• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro omite acuerdo de tránsito aéreo internacional bajo el paraguas de la soberanía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conviasa espacio aéreo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | marzo 12, 2024

La administración de Nicolás Maduro se ampara en el principio de soberanía para limitar el tránsito en su espacio aéreo. Venezuela forma parte del llamado Convenio de Chicago de aviación internacional el cual establece también el principio de libertad para sobrevolar el territorio de un país 


La administración de Nicolás Maduro se ampara en el principio de soberanía para limitar el tránsito por su espacio aéreo. Venezuela es parte del llamado Convenio de Chicago mediante el cual los países pueden volar el espacio aéreo de los territorios de otras naciones con plena libertad, sin embargo, también establece la soberanía por la cual los Estados pueden tomar acciones.

Este martes 12 de marzo, el canciller Yván Gil confirmó la prohibición a las líneas aéreas argentinas de volar a través del especio aéreo venezolano. «Venezuela ejerce plena soberanía en su espacio aéreo, y reitera que ninguna aeronave, que provenga o se dirija a la Argentina, podrá sobrevolar nuestro territorio, hasta que nuestra empresa sea debidamente compensada por los daños causados, después de las acciones ilegales realizadas, solo con el fin de complacer a sus tutores del norte», indicó a través de su cuenta en la red social X.

Tanto Argentina como Venezuela forman parte del Convenio de Tránsito Aéreo anexo al Convenio de Chicago de 1944, en el cual los 193 países que lo han firmado, garantizan lo que se denomina «la primera y segunda libertad del aire», relativo al sobrevuelo por el espacio aéreo suprayacente de los otros Estados partes.

«Legalmente o técnicamente hay un intercambio de libertades o de permisos, por decirlo así, concedidos de manera multilateral por todos los Estados que son parte del Convenio de Chicago para que un Estado pueda sobrevolar otro Estado. No obstante, en ese mismo convenio se aprobó reconocer un principio fundamental de la soberanía de los Estados sobre sus espacios aéreos», explicó el abogado y experto en el sector aeronáutico, Rodolfo Ruiz.

Agregó que aunque por un lado, Venezuela está obligada a conceder el derecho de sobrevuelo a las líneas argentinas; por otro lado, puede negarse a otorgar los permisos para este paso, bajo el principio de soberanía. «Venezuela está ejerciendo su plena soberanía lo que los Estado reconocen en el Convenio de Chicago, así que este instrumento sirve para las dos condiciones».

Otros expertos legales señalaron al respecto que Argentina también tiene derecho a un reclamo formal luego de la medida tomada por Venezuela, por lo que el caso podría generar «controversia en el seno de la Organización Internacional de la Aviación Civil, según el artículo 84 del tratado», dijo el abogado Simón Gómez en su cuenta X.

*Lea también: Venezuela ratifica veto aéreo a Argentina hasta que “compensen” daños a avión de Emtrasur

En la mañana de este martes, el portavoz del gobierno argentino, Manuel Adorni, denunció en rueda de prensa que su país asumirá acciones diplomáticas contra Venezuela, tras la prohibición del uso del espacio aéreo venezolano. «Argentina no se va a dejar extorsionar por los amigos del terrorismo», dijo.

El gobierno de Javier Milei afirmó que la medida impuesta por la administración de Maduro representa una represalia luego del decomiso del avión de Emtrasur Cargo -filial de la estatal Conviasa- en 2022, y el cual  fue enviado a Estados Unidos en febrero. La aeronave estaba solicitada por la justicia estadounidense por violación de sanciones internacionales.

El ministro de Transporte venezolano, Ramón Velásquez Araguayán, denunció el pasado 29 de febrero, que el avión de Emtrasur había sido «despedazado en Estados Unidos para desmoralizar al pueblo venezolano y demostrar su carácter imperial».

Mientras se está a la espera de alguna resolución de esta controversia entre ambas naciones, las empresas argentinas se verán afectadas. De acuerdo a lo señalado por el experto aeronáutico, Rodolfo Ruiz, el efecto inmediato será el incremento de los costos de combustible por el aumento de las horas de vuelo en ruta para las aerolíneas con matrícula argentina que tendrán que tomar un camino más largo para intentar no cruzar el espacio aéreo de Venezuela.

«En este caso es un tema que impactará en el bolsillo de los operadores aéreos argentinos» y que muy posiblemente también podría afectar el costo para los pasajeros.

Hasta la fecha, empresas argentinas relacionadas con el sector no operan en Venezuela desde hace muchos años. Sin embargo, la medida de la administración de Maduro podría detener los planes de aerolíneas de la región o europeas con planes de operar en el país, lo que haría retroceder los avances que ha tenido el sector aéreo venezolano en los últimos años con el regreso de importantes compañías extranjeras.

*Lea también: Argentina anuncia acciones contra Venezuela por prohibición de uso del espacio aéreo

Post Views: 2.897
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaConvenio de ChicagoEspacio Aéreolineas aereasNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
octubre 27, 2025
Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda