• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro llama «terroristas» al Grupo Wagner ruso que supuestamente usó en 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Del pitiyanqui al pitiputin Wagner
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 24, 2023

Un comunicado emitido por el gobierno de Nicolás Maduro rechaza el alzamiento armado contra Vladimir Putin en Rusia por parte del Grupo Wagner, una empresa de mercenarios que han actuado con los militares rusos en la guerra contra Ucrania. La declaración ocurre cuatro años después de que, según Reuters, recibió a varios de sus integrantes para reforzar la seguridad presidencial


En 2019 el diario español El País reportaba: «Contratistas militares rusos viajaron a Venezuela hace unos días para reforzar la seguridad de Nicolás Maduro frente a las protestas de la oposición, según ha podido saber Reuters. La agencia, que cita varias fuentes, apunta que los mercenarios son miembros del conocido como Grupo Wagner, una oscura empresa de seguridad privada con vínculos con el Kremlin que ya ha estado presente en lugares como Ucrania, Siria, Sudán o República Centroafricana, según distintas investigaciones».

La agencia de noticias británica Reuters había publicado que «contratistas militares privados que realizan misiones secretas para Rusia viajaron a Venezuela en los días recientes para colaborar con la seguridad del presidente Nicolás Maduro frente a protestas opositoras apoyadas por Estados Unidos, dijeron dos personas cercanas a las empresas». Las fuentes les informaron de que supuestamente 400 integrantes del Grupo Wagner estaban en Caracas. Uno de los informantes incluso afirmaba que ya en 2018 habían llegado a Venezuela los primeros contingentes.

En marzo de 2019 atterizó en Maiquetía un avión Antonov An-124 y una aeronave de pasajeros Ilyushin II-62, al mando del jefe del Comando Principal de las Fuerzas Terrestres de Rusia, Vasili Tonkoshkurov. De esos aviones se vio bajar a un grupo nutrido de soldados con uniformes sin las insignias oficiales, que se sospecha eran de Wagner, recuerda Infobae.

En aquel momento el Grupo Wagner todavía era considerado un ejército clandestino. El destape vino con la guerra de Ucrania.

Yevgeny Prigozhin, un empresario cercano al presidente ruso Vladímir Putin admitió en septiembre de 2022 que ocho años antes creó el Grupo Wagner, una empresa militar privada, algo prohibido por ley en Rusia, y que estaba participando de la campaña militar en Ucrania. Entre otras cosas, Prigozhin dijo en aquella declaración que sus mercenarios son «héroes que defendieron al pueblo sirio y a otros pueblos de países árabes, a africanos y latinoamericanos desvalidos».

Ahora en junio 2023 Putin y el Grupo Wagner se muestran como agua y aceite, luego de que los segundos lanzaran una rebelión armada contra el Kremlin. Semanas antes, Prigozhin había protagonizado una lucha de poder con los mandos militares rusos, a los que acusa de las bajas en sus tropas en el este de Ucrania.

Este sábado 24 de junio, Prigozhin acusó al mando militar ruso de ordenar bombardeos contra las bases de su grupo paramilitar y de haber matado a muchos de sus combatientes. El jefe de Wagner afirmó que había que «ponerle freno» a los responsables militares rusos y prometió «llegar hasta el final». Sus combatientes tomaron la ciudad meridional de Rostov, poniendo la mira en Moscú hacia donde se comenzaron a movilizar sus tropas.

*Lea también: Jefe del Grupo Wagner se retira a sus bases para evitar derramamiento de sangre en Rusia

Horas más tarde, Prigozhin anunció que sus combatientes regresarán a sus bases tras acercarse a 200 kilómetros de Moscú, para evitar un derramamiento de sangre. Era el resultado de la mediación que hizo el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashneko, entre el oligarca y Moscú según su oficina presidencial. «Yevgueni Prigozhin aceptó la propuesta del presidente bielorruso sobre el avance de los efectivos de Wagner en territorio ruso y pasos futuros para reducir las tensiones», aseguró la Presidencia bielorrusa en Telegram y recogió además la agencia oficial, Belta.

Minsk señaló que en estos momentos está sobre la mesa una opción «absolutamente beneficiosa y aceptable para solucionar la situación, con garantías de seguridad para los combatientes de Wagner». Además, elKremlin afirmó que Yevgueni Prigozhin «se irá a Bielorrusia» una vez desactivada su rebelión militar.

El levantamiento contra Putin por parte del Grupo Wagner generó una reacción de solidaridad con el mandatario ruso por parte del gobierno de Nicolás Maduro, mediante una declaración en la que califica como terroristas al grupo que antes le sirvió también como aliado, según reportes periodísticos.

En un comunicado publicado por su Cancillería, Maduro «condena enérgicamentela amenaza irracional del grupo Wagner y de su dirigente Yevgueni Prigozhin de promover una insurrección armada en la Federación de Rusia, a través de métodos terroristas».

Además, rechazó «el uso de fuerzas externas» que «atentan contra la soberanía»… rusa.

#Comunicado| Venezuela condena enérgicamente la amenaza irracional del grupo Wagner y de su dirigente Yevgueni Prigozhin de promover una insurrección armada en la Federación de Rusia, a través de métodos terroristas. pic.twitter.com/QlYRYhZxbk

— Yvan Gil (@yvangil) June 24, 2023

 

Post Views: 4.574
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaGrupo WagnerNicolás MaduroRusiaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda