• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro ordena «gestiones» para garantizar el retorno de migrantes detenidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta migrantes venezolanos Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 18, 2025

Jorge Rodríguez dijo que Maduro ha hecho algunos contactos con jefes de Gobierno para conseguir el retorno de este grupo y el resto de los migrantes en espera de deportación en territorio estadounidense


Nicolás Maduro ordenó a su gabinete «hacer todo lo que esté a su alcance» para el retorno de al menos 200 migrantes venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos, bajo acusación de pertenecer al Tren de Aragua, a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

«Estamos activos para que el gobierno de El Salvador entregue a estos muchachos, que no cometieron ningún delito en Estados Unidos, que no han cometido delito en El Salvador, que no le han dado el derecho a la defensa, al debido proceso, que no están condenados por un juez», dijo Maduro en un contacto telefónico durante una protesta en Caracas para exigir el retorno de estos migrantes.

Dijo además que estas personas son «honestas y trabajadoras, que buscan un futuro mejor».

Decenas de personas marcharon desde Plaza Morelos a la esquina de San Francisco, en el centro de Caracas, para mostrar su rechazo a la deportación de 238 venezolanos ordenadas por la administración Trump a El Salvador.

*Lea también: Guterres insta a EEUU a respetar derechos de migrantes venezolanos enviados a El Salvador

Carlos Peñaloza, padre de Isqueibel Peñaloza, dijo que su hijo ingresó a Estados Unidos hace cuatro meses luego de que le concedieran la cita a través de la app CBP One, anulada recientemente por Trump. «ya tenía su permiso de trabajo, ellos estaban reunidos en una casa junto a otros venezolanos, llegó migración y se los llevó».

Según Peñaloza, su hijo estuvo detenido un mes en la ciudad de Atlanta antes de ser enviado a Texas. En este lugar pasó 15 días hasta que comunicó a sus padres que sería deportado. «Yo esperaba con ansías la llamada del día siguiente, y cuando veo las noticias los únicos aviones que salieron de Estados Unidos aterrizaron en El Salvador, tratados como unos criminales y llevados a una cárcel de máxima seguridad».

Uno de los familiares de Isqueibel Peñaloza, oriundo de Valencia (estado Carabobo), levanta una pancarta para exigir que sea devuelto a Venezuela

Indicó que junto a su hijo fueron detenidos Francisco García, Arturo Suárez, Darwin Hernández, Jeison Hernández, Anyelo Escalona, Bruce Briceño, Horniel Benavides y Carlos Cañizales. «Ellos estaban detenidos juntos».

Isqueibel, de 18 años, es oriundo de Valencia. Su familia se movilizó desde el estado Carabobo para exigir que sea liberado.

«Queremos justicia y que el presidente Bukele, le hacemos un llamado y que vea que son muchachos jóvenes, con un futuro, que él está promoviendo que le trunquen el futuro a esos muchachos al meterlos en una cárcel de máxima seguridad. Que investiguen a cada uno de ellos», pidió Carlos Peñaloza.

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, insistió en que esta situación es «un secuestro» cometido por los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador. «Esta es la peor afrenta contra nuestro país y nuestra gente».

*Lea también: Hermana de Yamarte, enviado a El Salvador, exige justicia: No pertenece al Tren de Aragua

Dijo que Maduro ha hecho algunos contactos con jefes de Gobierno para conseguir el retorno de este grupo y el resto de los migrantes en espera de deportación en territorio estadounidense.

También llamó a los venezolanos en Estados Unidos a retornar al país cuando estén dispuestos. «Ese es un país peligroso, en ese país no hay Estado de derecho», aseveró.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.663
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El SalvadorEstados Unidosmigrantes venezolanosNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Utopix contabiliza 106 femicidios consumados entre enero y agosto de 2025
    • Capriles pide a Maduro liberar a presos políticos como señal de su disposición a negociar
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
    • Desnutrición afecta a 29,5% de niños y 18% de las embarazadas está en riesgo nutricional

También te puede interesar

«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Utopix contabiliza 106 femicidios consumados entre...
      noviembre 19, 2025
    • Capriles pide a Maduro liberar a presos políticos...
      noviembre 19, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda