• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro, marcha sin retorno, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | febrero 10, 2019

@goyosalazar


El vecindario no pareciera estar ubicado en la ciudad de un país que está a las puertas de recibir tropas extranjeras en son de paz o de guerra. Extraño pero cierto. Uno mira el chat y lo que encuentra son los apuros para llegar a tiempo a la compra del combo de pollo y huevos o el pago de las cajas CLAP, cuya distribución el gobierno intensificó esta semana en todo el territorio nacional. Eso sí, bajando en contenido y subiendo de precios, aunque todavía un regalo. Se insertan audios, videos, fotos y memes, pero la discusión o el intercambio de opiniones entre vecinos sobre el gran trance nacional está ausente. Sospechamos que más por cautela de convivencia comunitaria que por indiferencia, porque es imposible que no haya temores y/o expectativas.

A pesar de que hasta mediados de semana la marcha de los acontecimientos no ha sido vertiginosa ni mucho menos, no más allá de rounds de estudio o escarceos como el presentado con el bloqueo de un puente fronterizo con Colombia, crece la certeza de que la marcha para la salida de Maduro del poder no tiene retorno, que eso ocurrirá más temprano que tarde, por las buenas, las malas o las peores. Trump sabe que ahora es aquí en Venezuela donde se juega su reelección y no va a desaprovechar el desconocimiento que ha hecho del gobierno de Maduro la mayor parte de América Latina y de la Unión Europea.

Mucho menos va a ignorar el inmenso nivel de rechazo del agobiado pueblo venezolano, empujado cada vez más a vivir en condiciones infrahumanas. Los niveles de desaprobación, según algunas firmas encuestadoras, superan el 80 por ciento. El régimen de Maduro ha quedado convertido en una fuerza de ocupación que en aras del poder sacrifica a su pueblo con la injerencia de gobiernos extranjeros. La intervención humanitaria apela a la causa justa de detener un holocausto en marcha

Maduro, Cabello y su entorno más íntimo parecen seguir en sus trece. Es la vieja letanía: “No le vamos a entregar el poder a la derecha”. Es al menos lo que dicen de boquilla. Lo difícil es oír gritar con el furor de antaño “¡No volverán!”. Ya de eso no se está tan seguro. Cuando tienden la mirada hacia al sur y ven a Lula tras barrotes, Cristina a las puertas de una celda y Correa acusado con pruebas por la justicia se les hiela la sangre en las venas. Sobre todo a aquellos con prontuarios más abultados que hablan en sus programas de TV como si la vida y los bienes de los venezolanos le van a pertenecer eternamente.

La llamada movilización del pueblo en armas, gente enfranelada de rojo, famélica y tan delgada como el fusil que empuñan, pareciera buscar un efecto disuasivo pero no por la vía de la amenaza sino por la conmiseración. ¿Cómo se puede disparar sobre esa pobre gente? Los pobres como escudo humano de un grupo político corrompido y entregado al régimen cubano

Maduro apela ahora de nuevo a los llamados al diálogo, a la no injerencia, a la autodeterminación de los pueblos, a los valores más patrióticos, a la libertaria inspiración bolivariana, a su compromiso con los trabajadores, al mundo de justicia, igualdad e inclusión que dice haber creado en Venezuela. Justo todo lo que ha burlado, desconocido, traicionado, destruido.

No es que tuviera alguna vez como gobernante un aceptable nivel de credibilidad, pero quién no sabe que si existe en Venezuela algo más inservible que el bolívar soberano es la palabra de Maduro. Se la toma como paja reseca, papel usado, desechos que ruedan arrastrados por el viento

Y Maduro pareciera no entenderlo o no querer darse cuenta. Probablemente se siente envuelto en un mágico halo protector que le dejó su atolondrado antecesor. Decirle al Papa que él está “al servicio de la causa de Cristo” es una pequeña pero elocuente muestra de ese desvarío. Asume poses místicas que resultan cuchufletas. Ese es un campo en el que nada resulta creíble viniendo de semejante réprobo, dirá cualquier cura de pueblo.

Maduro debería aprovechar el puente de plata que le asomó Juan Guaidó en una de sus alocuciones. Irse del poder y dejar que los venezolanos reconstruyan su país y sus vidas en paz, en democracia y con la mayor armonía de la que sean capaces. Sería un verdadero horror, una descomunal tragedia que por defender a Maduro se derrame sangre de nuestro pueblo. Ni siquiera la que cabe en un colibrí, como diría Andrés Eloy.

Post Views: 5.353
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
septiembre 17, 2025
Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
septiembre 17, 2025
Las cuentas no cuadran, por Estilito García
septiembre 17, 2025
El partido del pueblo, por Douglas Zabala
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda