que deja entrever que existe corrupción en un sistema completamente administrado por cuerpos afines al Gobierno.
Por otra parte, el nuevo ministro para la Alimentación, Carlos Leal Tellería, también intervino. Relató que ha sostenido reuniones en sus 48 horas a cargo del ministerio, y que desarrolla un «plan de acción» para que el CLAP «llegue a todas las comunidades».
*Lea también: Al menos cuatro millones de venezolanos están subalimentados, según la FAO
Leal Tellería es comandante nacional de los milicianos, cuerpo que ahora tendrá en sus manos la responsabilidad de producir alimentos e impulsar los CLAP.
En este sentido, Maduro asegura que los ocho almacenes de empaquetado de los milicianos se unirán a los 23 que posee el ministerio para la alimentación, por lo que en total se conformarán 31 centros nacionales de empaquetamiento, hecho que celebró sin aclarar cómo esta unión mejoraría los procesos de producción o distribución de alimentos.
Reiteró además que la milicia se integrará en todos los procesos productivos con más de 53.000 unidades integrales que se unirán al ministerio para la alimentación, bajo las órdenes de Leal Tellería.
Con esta nueva organización, Maduro nuevamente promete que Venezuela conseguirá la «independencia productiva» antes de 2025, objetivo que el chavismo persigue desde la gestión de Hugo Chávez, a pesar de que, con el pasar de los años, solo se notase un desabastecimiento y una escasez mayor.