Maduro ordena incrementar tareas de «preparación integral para la defensa»

Nicolás Maduro ordenó la activación de la Zona de Defensa Integral que comprende a los estados Táchira, Apure y Amazonas, fronterizos con Colombia y donde se han desplegado diversas operaciones para la incautación y destrucción de drogas
Nicolás Maduro ordenó la tarde este miércoles 15 incrementar las tareas para la «preparación integral para la defensa» del territorio que, ha señalado, está bajo amenaza por parte de Estados Unidos desde su despliegue militar en el Caribe.
«Hay que incrementar todas las tareas en los días que están transcurriendo y por venir, todas las tareas de preparación integral para la defensa, cada vez mayor despliegue y máxima preparación», dijo Maduro en un contacto telefónico a VTV desde el puesto de comando presidencial, durante una reunión con el alto mando militar.
Como parte de ese incremento de «tareas» ordenó la activación de la Zona de Defensa Integral que comprende a los estados Táchira, Apure y Amazonas, fronterizos con Colombia y donde se han desplegado diversas operaciones para la incautación y destrucción de drogas.
«Cada zona de defensa integral que se activa da el ejemplo, se supera. Así que nos superamos día por día en la preparación para la defensa, preparando la resistencia popular activa, creativa y prolongada y en ofensiva permanente», afirmó.
*Lea también: Cabello: «Esta es una revolución pacífica, pero armada, para defendernos de quien sea»
La última acción en este sentido fue la activación de las ZODI en los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro. Hasta la fecha se han incorporado 11 estados de manera progresiva a estos ejercicios. Además, en agosto se creó la llamada «zona de paz número 1», comprendida entre los estados Táchira y Zulia, con la incorporación de 15 mil efectivos.
Nicolás Maduro calificó de «éxito absoluto» el despliegue de fuerzas de seguridad en los estados Miranda y Distrito Capital como parte de la operación Independencia 200, unos ejercicios conjuntos entre policías, Fuerza Armada Nacional, Milicia y consejos comunales ante un posible ataque por parte de Estados Unidos.
«Estamos defendiendo el derecho a la vida, a la alegría de un pueblo», insistió el líder chavista.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.