• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro dice que CNE no puede mostrar actas porque está en una batalla cibernética



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | julio 31, 2024

El mandatario Nicolás Maduro dijo que está dispuesto a dialogar con los Estados Unidos siempre y cuando dejen de amenazar a Venezuela. Por otra parte, lanzó crítica al Centro Carter, luego de que la organización afirmara que los comicios no pueden considerarse democráticos. Según Maduro, el Centro Carter llegó a los comicios con ese informe preparado


El mandatario Nicolás Maduro dijo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha podido mostrar la totalidad de las actas electorales porque libra una «batalla cibernética». Se refirió a la solicitud que hizo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que haga peritaje a los resultados comiciales.

Maduro dio estas aseveraciones en horas de la tarde del 31 de julio. Afirmó que el máximo tribunal tendrá «santa palabra». Explicó que con el recurso pidió al TSJ que ante el ataque que sufre el Poder Electoral y el intento de un golpe de Estado, procese lo que se llama un contencioso electoral.

Señaló que esto está contemplado en la constituyente del 99. Agregó que el máximo tribunal se encargará de dilucidar los acontecimientos del 28 de julio y los ocurridos en los días posteriores con claridad. «Solo la sala electoral tiene el poder para intervenir y resolver cualquier contencioso electoral. Estamos listos para entregar las actas al TSJ cuando así lo requieran», dijo.

Maduro dispuesto a dialogar

Durante una rueda de prensa, Maduro fue cuestionado sobre lo expuesto por el gobierno de Estados Unidos en medio de las tensiones. «Se nos está acabando la paciencia», dijo la administración de Joe Biden en medio del desconocimiento ciudadano a los resultados electorales. A Maduro también se le preguntó si está dispuesto a dialogar.

«Si están dispuestos a dejar de amenazar a Venezuela podemos retomar el dialogo, pero sobre la base de un punto único: el cumplimiento del Acuerdo Qatar, para que vean que esa fue una negociación perfecta», dijo el gobernante,

Maduro rechazó del comentario de la administración estadounidense de que se «se le acaba su paciencia». Agregó que si respetan a Venezuela habrá nuevos diálogos. «Prometo no perder la paciencia, pero a Venezuela no se le trata como colonia. Eso lo pueden hacer con Capriles, González Urrutia o la Macado», recalcó.

Más temprano, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró que la paciencia de EEUU y de la comunidad internacional se está acabando a la espera que las autoridades electorales venezolana publique los resultados desglosados de las elecciones, para que todos puedan verlos.

Kirby manifestó estar de acuerdo con el informe emanado por el Centro Carter en el que dicen que los resultados no estuvieron a la altura de las elecciones, al tiempo que rechazó que se intente detener a dirigentes políticos opositores. «La comunidad internacional está observando y responderemos en consecuencia», advirtió.

Maduro fustiga al Centro Carter

El gobernante Nicolás Maduro lanzó críticas contra la organización internacional Centro Carter, que participó como observadora internacional en los comicios presidenciales realizados el pasado domingo 28 de julio. El mandatario acusó al ente de obedecer órdenes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Los señalamientos de Maduro contra el Centro Carter, surgieron un día después de que la organización publicara en su página web un comunicado en el que afirma que las elecciones venezolanas no pueden considerarse democráticas. Según Maduro, el Centro Carter llegó a los comicios con ese informe preparado.

En la noche del 30 de julio, el Centro Carter señaló que el proceso no cumplió con los estándares internacionales de integridad electoral.

«El Centro Carter no puede verificar ni corroborar los resultados de la elección declarados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y la omisión de la autoridad electoral de anunciar los resultados desagregados por mesa de votación constituye una grave violación de los principios electorales», se lee en el comunicado.

En el texto, se denunció que en el proceso «violó numerosas disposiciones de su propia legislación nacional». Destacó que la elección se desarrolló «en un ambiente de libertades restringidas para los actores políticos, las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación».

Sin pulso tembloroso

El mandatario Nicolás Maduro advirtió que si el imperialismo lo obliga, a su administración no le temblará el pulso para llamar a la ciudadanía para defender la llamada revolución. Aseveró que los líderes de oposición Edmundo González Urrutia y María Corina Machado deberían estar presos por llamar a la «insurrección».

En horas de la tarde de este 31 de julio, Maduro ofreció una rueda de prensa en la que aseveró que él y su cúpula de funcionarios quieren continuar en el camino del expresidente Hugo Chávez. «Si el imperio quiere avanzar en su plan criminal defenderemos a todo un pueblo», agregó.

Maduro rechazó las protestas ciudadanas en rechazo a los resultados electorales que dio el CNE en la madrugada del lunes 29. Reiteró que se trató de un plan de la oposición para atentar contra la paz del país. Insistió en que las más de mil personas que han sido detenidas en las manifestaciones estaban bajo efectos de estupefacientes y declararon que recibieron 150 dólares para protestar.

Sobre González Urrutia y Machado, dijo que ambos tienen que estar detrás de las rejas. Pidió justicia, porque, alegó, no puede repetirse la época de violencia que a su juicio, impulsaron el fundador de Voluntad Popular Leopoldo López y Juan Guaidó parte dos.

«Ellos deberían, en vez de esconderse, presentarse ante la fiscalía y dar la cara. En vez de huir y llamar a la insurrección», dijo Maduro en horas de la tarde de este 31 de julio», añadió.

Post Views: 2.459
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024MaduroNicolás MaduroPresidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
noviembre 21, 2025
Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
noviembre 21, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda