• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro intenta revivir al petro al integrarlo como método de pago en Misión Vivienda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2019

Agregó que procuraría «modificar las leyes que deba modificar» para convertir al petro en la moneda de circulación e inversión del sistema de construcción y viviendas


El mandatario venezolano Nicolás Maduro anunció este miércoles 11 de septiembre que el petro sería integrado al sistema de Misión Vivienda para invertir y comerciar con hogares mediante el criptoactivo.

«De manera especial, quiero crear un círculo virtuoso de actividad económica de construcción en el sector inmobiliario y de viviendas.Quiero garantizarlos con el petro, la criptomoneda de Venezuela para que el pueblo pueda usar el petro para comprar una vivienda o un terreno. Y nosotros usarlo para invertir y acelerar la construcción de vivienda», destacó.

El gobernante insiste en que para 2025 el chavismo logrará construir un total de 5 millones de viviendas como parte de la misión impulsada por el expresidente Hugo Chávez en el 2011. Ahora, agrega el componente de los petros para «garantizar recursos» y promover la compra y venta de terrenos, casas y apartamentos.

Agregó que procuraría «modificar las leyes que deba modificar» para convertir al petro en la moneda de circulación e inversión del sistema de construcción y viviendas.

En este sentido, durante un acto de entrega de viviendas, Maduro aprobó recursos por 43.958 petros, lo que equivale a unos 2,6 millones de dólares. Pidió que estas solicitudes fuesen aprobadas cada semana.

Sobre las viviendas, el ministro de Hábitat y Vivienda reveló supuestas cifras sobre la misión, entre las que incluyó la urbanización de 19.000 hectáreas de terreno con una cobertura total de 124 kilómetros de techo para los 1.515 urbanismos creados por la misión.

Además, aseguró que el gobierno ha producido suficientes cabillas como para «edificar 60 veces una ciudad como Ginebra», la cual posee una población estimada de 200.000 habitantes. Por lo tanto, el chavismo estaría afirmando que tiene la capacidad de edificar infraestructura para unas 12 millones de personas.

Conflicto con Colombia

Durante el acto, Maduro rechazó las declaraciones del canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, en la Organización de los Estados Americanos (OEA), quien aseguró que el gobierno chavista mantenía lazos con grupos armados que operan en la frontera, incluyendo las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El líder chavista argumentó que Holmes Trujillo carecía de pruebas, y calificó sus declaraciones de «ridículas». Como respuesta, aseveró que sí poseía pruebas para «demostrar» que el gobierno colombiano intenta asesinarlo y que las presentará en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

«Nosotros sí tenemos pruebas y vamos presentarlas ante el Consejo de Seguridad, cómo el gobierno de Colombia prepara terroristas para hacer ataques terroristas para intentar asesinar al presidente Maduro», acotó.

También recordó que ya iniciaron los ejercicios militares en la frontera con Colombia, que se extenderán hasta el 28 de septiembre. En esta ocasión destacó el protagonismo de los milicianos, a quienes les han repartido 500.000 armas para el desarrollo de las prácticas.

«Estamos distribuyendo más de 500.000 armas a la milicia nacional a través de los organismos de la Fuerza Armada Nacional en todo el país. Además estamos haciendo coordinaciones en el ejercicio de frontera, de participación de la milicia entrenada e incluyéndolos en el Sistema Misilístico de Defensa Terrestre Antiaérea», enfatizó.

 

Post Views: 3.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Misión ViviendaNicolás MaduroPetro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela

También te puede interesar

Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
noviembre 18, 2025
Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda