• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro llega Nicaragua para juramentación de su homólogo Daniel Ortega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2022

El pasado 7 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones generales en Nicaragua, donde la organización política de Daniel Ortega, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), alcanzó más de dos millones votos. No sin antes encarcelar a la mayoría de sus opositores, algunos de ellos precandidatos presidenciales para facilitar su camino a la reelección


El gobernante venezolano Nicolás Maduro, arribó este lunes 10 de enero a territorio nicaragüense, con el propósito de participar en la toma de posesión de su homólogo Daniel Ortega, en la ciudad de Managua.

La juramentación de Ortega para el nuevo período 2022-2027, se realizó en la Plaza de la Revolución de Managua.

Tras su llegada al Aeropuerto Internacional Augusto César Sandino, ubicado en la capital del país centroamericano, el mandatario venezolano destacó la unión y la solidaridad entre estos pueblos hermanos, al tiempo que destacó “la vitalidad de la democracia y del pueblo nicaragüense”.

“Venimos con el espíritu de solidaridad y de hermandad. Le extendemos nuestras felicitaciones al pueblo de Nicaragua por el ejemplar proceso electoral que vivieron en noviembre”, expresó el jefe de Estado

Asimismo, Maduro se refirió a los “lazos entre ambas naciones” y el “heroísmo de un Gobierno-pueblo que no se ha rendido ante las agresiones de hegemones imperiales”, en relación a las sanciones que pesan sobre el régimen nicaragüense.

“Una Nicaragua heroica que se le ha plantado a los imperios en el siglo XIX, en el siglo XX y que ahora va transitando los caminos hacia el desarrollo en el siglo XXI”, enfatizó.

*Lea también: Daniel Ortega asume quinto mandato en Nicaragua con nuevas sanciones de EEUU y EU

El pasado 7 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones generales en dicho país, donde la organización política de Ortega, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), alcanzó más de dos millones votos, es decir, un 75% del total de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) escrutadas. No sin antes encarcelar a la mayoría de sus opositores, algunos de ellos precandidatos presidenciales para facilitar su camino a la reelección.

Durante su campaña electoral, Ortega manifestó su firme decisión de continuar con los “proyectos sociales”, además de otorgar “mayores inversiones” en áreas como la educación, salud, energía eléctrica, pensiones y transporte.

Sanciones de EEUU y la Unión Europea

El gobierno de Estados Unidos y Unión Europea aprobaron este lunes nuevas sanciones contra el gobernante nicaragüense, Daniel Ortega, y su círculo cercano. Así lo reseñó la cadena Alemana Deutsche Welle (DW), quienes indicaron que entre los castigados se encuentra la hija, Camila Antonia Ortega Murillo; y el hijo del mandatario, Laureano Facundo; además de otras cinco personas cercanas al régimen, como la presidenta del Consejo Supremo Electoral, Brenda Isabel Rocha Chacón; y tres entidades del país.

Los Estados miembros aprobaron las sanciones al considerar que las personas y las entidades afectadas cometieron «serias violaciones contra los derechos humanos» y haber apoyado las elecciones «fraudulentas» del pasado mes de noviembre. Las medidas restrictivas se aplican también contra la Policía Nacional de Nicaragua, el Consejo Supremo Electoral y el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos.

Por su parte, Estados Unidos anunció también sanciones contra seis cargos del Gobierno de Nicaragua y el veto a la entrada en su territorio de otras 116 personas que considera «cómplices de socavar la democracia» en el país centro americano.

En este caso, las restricciones afectan entre otros a la ministra de Defensa, Rosa Adelina Barahona. El Departamento del Tesoro estadounidense explicó en un comunicado que la nueva ronda de sanciones se impone en coordinación con las de la Unión Europea.

Post Views: 1.932
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaEEUUNicaraguaNicolás MaduroSancionesUnión EuropeaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
noviembre 6, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
noviembre 3, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda