• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro mueve sus piezas para ganar reconocimiento internacional a través de su AN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Rodríguez Unión Interparlamentaria reconocimiento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 18, 2021

Desde mayo de 2018 hasta llegar a diciembre de 2020, las elecciones que se han realizado en el país han sido cuestionadas por parte de la comunidad internacional. Ahora, Nicolás Maduro busca dicho reconocimiento a través de gestiones de su Asamblea Nacional, en visitas a organizaciones como la Unión Europea y la Unión Interparlamentaria Mundial 


El domingo 11 de abril, el presidente de la Asamblea Nacional electa en los cuestionados comicios de diciembre de 2020, Jorge Rodríguez, publicó en su cuenta en Twitter una serie de fotos en la sede de la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP) ubicada en Ginebra, Suiza. 

En las fotos se ve a Rodríguez, Pedro Carreño, Desirée Santos Amaral, Iris Valera, José Gregorio Correa y Luis Eduardo Martínez, entre otros diputados de esa AN, posando reunidos con Duarte Pachecho y Martin Chungong, presidente y secretario general de la UIP, respectivamente. 

El exministro de Comunicación apenas dijo que habían sostenido “importantes reuniones” y extendieron una invitación al organismo para que visiten Venezuela a “conocer la verdad” en lugar de “agendas mediáticas y ataques arteros”.

Hemos extendido invitación para que una delegación del Comité Ejecutivo de la UIP visite nuestro país y conozca la verdad de Venezuela más allá de agendas mediáticas y ataques arteros, y sepa del trabajo en pro de la Paz y la reconciliación que ha emprendido la nueva AN

— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) April 11, 2021

Pero la reunión no se realizó el domingo 11 cuando Jorge Rodríguez publicó las fotos, sino el viernes 9 de abril, como lo demuestra una publicación del presidente de la Unión Interparlamentaria en su cuenta personal de Instagram. 

El martes 13 de abril, Rodríguez reveló en una rueda de prensa que las reuniones con los representantes de la UIP se hicieron por separado, aunque luego la delegación se tomó la foto completa. Insistió que el reconocimiento al parlamento que preside fue “el único objetivo de ese viaje de 48 horas, y luego regresé a Venezuela a cumplir con mis deberes”. 

Del lado de los parlamentarios «opositores», solo Luis Eduardo Martínez hizo mención pública del viaje y reiteró que los objetivos dentro de la Unión Interparlamentaria van dirigidos al reconocimiento de la AN electa en 2020. 

Pero el mismo día en que Jorge Rodríguez daba su rueda de prensa, Martínez se encontraba junto a los diputados José Gregorio Correa y Oscar Ronderos en la sede de la Unión Europea ubicada en Bruselas, Bélgica, para atender “sesiones de trabajo muy importantes”.

#13Abr| Buenos dias. Arribo con @josegcorrea13 y @DipRonderos a la sede de @UNIONEUROPEA para sesiones de trabajo muy importantes para #Venezuela. Me impulsa el sueño que todo cambie en paz y que los venezolanos no continúen siendo víctimas de un conflicto que debe parar (1/2) pic.twitter.com/RZLfRwzabN

— Luis E. Martínez H. (@Luisemartinezh) April 13, 2021

Los opositores no fueron los únicos en esas reuniones con representantes del Servicio de Acción Exterior (SEAE) de la Unión Europea. Según una nota de prensa enviada por la AN de Maduro, en dichos encuentros también estuvieron Pedro Carreño, Desirée Santos e Iris Varela. Esta última los calificó de “exitosos”.

“Superó las expectativas, pues fuimos recibidos como legítimos representantes del Parlamento venezolano y se denunciaron los objetivos perversos del bloqueo y de las medidas coercitivas contra nuestro país que han causado tanto daño y sufrimiento al pueblo venezolano”, dijo Varela a la Radio del Sur. 

Además, según dijo al diario Últimas Noticias se habría acordado con algunos europarlamentarios el envío de una “misión” a Venezuela, algo que tendría que ser acordado por el mismo Parlamento Europeo, que ha reiterado en múltiples ocasiones su apoyo a Juan Guaidó y el desconocimiento de las elecciones realizadas en diciembre del año pasado.

Justamente, este fue el tenor de las declaraciones del portavoz de SEAE de la Unión Europea, Peter Stano, quien precisó que aunque esa instancia de la UE no comenta asuntos de índole técnico ya que forman parte de la rutina diaria, hicieron una excepción para aclarar “algunas percepciones erróneas” que surgieron al respecto.

Stano también dijo que los funcionarios del SEAE recordaron a esos diputados la posición del ente europeo sobre las elecciones parlamentarias de diciembre de 2020, además de recordar “la necesidad de aumentar el acceso humanitario para hacer frente a la dramática situación en Venezuela, así como la disposición de la UE a apoyar los esfuerzos de diálogo para superar la crisis política, particularmente ante el agravamiento de la pandemia de covid-19”.

Reconocimiento ya ganado

El jefe de la fracción de Acción Democrática en el parlamento electo en 2020, Luis Eduardo Martínez, confirmó a TalCual que, en efecto, hubo dos reuniones en la UIP. La primera se realizó el jueves 8 de abril con el secretario general Martín Chungong, y la segunda el viernes 9 de abril con el presidente Duarte Pacheco, donde también estuvo presente Chungong. “Cada una de las reuniones se prolongó por más de dos horas”.

En ambas, señala Martínez, “la delegación venezolana explicó la situación-país, sobre las elecciones parlamentarias del 2015 y el 2020, lo contemplado en la Constitución Nacional sobre el Poder Legislativo en cuanto al período de vigencia y la fecha de instalación; el proceso de diálogo; las elecciones regionales y municipales venideras; los pasos para la designación del CNE y la convicción de los diputados oficialistas y opositores que es dialogando y negociando como en Venezuela es posible en paz superar la conflictiva situación política de los últimos años”. 

En cuanto a lo dicho por las autoridades de la UIP, el diputado prefiere dejarlo en manos de sus mismos voceros, pues “corresponde a ellos y no a mí hacerlo público”, aunque considera que el recibimiento a esta delegación, “el que revisáramos puntos de mutuo interés con respeto y francamente durante varias horas, el que aceptaran la invitación que el presidente de la Asamblea Nacional hiciera para que realicen en las próximas semanas una visita a Venezuela para verificar en el terreno cuál es la realidad venezolana, son muestras suficientes de reconocimiento”. 

En la foto de izquierda a derecha: Los diputados José Gregorio Correa y Oscar Ronderos, el presidente de la Unión Interparlamentaria, Duarte Pacheco, y el diputado Luis Eduardo Martínez

Además, considera “innecesario” solicitar expresamente un reconocimiento público del parlamento que integra por parte de la Unión Interparlamentaria porque “en nuestro caso, el reconocimiento, nace en la Constitución. Por cierto, horas después de concluida la segunda reunión, en publicación en sus redes sociales, el presidente Duarte Pacheco informó que se reunió con el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, muestra pública de reconocimiento”.

El diputado Martínez menciona que la invitación formal para venir a Venezuela fue aceptada “verbalmente”, y esperan contactar de nuevo con las autoridades de la UIP “en las próximas horas” para definir la fecha y el programa de la misión que vendrá al país. Por los momentos, esperan que se concrete antes de mayo.

“Estoy seguro que en pocas semanas recibiremos a la representación de la UIP en el Palacio Federal y conversarán con ustedes, comunicadores sociales y con quienes los directivos de la UIP dispongan”, afirma Martínez.

Lo dicho por Luis Eduardo Martínez a este medio fue ratificado por el diputado José Gregorio Correa a través de una nota de prensa. “Tenemos grandes expectativas puestas para estos encuentros debido a que la invitación ha sido extendida por ambos sectores de la política nacional de esta Asamblea Nacional de Venezuela electa el 6 de diciembre del año 2020. Creemos que es útil verlos entrar y que se entrevisten en la sede del Palacio Federal Legislativo”.

Correa ratifica que los encuentros con representantes de los parlamentos del mundo buscan fomentar el respeto de los derechos humanos fundamentales, la igualdad y equidad, por lo tanto, “tiene mucha importancia en estos momentos la visita a nuestro país de la UIP”.

La versión opositora

Delsa Solórzano, representante de la Asamblea Nacional electa en 2015 ante la UIP, confirma su reunión con representantes de ese organismo por vía virtual debido a que tiene prohibida la salida al país, donde expuso la situación de los parlamentarios que se encuentran detenidos (casos Gilberto Sojo y Juan Requesens), el acoso hacia los diputados opositores, además de ratificar una invitación al país firmada por Juan Guaidó. 

«Para nosotros es importante que recientemente salió un informe del Comité de Derechos Humanos de los parlamentarios donde se ratifica que Venezuela es el país donde más se violan los derechos de los parlamentarios y se exige al cese de la persecución de los diputados opositores», asevera. 

Sobre la visita de Jorge Rodríguez, la diputada explica que «la Unión Interparlamentaria, organismo al cual pertenezco desde hace 12 años, siempre atiende a víctimas y victimarios, por eso no debe extrañarnos que hayan recibido, repito, tanto a víctimas como a victimarios. Yo misma, como vicepresidenta de la comisión de derechos humanos, he tenido que escuchar a dictadores para poder determinar cuáles son las violaciones de los DDHH que están siendo víctimas los denunciantes».

Solórzano también destaca que si la Unión Interparlamentaria acepta la invitación que también extendió la AN electa en los cuestionados comicios de diciembre de 2020, corresponde que se organice una misión «completamente equilibrada e imparcial, que sea aceptada por todo el mundo y que pueda venir a Venezuela». 

consulta popular

Señala que esperan que el régimen de Nicolás Maduro acepte la entrada de esta misión parlamentaria, algo que han negado en los últimos cinco años. Además, pide «tener cuidado» con las declaraciones emitidas por representantes distintos a la presidencia o secretaría general de la Unión Interparlamentaria, en referencia a unas declaraciones de un portavoz a la agencia de noticias EFE. 

¿Y qué dijo ese portavoz? Según Thomas Fitzsimons, la UIP ya estaría preparando la misión a Venezuela para conocer de primera mano las informaciones y denuncias que han enviado ambas partes al organismo. 

TalCual solicitó información al departamento de prensa de la Unión Interparlamentaria Mundial, en especial al portavoz Fitzsimons, para aclarar si sus declaraciones corresponden a deseos u opiniones expresadas por la directiva del organismo. Al momento del cierre de esta nota no se había recibido respuesta. 

Viaje a la Unión Europea

Los viajes y reuniones a la Unión Europea también han sido cuestionados por parte de la oposición mayoritaria, e incluso por parlamentarios europeos, quienes reclaman al Alto Representante Josep Borrell por haber recibido a representantes de un régimen autocrático que ha sido vetado por la coalición de los 27. 

Mientras Iris Varela, quien forma parte de la directiva del cuestionado parlamento, ha sido más frontal con respecto a esas reuniones, el diputado Luis Eduardo Martínez prefiere evitar dar información de más sobre el asunto. 

“Queremos contribuir para que en Venezuela cese la confrontación, que haya paz y las salidas sean electorales, y para tal fin, no solo es necesario entenderse nacionalmente sino convencer a quienes desde el extranjero siguen de cerca el proceso político venezolano acerca de la conveniencia y posibilidad de lograr soluciones en Venezuela entendiéndonos”, explica Martínez. 

Las muchas reuniones, dice el parlamentario, “porque fueron muchas, apuntan al propósito señalado y no ayuda en nada el que en esta etapa se ventile públicamente con quién se conversa y qué se conversa, y no es secretismo sino la convicción que avanzaremos más si lo hacemos lejos de las cámaras. Prefiero responder en el momento que nuestros interlocutores lo crean conveniente”.

Post Views: 1.368
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de MaduroAsamblea NacionalUnión Interparlamentaria Mundial


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025
    • PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%

También te puede interesar

Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
marzo 18, 2025
Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó...
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda