• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro irá a la Cumbre de las Américas a pesar de que lo «desinvitaron»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 15, 2018

Luego de la Apertura del Año Judicial, en la que anunció la reapertura del consulado de nuestro país en Miami, Nicolás Maduro se reunió con representantes de la prensa extranjera para «aclarar dudas» sobre algunos temas del país como las elecciones, el Grupo de Lima y la Cumbre de las Américas


El mandatario Nicolás Maduro, aseguró que «llueve, truene o relampaguee» asistirá a la VIII Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo el 13 y 14 de abril en Lima, Perú, a pesar de que ese país -por instancias del denominado Grupo de Lima- haya revocado la invitación al Ejecutivo en días pasados.

«Por aire, tierra o mar llegaré a la Cumbre de Las Américas con la verdad de Venezuela», manifestó.

Durante una rueda de prensa con medios internacionales, Maduro se preguntó por la polémica suscitada por este evento continental y aseveró que hay supuestas incongruencias en el gobierno de Perú y dijo tener en su poder varias misivas provenientes de Lima, la última que llegó al despacho de Miraflores a las 4:00 PM de este 14 de febrero, en la que lo invitaban a la Cumbre.

«Pónganse de acuerdo. Los tenemos locos (…) Yo ratifico la propuesta del presidente Evo Morales. Si quieren hablar de Venezuela, hablemos. Le digo al presidente de Argentina, Mauricio Macri, que convoque a una cumbre de Unasur y asistiré para hablar. Convoque, atrévase. No me tenga miedo. Convoque como presidente de Unasur y nos vemos las caras», afirmó.

Pidió a los países de la región -en especial a las naciones que componen ese Grupo- de restablecer las relaciones diplomáticas y respeto. A su juicio, ese tipo de actitud trae como consecuencia que se ha impuesto un «racismo ideológico» contra Venezuela.

Respecto a la coalición de naciones, entre las que se cuenta México y Canadá, Maduro considera que en la historia quedarán los cancilleres de este «bodrio», que «saca comunicados» para tratar de «dar órdenes». Sin embargo, aseveró que en Venezuela «no manda Pedro Pablo Kuzcynski ni Juan Manuel Santos. Aquí manda un presidente que se llama Nicolás Maduro. Para bien…. o para mejor».

Hizo mención al número de venezolanos que han decidido salir del país a otras latitudes para disfrutar de una mejor calidad de vida, que según su opinión, decisión que ha sido afectada por campañas extranjeras. Además agregó que la cifra que manejan en el extranjero no corresponde con las cifras porque «el número es muchísimo menor que el que tratan de posicionar algunos presidente del Grupo de Lima».

Registro electoral y comicios del 22 de abril

El jefe de Estado ratificó que el Registro Electoral en el extranjero estará abierto hasta el 25 de febrero, así como reveló que el consulado de Venezuela en Miami «está por abrir sus puertas». Aseveró que con el RE en las sedes diplomáticas se podrá saber cuántos conciudadanos hay realmente en el extranjero, con

Dijo que el canciller Jorge Arreaza ha girado las instrucciones precisas para que la comunidad de venezolanos en Miami «tenga su consulado abierto». De igual forma, destacó la necesidad de brindar el apoyo como país por igual a los ciudadanos que se encuentran en el exterior. «Si son dos, hay que apoyarlos. Si es un billón, hay que apoyarlos», remarcó.

Manifestó haber ordenado al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, a realizar los preparativos para el despliegue del Plan República «súper especial» para proteger el sistema electoral, el proceso comicial y permitir que los venezolanos «ejerzan su soberanía en un proceso transparente».

 

Ante la pregunta de si habrá elecciones o no con la presencia de la oposición, Maduro recordó el evento comicial de 2005, cuando los sectores adversos al Gobierno se retiraron de la contienda y permitió al oficialismo hacerse con la Asamblea Nacional.

«Si la oposición no se inscribe, va a haber elecciones. Va a haber un Presidente legítimo, electo, que gobernará hasta 2025 (…) No es la primera vez. Una oposición que improvisa y que le va mal, sobre todo cuando improvisa».

Insistió en que existen «todas las garantías» que se alcanzaron en el papel de República Dominicana, «que ellos (la oposición) no quiso firmar a última hora (…) Pude haber dicho no firmo, pero yo puse mi palabra. Firmé el documento y lo cumplo. Es más, estoy sobrecumpliendo el acuerdo y damos absolutas garantías de inscripción de electores, de la observación internacional. Que vengan todas las observaciones, de la ONU, de América Latina y del Caribe».

Subrayó que quiere ganar «en buena lid» las elecciones presidenciales y dijo que espera que la oposición pueda escoger un solo candidato para enfrentarse con ellos en la calle y en las urnas. Mencionó al secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup; al exgobernador de Lara, Henri Falcón, y al embajador jubilado, Julio César Pineda

Situación fronteriza

Para Maduro, la visita del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos a Cúcuta tiene que ver «sin lugar a dudas» con la visita del Secretario de Estado, Rex Tillerson, y del jefe del Comando Sur de los Estados Unidos. Según su versión, el vecino país está «subordinado» al gobierno de Washington y «así me lo ha aceptado Santos en conversaciones privadas».

Aseveró que los anuncios realizados por Santos, «a pesar de que la motivación inicial sea infame, se le puede dar la vuelta y conseguir una oportunidad para la seguridad de la región». Acotó que «le consta firmemente» que en las filas militares de Colombia no quieren conflicto con Venezuela.

Dijo que el ministro Padrino López ya se puso en contacto con su par colombiano, Luis Carlos Villegas, para fijar una fecha en la que se pueda llevar a cabo un encuentro binacional con el fin de establecer la paz y seguridad en la región «sobre todo en el Táchira».

Mostró una misiva, supuestamente proveniente de la Casa de Nariño, en la que revela que el mandatario colombiano lo invitó a una reunión, hecho que fue desmentido en horas de la noche de este martes 14 de febrero por la nación vecina.

Además, criticó el «lenguaje xenófobo» de Juan Manuel Santos contra los venezolanos.

«Si llego a ver a Santos le reclamaré por sus expresiones xenofóbicas contra el pueblo de Venezuela», subrayó.

Reveló que existe la intención de sembrar un supuesto falso positivo en detrimento de nuestro país, según «informaciones confiables» recibidas en su despacho y dijo que Padrino López ya tiene las pruebas y la información pertinente, para que las mismas sean tocadas en la reunión.

EEUU

Sobre las relaciones bilaterales con Estados Unidos, dijo que siempre tiene esperanza y trabaja “porque la diplomacia se imponga al conflicto”.

Desde los EEUU se trata de imponer la doctrina Monroe. “América para los americanos, aquí lo que se va a desarrollar es la doctrina bolivariana y libertaria”.

Seguiré buscando espacios para el diálogo y que se nos escuche, aseguró Maduro. “El trato que nos está dando el Gobierno de EEUU es un error político, estratégico y diplomático. Espero que más temprano que tarde se puedan abrir espacios de comunicación estratégica entre EEUU y Venezuela”.

Post Views: 4.962
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCumbre de las AméricasEEUUElecciones PresidencialesGrupo de LimaJuan Manuel SantosNicolás MaduroRegistro Electoral


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
      agosto 28, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
agosto 26, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda