• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro ofrece «auxiliar al mundo» con petróleo y gas que Pdvsa no produce



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro celebra inexistente recuperación de la producción de petróleo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | septiembre 9, 2022

La extracción de crudo durante 2022 ha sido irregular. De los 871.000 bpd que reportó Pdvsa a la OPEP en diciembre de 2021, para julio de 2022 la producción promedió 661.000 bpd. Esto significa una caída del 24% de la producción de petróleo en los últimos ocho meses


El mandatario Nicolás Maduro visitó las instalaciones del Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui en la empresa mixta Petrocedeño, ubicada en el estado Anzoátegui, para inaugurar una clínica y un comedor para los trabajadores de la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

En el lugar, el mandatario celebró la «recuperación» que ha logrado Pdvsa y postuló a la empresa como una candidata a equilibrar el mercado mundial petrolero y gasífero, que actualmente afronta una crisis debido a la guerra entre Rusia y Ucrania.

Le ofreció petróleo y gas a la Unión Europea y a Estados Unidos, con la promesa de que Venezuela «siempre estará» para «auxiliar» al mundo con sus productos energéticos.

«Le digo a Europa, a la Unión Europea, a Joe Biden, que Venezuela siempre estará aquí. Está a la orden nuestro gas y nuestro petróleo para estabilizar al mundo. Está lista y preparada para exportar nuestros productos a todos los mercados», aseguró.

*Lea también: Pdvsa suspendió envíos de crudo por deuda a Europa

Las palabras de Maduro, sin embargo, carecen de respaldo, porque su cuota de producción más bien va en caída. A pesar de que proyectó que para este año Pdvsa superaría la producción de 2 millones de barriles por día (bpd), regresando a niveles que tenía la estatal antes de 2016.

Lejos de esta proyección, la extracción de crudo durante 2022 ha sido irregular. De los 871.000 bpd que reportó Pdvsa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en diciembre de 2021, para julio de 2022 la producción promedió 661.000 bpd, según la información publicada por la OPEP. Esto significa una caída del 24% en los últimos ocho meses, todo lo contrario al incremento de 202% que necesitaba para alcanzar la meta de los 2 millones.

En cuanto al gas, la Asociación Venezolana de Productores de Gas (AVPG) calcula que Venezuela produjo unos 4.700 millones estándar de pie cúbico diarios, un 40% menos de lo que producía en 2016. Recuperar niveles normales requeriría una inversión de casi $20.000 millones en los próximos años, algo que en el contexto actual luce inviable.

A sabiendas de que la recuperación de Pdvsa no es la que el chavismo prometió, Maduro se justificó en la «persecución» que ha sufrido la industria petrolera nacional a raíz de las sanciones implementadas por Estados Unidos, pero de igual manera celebró la presunta recuperación —inexistente al menos en cifras— y resaltó que seguirán aumentando la producción a largo plazo.

«Nos han perseguido la industria petrolera. No nos han permitido crecer lo que debe crecer, lo que va a crecer. Llegaremos a donde tenemos que llegar, con esfuerzo propio, trabajo propio, capacidad venezolana», insistió.

En este mismo tono, Maduro presumió las cifras de recuperación de la economía en el último año, aunque omitió en su discurso cualquier explicación sobre la caída previa sufrida por el Producto Interno Bruto (PIB). Tras una contracción del 80% del tamaño de la economía en una década, los rebotes son diminutos en comparación con la caída. Una vez más, Maduro dio a entender con sus discursos que su gestión apunta hacia el «milagro económico».

«Tenemos cuatro trimestres con crecimiento por encima del 17% de la economía real. Es un récord. Es el crecimiento económico más grande del mundo en 2022. De aquí a 2030 y más allá, Venezuela va a ser el milagro económico de América Latina y El Caribe», sostuvo.

*Lea también: BCV suelta algunas cifras: Venezuela tiene cuatro trimestres continuos de «crecimiento»

De igual manera, exageró sobre los posibles resultados comerciales producto de la reapertura fronteriza con Colombia, al asegurar que este año podría cerrar con un intercambio binacional de $2.000 millones, conclusión a la que llegó tras reunirse con el ministro de Comercio, Industria y Turismo colombiano, Germán Umaña.

«Ayer me reuní con Germán Umaña. Estuvimos conversando muchos temas del intercambio comercial. Apenas con la apertura de la frontera este año se estima que pudiéramos llegar a $2.000 millones de intercambio entre Venezuela y Colombia», destacó.

Sin embargo, las proyecciones que ha difundido Umaña en las últimas semanas asoman unos posibles resultados de $1.000 millones como producto del intercambio de bienes entre ambos países, lo que aún es un gran número considerando que 2021 cerró con $397,7 millones de comercio.

Además, el líder chavista afirma que en esta ocasión Venezuela tiene una oferta exportable jugosa hacia Colombia, lo que equilibraría la balanza comercial que favorece excesivamente al país vecino, que vende sus productos a Venezuela pero compra muy pocos bienes venezolanos.

«Colombia irá vendiendo sus productos de gran calidad y nosotros vendiendo nuestros productos porque tenemos una oferta exportable desde Venezuela. Ya no es como antes, las cosas han cambiado», afirmó.

Post Views: 4.224
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
noviembre 21, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda