• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro llega Nicaragua para juramentación de su homólogo Daniel Ortega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2022

El pasado 7 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones generales en Nicaragua, donde la organización política de Daniel Ortega, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), alcanzó más de dos millones votos. No sin antes encarcelar a la mayoría de sus opositores, algunos de ellos precandidatos presidenciales para facilitar su camino a la reelección


El gobernante venezolano Nicolás Maduro, arribó este lunes 10 de enero a territorio nicaragüense, con el propósito de participar en la toma de posesión de su homólogo Daniel Ortega, en la ciudad de Managua.

La juramentación de Ortega para el nuevo período 2022-2027, se realizó en la Plaza de la Revolución de Managua.

Tras su llegada al Aeropuerto Internacional Augusto César Sandino, ubicado en la capital del país centroamericano, el mandatario venezolano destacó la unión y la solidaridad entre estos pueblos hermanos, al tiempo que destacó “la vitalidad de la democracia y del pueblo nicaragüense”.

“Venimos con el espíritu de solidaridad y de hermandad. Le extendemos nuestras felicitaciones al pueblo de Nicaragua por el ejemplar proceso electoral que vivieron en noviembre”, expresó el jefe de Estado

Asimismo, Maduro se refirió a los “lazos entre ambas naciones” y el “heroísmo de un Gobierno-pueblo que no se ha rendido ante las agresiones de hegemones imperiales”, en relación a las sanciones que pesan sobre el régimen nicaragüense.

“Una Nicaragua heroica que se le ha plantado a los imperios en el siglo XIX, en el siglo XX y que ahora va transitando los caminos hacia el desarrollo en el siglo XXI”, enfatizó.

*Lea también: Daniel Ortega asume quinto mandato en Nicaragua con nuevas sanciones de EEUU y EU

El pasado 7 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones generales en dicho país, donde la organización política de Ortega, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), alcanzó más de dos millones votos, es decir, un 75% del total de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) escrutadas. No sin antes encarcelar a la mayoría de sus opositores, algunos de ellos precandidatos presidenciales para facilitar su camino a la reelección.

Durante su campaña electoral, Ortega manifestó su firme decisión de continuar con los “proyectos sociales”, además de otorgar “mayores inversiones” en áreas como la educación, salud, energía eléctrica, pensiones y transporte.

Sanciones de EEUU y la Unión Europea

El gobierno de Estados Unidos y Unión Europea aprobaron este lunes nuevas sanciones contra el gobernante nicaragüense, Daniel Ortega, y su círculo cercano. Así lo reseñó la cadena Alemana Deutsche Welle (DW), quienes indicaron que entre los castigados se encuentra la hija, Camila Antonia Ortega Murillo; y el hijo del mandatario, Laureano Facundo; además de otras cinco personas cercanas al régimen, como la presidenta del Consejo Supremo Electoral, Brenda Isabel Rocha Chacón; y tres entidades del país.

Los Estados miembros aprobaron las sanciones al considerar que las personas y las entidades afectadas cometieron «serias violaciones contra los derechos humanos» y haber apoyado las elecciones «fraudulentas» del pasado mes de noviembre. Las medidas restrictivas se aplican también contra la Policía Nacional de Nicaragua, el Consejo Supremo Electoral y el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos.

Por su parte, Estados Unidos anunció también sanciones contra seis cargos del Gobierno de Nicaragua y el veto a la entrada en su territorio de otras 116 personas que considera «cómplices de socavar la democracia» en el país centro americano.

En este caso, las restricciones afectan entre otros a la ministra de Defensa, Rosa Adelina Barahona. El Departamento del Tesoro estadounidense explicó en un comunicado que la nueva ronda de sanciones se impone en coordinación con las de la Unión Europea.

Post Views: 1.830
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaEEUUNicaraguaNicolás MaduroSancionesUnión EuropeaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda